Está en la página 1de 3

TENEMOS UNA HISTORIA QUE CONTAR

La Comunidad de vecinos del entorno de ALTAIR, a lo largo de estos años


de implantacion desde sus comienzos del Centro Escolar, ha participado
activamente en la marcha del mismo, para que este fuera un centro de
referencia, para todos los alumnos que han cursado sus estudios en el mismo.
Asismismo imnumerables son los padres, que de una u otra manera, han
colaborado directa o indirectamente en su marcha, en todas las actividades
extraescolares y sobre todo en el ambito Social y Deportivo de su entorno.
En este Curso Escolar próximo ( 2023 / 2024 ) se conmemora una Efemerides
(50 años ) de la creacion de la EDA ( Escuela Deportiva Altair ) y se pretende
realizar en el entorno del mismo , una serie de actividades, para de alguna
maner, potenciar el vinculo entre el Centro Escolar y la vecindad.
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD :
Potenciar la participacion de los alumnos.
Promocionar la Escuela Deportiva
Relacionar a los alumnos de los diferentes ciclos formativos del Centro.
I TORNEO INTERCOLEGIAL
II TORNEO ESCUELAS DEPORTIVAS
III RECONOCIMIENTO A D. JOSE EMILIO DEL PINO
Os comento a todos la intención , para aquel que quiera sumarse al mismo, de
acometer un RECONOCIMIENTO a la persona de " José Emilio del Pino
Viñuela, Maestro, Educador, Entrenador y Formador de muchos de los que lo
conocemos, desde que fue el primer Coordinador de la Escuela de Futbol de
Altair, que este próximo curso , cumple sus 50 años , para de alguna manera ,
reivindicar, no sólo el fútbol de barrio, sino la impronta de lo que fue, la
práctica deportiva de una actividad física , en el seno de una vecindad, para ello,
se pretende organizar, realizar y ejecutar un encuentro en fecha a concretar,
donde reunamos a las Escuelas o Fundaciones de : EDA ( Altair ) Fundaciones
del Sevilla F.C ( ANTONIO PUERTA ) y Real Betis Balompie, como a la
actual donde desarrolla su cometido, nuestro José Emilio ( EL REGATE ) en
San Juan de Aznalfarache , para si fuera posible comprometer en la
participación de este evento a todos , los que de alguna manera, han sido
alumnos o partícipes de su formación y enseñanzas.
No se trata de un Homenaje, se trata de potenciar y poner en activo, el
reconocimiento de una labor, totalmente altruista y de formación deportiva y
humana , hacia los más desfavorecidos.
“” Pequeño apunte de lo que significó la creación de la EDA Altair,
en sus comienzos y sus protagonistas, tan necesario el reconocimiento a José
Emilio del Pino, como a Quino, Wanceulem, Paco López Servio y otros “”.
(Antonio Gutiérrez recuerda cómo «Antonio Borrero, desde el
departamento de Relaciones Públicas, abrió de manera notoria Altair a los
barrios colindantes del distrito VII y, sobre todo, impulsó de modo notable la
escuela de fútbol, con un equipo entusiasta de colaboradores, como Antonio
Wanceulen y José Emilio del Pino o Francisco López Servio, consiguiendo la
financiación de la misma y que la Federación Nacional de Fútbol, con Pablo
Porta como presidente, costeara el tan necesario edificio de vestuarios» .
Así lo explicaba Antonio Borrero, uno de los grandes impulsores del club y de
la escuela, cuando se quejaba de la escasa ayuda oficial con la que contaba la
Escuela Deportiva, cuya financiación se basaba en la aportación de las familias:
«Altair dispone de un cuerpo social basado en los padres de familia quienes
abonan una cuota mensual. Aquí vienen muchos chicos de la barriada a
practicar el deporte: los padres ven nuestra entrega y se alían con nosotros
porque ven la importancia de lo que se está realizando» .
José Emilio del Pino advierte con sencillez los humildes comienzos de la
escuela, cuando reconoce que «el material, la verdad, es escaso, pero cada
alumno tendrá un balón [en realidad eran simples pelotas de goma] para las
prácticas y material de gimnasia de Altair»
. La optimista declaración ponía en evidencia la escasez de medios con que se
empezó. En la misma línea comentaba Joaquín Navarro, entrenador de los
equipos juveniles durante varias temporadas, que «nuestra idea básica era
educar en el deporte a los chicos. Los formábamos como personas y los
sacábamos de la calle. No nos importaba que las instalaciones fueran precarias.
De hecho, –recalca Quino la penuria de recursos– nos regalaron cuatro focos de
un campo de tenis para poder entrenar de noche con algo de luz» .
Hay personas que están hechas de acero inolvidable, personas que hacen que
todo tenga sentido, incluso lo que no importaba hasta que las conocimos. Son
personas auténticas que marcan un antes y un después en nuestra vida, que
llegan como un soplo de aire fresco y que, si se van, permanecen como huella
indeleble en nuestros recuerdos.
SEMBLANZA . La vida la despachamos sin saborearla, sin el poder y la
capacidad de saber estar en el momento presente. La vida la liquidamos a golpe
de tuit y despreciamos todo aquello que no sea fiesta, ocio, excentricidad, moda
y sueños idealizados. La vida la entregamos sin saber que en el momento más
oscuro puede acompañarte la luz más maravillosa. La vida la engrandece la
gente humilde, buena, honesta, discreta y pasional.
Ya sólo nos detenemos en el escaparate, en esa fachada tan rumbosa que tan
bien nos muestran las redes sociales. Pero haríamos bien, y Sevilla haría bien, si
pusiéramos en su lugar a todos aquellos que tanto han labrado desde el
anonimato, ese futbol de barrio , como José Emilio del Pino.
Él representa ese fútbol de barrio, de albero, de viajes eternos en autobuses, de
balones más duros que una piedra, de cómo se llegaba a los estadios en un
tranvía abarrotado y de la mano de tu padre.
nos proponemos este reconocimiento a D. Jose Emilio , donde el tuvo sus
enseñanzas para con los demas y desde donde siempre enseño a querer y educar
la practica de un juego llamado Futbol.
Para ello contaremos con las Entidades . y donde recordaremos las andanzas y
enseñanzas que siempre vivió , con todos los que estuvimos a su vera.

FUNDACION DEPORTIVA EL TERCER TIEMPO

También podría gustarte