Está en la página 1de 5

Niñas Y Niños Resilentes, Comunidades Proactivas

Niñas y niños resilentes, comunidades proactivas

Luisa Fernanda Murcia Diaz

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Educación

Licenciatura en Pedagogía Infantil

Familia escuela y comunidad

Tutor: Liliana Erazo Rico

Colombia, Bogotá, 2021


Niñas Y Niños Resilentes, Comunidades Proactivas

Resiliencia de familia en tipos de covid

La resiliencia en tiempos de covid nos ha demostrado y enseñado a afrontar los

problemas de manera inesperada

Es así todas las familias del mundo entero hemos tenido que llevar a cabo cambios

significativos en nuestras rutinas y ritmos diarios, tanto a nivel individual como familiar. El

gran reto, en estas circunstancias, es adaptarse de una manera que se satisfagan las

necesidades de todos los miembros de la familia, reconociendo al mismo tiempo que el

Covid-19 nos exige una adaptación constante a una situación cambiante.

La resiliencia familiar es la capacidad de formar frente a las adversidades de la vida,

transformar el dolor en fuerza motora para superarse y salir fortalecido de ellas. Depende

de la aptitud de la familia para equilibrar la estabilidad y la flexibilidad en diferentes

circunstancias. Para construir esto se requiere una actitud positiva donde debemos sacar lo

mejor que podamos y sepamos.

Esta pandemia nos ha enseñado a que la comunicación familiar es primordial para

afrontar las dificultades de manera asertiva, la toma de decisiones en conjunto, el pasar

tiempo en el hogar, nos permitió conocer, que la resiliencia es la mejor alternativa para

superar los problemas en momentos de crisis y que la familia es fundamental para salvar las

adversidades.

Por otro lado el proceso de vacunación nos está demostrando que la solución a esta

pandemia no puede ser individual, sino grupal para así recuperar la armonía y la felicidad

en nuestras vidas, el gran apoyo en estos momentos es la familia, para nosotros es un poco
Niñas Y Niños Resilentes, Comunidades Proactivas

complicado, pero los niños tienen una capacidad admirable de resiliencia razón por la cual

se debe desarrollarse de manera constante.


Niñas Y Niños Resilentes, Comunidades Proactivas

Conclusión

La resiliencia está ligada al constate crecimiento personal en cualquier ámbito,

existen diferentes estrategias para promover los factores resilientes en las personas frente a

un escenario de crisis. La resiliencia es un recurso interno que establece un equilibrio

propio. Teniendo en cuenta la situación actual que enfrenta el mundo con el COVID-19, es

fundamental poner en práctica los beneficios que trae consigo la resiliencia, esto ayudará a

lograr los objetivos y revisar este tiempo como una oportunidad de crecimiento.
Niñas Y Niños Resilentes, Comunidades Proactivas

Referencias

Arango, Óscar Albeiro (2005). La resiliencia, una alternativa actual para el trabajo psicosocial.
Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (15) ,1-19.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1942/194220464008

Diccionario, R. A. E. (2010). Concepto de resiliencia

También podría gustarte