Está en la página 1de 5

Análisis de caso: Gypsy Rose Blanchard 1

Análisis de caso: Gypsy Rose Blanchard

Sofia Correa Correa


Camila Andrade Rojas

Docente: Luisa Fernanda Duque Monsalve

Universidad de San Buenaventura


Facultad de Psicología (Medellín)
Psicología
Medellín, Colombia
Construcción de Lazo Social
14 de febrero de 2024
Análisis de caso: Gypsy Rose Blanchard 2

Contextualización del caso

Claudine Pitre inicia un romance con Ron Blanchard. Debido a que Claudine queda embarazada
de Ron, estos deciden contraer matrimonio, sin embargo, Ron decide divorciarse antes del nacimiento de
su hija puesto a que sentía que se había casado por las razones equivocadas.

Claudine decide vivir con su hija Gypsy Rose en la casa de sus padres, sin embargo, esto no
impedía que Ron la visitara frecuentemente y se hiciera cargo de sus responsabilidades como padre. Al
poco tiempo Claudine se muda a New Orleans con su hija a viviendas públicas y Rod les enviaba dinero
para que pudieran mantenerse, sin embargo, esto generó que ya no pudiera visitarlas frecuentemente.

Cuando gypsy cumple 3 meses, Claudine insiste que hija sufre de una serie de enfermedades, sin
embargo, cuando la llevaba al médico se declara que ella se encontraba bien de salud, a pesar de esto,
Claudine aseguraba que Gypsy era muy delicada y llegó a crear expedientes médicos para generar el pesar
por parte de sus vecinos y la comunidad en general. En lo que Gypsy crecía, Claudine la obligaba a usar
una silla de ruedas, le daba medicamentos que no necesitaba, la alimentaba a través de una sonda e incluso
aseguraba que padecía de Leucemia por lo que decidió raparle la cabeza y además la educaba en casa.
Adicionalmente Claudine mentía sobre la edad de su hija insistiendo que era menor a lo que en verdad
correspondía.

Claudine no le permite a Ron ver a su hija y sigue mintiendo acerca de su estado de salud, no le
permite salir ni conocer a nadie de su edad, abusa físicamente de ella para controlarla y le impide comer
de manera normal, lo que le genera un peso y una talla muy baja, además de la pérdida de varios dientes.

Finalmente, cuando Gypsy llega a la adolescencia se las arreglaba para acceder a internet, lo que
le permitió conocer a un joven de su edad con un desorden de identidad disociativo y ambos se vuelven
pareja. Gypsy le comentaba a su novio de ese entonces que estaba cansada de su madre y que tenía deseos
de quitarle la vida, lo que los llevó a ambos empezar a planear la ejecución de Claudine.

El 4 de julio de 2015 Gypsy deja la puerta de su casa abierta y en la noche su pareja ingresa para
finalmente apuñalar a Claudine varias veces hasta su fallecimiento. Este suceso es investigado y Gypsy es
ingresada a prisión obligada a cumplir una sentencia de 10 años y Nicholas Godejohn, su novio, a cadena
perpetua.
Análisis de caso: Gypsy Rose Blanchard 3

Genograma Familiar

Análisis

Estructura familiar: Esta familia se compone principalmente por Gypsy Blanchard y su madre
Claudine, es una familia monoparental materna, sin embargo, luego del huracán en el que perdieron su
casa, fueron a vivir a casa del padre de Claudine, por tanto, se transformó en una familia extensa y
reconstituida, pasando a vivir con el abuelo de Gypsy y su esposa, Laura, madrastra de Dee dee.

Funcionamiento familiar: Es una familia disfuncional en la que se evidencian patrones


disfuncionales como Intrincación, Sobreptotección y Rigidez ya que la sobreprotección de Claudine
llega a otros extremos hasta que finalmente también se presenta una Coalición entre Gypsy y novio que
resulta en el asesinato de Claudine.

El Ciclo Vital Familiar presenta una serie de etapas evolutivas que marcan su desarrollo y le
permiten adaptarse a las diferentes exigencias del medio y sus individuos (Semenova Moratto Vásquez,
N., Zapata Posada, J. J., & Messager, T. 2015).
Análisis de caso: Gypsy Rose Blanchard 4

En el caso familiar presentado, es posible analizar algunas de estas etapas tales como:
Etapa de formación. Esta etapa está presente en un inicio puesto que Claudine y Ron comienzan
siendo una pareja íntima, y aunque llegaron a contraer matrimonio, este no dura mucho puesto que uno de
los integrantes sentía que no era una decisión correcta continuar con la relación y por tanto se interrumpe
la unión por lo que no se logran cumplir puntos importantes característicos de la etapa tales como ser
independientes de su familia de origen por lo que no se forma una identidad de pareja, no se reparten roles
y no se generan patrones para la resolución de conflictos.
El hecho de que esta primera etapa no se haya cumplido en su totalidad significará conflictos para
las demás etapas.
Etapa de expansión. En cuanto a las tareas que esta etapa propone, no se cumple la de ayudar a la
autonomía de los hijos ya que Claudine no le permite a su hija desenvolverse y busca mantenerse en una
posición de poder en donde Gypsy dependa totalmente de su madre, incluso cuando cumple la mayoría de
edad. Adicionalmente los padres deben ser agentes del proceso de socialización, sin embargo Gypsy no
tiene permitido el socializar con personas fuera de su hogar ya que no accede a un instituto educativo y no
se le permite salir fuera de su hogar. Los conflictos en esta etapa afectan directamente a la etapa siguiente
de consolidación y apertura.
Etapa de consolidación y apertura. Debido a las situaciones mencionadas anteriormente, Gypsy
se encuentra detenida en la etapa de expansión, los impedimentos y la intrincación impuestos por su
madre resultan en el incumplimiento de las tareas de la etapa de consolidación y apertura, para Gypsy
entonces, no existe apertura, pero sí un exceso desmesurado de límites.
Etapa de disolución. A pesar de la inconclusión de las anteriores etapas, sí se presenta una
disolución de la familia monoparental materna conformada por Gypsy y Claudine debido a la muerte por
homicidio de la última, no se evidencian, por lo tanto, las fases de esta etapa, pero sí la disolución final.

En cuanto a las crisis de las etapas del CVF, la crisis predominante en este caso es una de tipo
horizontal que surge y se acentúa en el transcurso evolutivo de la familia, específicamente en las etapas
iniciales, esta crisis es el síndrome que presenta Claudine, el cual le impide a Gypsy una transición
eficiente.

Sistemas: Los sistemas reflejados en esta familia son los siguientes.


Microsistema: conformado por Gypsy y Claudine Blanchard
Exosistema: Rod, El padre de Gypsy, Claude abuelo de Gypsy, el novio que conoció en internet
Mesosistema: Fundaciones a las que asistían por la “condición” de Gypsy y la comunidad de
vecinos que las apoyaba
Análisis de caso: Gypsy Rose Blanchard 5

Macrosistema: La comunidad de internet y en medios de comunicación cuya influencia monetaria


era la base para que Claudine persistiera con la mentira.
Por otra parte, los subsistemas que aparecen, se presentan durante la condena de Gypsy, en la
cárcel
Subsistema fraterno: A medida que la hermana menor de Gypsy crece, su relación se consolida al
punto de que llegan a ser un gran apoyo mutuo, al salir de la cárcel, Gypsy y Mia lo han manifestado.
Subsistema Conyugal: Gypsy se une en matrimonio con Ryan Scott Anderson, un hombre que
conoce durante su confinamiento en la cárcel, se casa un año antes de su salida bajo libertad condicional.

Referencias
Espinal, I., Gimeno, A., & González, F. (S.F). El Enfoque Sistémico En Los Estudios Sobre la
Familia.
Semenova Moratto Vásquez, N., Zapata Posada , J. J., & Messager, T. (2015). Conceptualización
de ciclo vital familiar: una mirada a la producción durante el periodo comprendido entre
los años 2002 a 2015.

También podría gustarte