Está en la página 1de 2

Fecha: __________________________ Nombre: ________________________________

EXAMEN INTERMEDIO DE MATEMÁTICAS (Grado 6°)


Temas: Números Naturales / Otros Sistemas de Numeración / Números Cardinales y Ordinales / Antecesores y Sucesores
La metodología para evaluar esta temática será a través de Preguntas de Organice las letras e Identifique la Palabra Clave, con el objetivo de hacer
resaltar y sintetizar el Tema, como también ejercitar las neuronas de manera dinámica.
1. D L M C A I E ___________________________________ DECIMAL
2. O A I A S G B R ____________________________________ ARÁBIGOS
3. S R M N O U E _____________________________________ NÚMEROS
4. O A O M R S N _____________________________________ ROMANOS
5. R N S T C O A E E _____________________________________ ANTECESOR

Temas: Números Naturales / Otros Sistemas de Numeración / Números Cardinales y Ordinales / Antecesores y Sucesores
La metodología para evaluar esta temática será a través de Preguntas de Falso y Verdadero, con el objetivo de hacer recordar la esencia del Tema y
algunos detalles importantes.
6. Nuestro sistema de numeración se denomina decimal___
7. Nuestro sistema de numeración decimal, hace igual uso tanto de los números arábigos como de los números romanos___
8. Nuestro sistema de numeración decimal, hace más uso de los números arábigos y menos uso de los números romanos___
9. Nuestro sistema de numeración decimal, se llama así porque agrupa los números de 10 en 10___
10. Nuestro sistema de numeración decimal, está formado tanto de los números positivos como de los números negativos___
11. Los números antecesores son aquellos que se escriben antes de un dígito y su orientación es hacia la derecha de dicho dígito___
12. Nuestro sistema de numeración decimal, se llama así porque agrupa los números de 100 en 100___
13. Nuestro sistema de numeración decimal, no hace uso ni de los números arábigos ni de los números romanos___
14. Nuestro sistema de numeración decimal, hace menos uso de los números arábigos y más uso de los números romanos___
15. Nuestro sistema de numeración decimal, no se llama así porque agrupa los números de 1.000 en 1.000___
16. Los números antecesores tienen el mismo valor numérico que los números sucesores___
17. Nuestro sistema de numeración decimal, sí hace uso tanto de los números arábigos como de los números romanos___
18. Los números sucesores son aquellos que se escriben después de un dígito y su orientación es hacia la derecha de dicho dígito___

Temas: Números Naturales / Otros Sistemas de Numeración / Números Cardinales y Ordinales / Antecesores y Sucesores
La metodología para evaluar esta temática será a través de Preguntas de Complete, con el objetivo de relacionar y completar la secuencia de las
Oraciones o Palabras que definen y explican la temática.

No. Números en Palabras Números en Cifras Números en Polinomios Aritméticos


19. Cuarenta y Cinco Millones Ochocientos Veinte y Tres
Mil Cuatrocientos Quince
20.
751.462
21.
2.023x103+89x102+75x101+63x100
22. Quinientos Veinte y Cinco Mil Diez y Nueve

23.
7.007.651.012
24.
24x106+12x105+9x104+6x103+3x102+1x101+7x100
25. Doce Mil Treinta y Siete Millones Ciento Ochenta y
Seis Mil Novecientos Catorce
26.
5.901.001
27.
55x104+2x103+8x102+5x101+3x100
Fecha: __________________________ Nombre: ________________________________
28. Veinte y Cuatro Mil Doscientos Veinte y Dos

29.
81.760
30.
777x105+1.000x104+254x103+68x102+54x101+13x100

Temas: Números Naturales / Otros Sistemas de Numeración / Números Cardinales y Ordinales / Antecesores y Sucesores
La metodología para evaluar esta temática será a través de Preguntas de Emparejamiento, con el objetivo de relacionar las diferentes partes del Tema
como conceptos, definiciones, características, etc.
31. Números Naturales Uno, Dos, Tres, Veinte, Ciento Quince, Mil Doscientos Noventa y Cuatro. (__)
32. Ejemplo de Números Naturales Primera, Quinta, Duodécimo, Septuagésima Quinta, Centésimo Décimo Primero. (__)
33. Números Antecesores Son los diez símbolos básicos empleados para expresar números en la mayor parte del mundo. (__)
34. Ejemplo de Números Antecesores Son los números que expresan cuánto hay de algo, expresando una cantidad concreta. (__)
35. Números Sucesores 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. (__)
36. Ejemplo de Números Sucesores 10 <<< 21 <<< 32 <<< 43 <<< 54 <<< 65 <<< 76 <<< 87 <<< 98. (__)
37. Números Arábigos C – D – M – MM – MMM – MMXXIII. (__)
38. Ejemplo de Números Arábigos Son los números que van antes de algún otro. (__)
39. Números Romanos Son aquellos usados para expresar un orden específico de elementos en una lista. (__)
40. Ejemplo de Números Romanos 0, 7, 8, 9, 3, 2, 1, 4, 6, 5. (__)
41. Números Cardinales Son los números que van después de algún otro. (__)
42. Ejemplo de Números Cardinales 10 >>> 21 >>> 32 >>> 43 >>> 54 >>> 65 >>> 76 >>> 87 >>> 98. (__)
43. Números Ordinales Son aquellos que usamos naturalmente para contar. (__)
44. Ejemplo de Números Ordinales Sistema de numeración desarrollado en la Antigua Roma, y todavía utilizado en algunos ámbitos. (__)

Temas: Números Naturales / Otros Sistemas de Numeración / Números Cardinales y Ordinales / Antecesores y Sucesores
La metodología para evaluar esta temática será a través de Preguntas de Selección Múltiple con Única Respuesta Válida , con el propósito de analizar diferentes
argumentos o explicaciones sobre un tema, para que mediante le raciocinio, la lógica, el sentido común se descarten las respuestas invalidas para dejar la única opción
verdadera.
45. Señale cuáles de los siguientes son los números naturales originales:
A. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10.
B. 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1.
C. Todas las anteriores.
D. Ninguna de las anteriores.
46. Señale los antecesores de la cifra 999 en números romanos con intervalos de 33:
A. CMXCIX <<< MXXXII <<< MLXV <<< MXCVIII <<< MCXXXI.
B. DCCCLXVII >>> CM >>>CMXXXIII >>>CMLXVI >>> CMXCIX.
C. CMXCIX >>> MXXXII >>> MLXV >>> MXCVIII >>> MCXXXI.
D. DCCCLXVII <<< CM <<< CMXXXIII<<< CMLXVI <<< CMXCIX.
47. Señale los sucesores de la cifra 999 en números romanos con intervalos de 33:
A. CMXCIX <<< MXXXII <<< MLXV <<< MXCVIII <<< MCXXXI.
B. DCCCLXVII >>> CM >>>CMXXXIII >>>CMLXVI >>> CMXCIX.
C. CMXCIX >>> MXXXII >>> MLXV >>> MXCVIII >>> MCXXXI.
D. DCCCLXVII <<< CM <<< CMXXXIII<<< CMLXVI <<< CMXCIX.

También podría gustarte