Está en la página 1de 4

INSTITUTO SUPERIOR “KYRE’Ŷ SÃSO”

LEY 3494/08

INSTITUTO SUPERIOR “KYRE’Ŷ SÃSO”


MAESTRIA EN GERENCIA Y ADMINISTRACION DE POLITICAS
CULTURALES Y EDUCACIONALES

MODULO 19: PREPARACION DE PROYECTOS


DOCENTE: Dr. Luis Carlos Ortiz
ACTIVIDAD
Alumno/a:
Tema: Formulación de proyectos de inversión
Capacidad: Analiza las documentaciones de las diferentes dimensiones en el marco de la
gestión y elaboración de proyectos de inversión

RESUELVE CON ATENCIÓN


1- Define el significado de la sigla SNIP
SNIP: Sistema Nacional de Inversión Pública.
2- ¿Qué dimensiones tiene un diagnóstico de la situación actual?
El diagnóstico de la situación actual tiene por objetivo realizar una
descripción y un análisis de los principales aspectos relacionados con el
problema definido. Por ello, se deberá recopilar la información
apropiada, de fuentes de origen primario y/o secundario.
3- ¿Cómo se describe la identificación del problema?
Debe definirse adecuadamente, de manera clara y precisa, de forma
que se puedan encontrar las causas que la originan y los efectos que el
problema central provoca, con la finalidad de identificar un conjunto
de soluciones o alternativas para resolverlo. No debe ser expresado
como ausencia de una solución.
4- Explica la vida útil del proyecto
Corresponde a la duración total del proyecto, en la cual se cumplirá
con el objetivo perseguido. Para definirla se considerarán los distintos
elementos que condicionan su extensión:
a. La vida útil de los activos principales
b. La obsolescencia (desuso) tecnológicamente de los activos.
c. El tiempo que durará la intervención.
5- Establece diferencias entre demanda, oferta y déficit actual
Demanda: Es el requerimiento que realiza la población afectada sobre
el consumo de bienes o servicios, por unidad de tiempo, necesarias
para satisfacer su necesidad
Oferta: Es la cantidad total de bienes y servicios disponibles en el
mercado
Déficit Actual: Es la cantidad de bienes y/o servicios que se requiere
para satisfacer las necesidades de consumo de la demanda
6- ¿Cuáles son los pasos para alcanzar el objetivo general?
Intervenir en las causas que están generando problema
Transformar las causas en medios a través de los cuales se logrará
solucionar el problema
7- Explica los análisis de riesgo
INSTITUTO SUPERIOR “KYRE’Ŷ SÃSO”
LEY 3494/08

Se toma como referencia algunas técnicas donde el analista cuenta con


varias metodologías para tomar en cuenta el riesgo asociado, la más
utilizada es el análisis de la sensibilidad. Se pueden citar:
a. La incertidumbre a nivel de un proyecto.
b. Análisis de sensibilidad.
c. Variables de riesgo.
d. Análisis cualitativo de riesgo.
8- Comenta sobre la matriz del marco lógico
La matriz del marco lógico es aquella que reúne información esencial
de la estructura de un proyecto.
Tiene dos entradas de información:
Vertical: que consta de cuatro filas.
Horizontal: que consta de cuatro columnas.
INSTITUTO SUPERIOR “KYRE’Ŷ SÃSO”
LEY 3494/08
INSTITUTO SUPERIOR “KYRE’Ŷ SÃSO”
LEY 3494/08

9- Cita y ejemplifica las formas de presentación en el SNIP

También podría gustarte