Está en la página 1de 3

1.- ¿Qué es cartucho?

2.- ¿Cuáles son los componentes de un cartucho?


3.- ¿Qué es munición?
4.- ¿Cuáles son los componentes de una Munición?
5.- ¿Cuál es la diferencia entre cartucho y munición?
6.- ¿Qué es una bala?
7.- ¿Cuáles son los componentes de una bala?
8.- ¿Qué es una vaina?
9.- ¿Qué es explosivo?

1.- ¿Qué es cartucho?


Es un cilindro de metal, cartón o material sintético, compuesto por el casquillo, proyectil,
pólvora y fulminante, que son utilizados en armas de retrocarga, de repetición automáticas
y semi automáticas repetición automáticas y semi automáticas.

2.- ¿Cuáles son los componentes de un cartucho?


En el cartucho metálico su casquillo está elaborado completamente de metal y es de
utilización generalizada en las armas de ánima estriada.

Algunos cartuchos tienen vaina plástica con una cápsula fulminante metálica, o tienen un
culote metálico.

El cartucho para arma de defensa consiste en un tubo hueco (vaina o casquillo),


generalmente de metal, con una carga de proyección en su interior; en su parte abierta se
introduce a presión un proyectil u ojiva (bala), y en su base (culote) se encuentra el
elemento de iniciación (pistón o fulminante).

Las vainas del revólver y las de la pistola se diferencian en que las del revólver hacen tope
en el tambor con la pestaña del culote, que sobresale un par de milímetros en toda su
circunferencia, y las vainas de pistola son rectas y tienen próximo al culote un surco que se
denomina ranura de extracción. Otras como las de calibre 5,5 mm (.22) son de percusión
anular, por lo que no tienen pistón, solo fulminante que inicia la deflagración de la pólvora.

En definitiva, los componentes de un cartucho son: vaina, carga de proyección, cápsula


fulminante y proyectil.
3.- ¿Qué es munición?
Acorde a lo tipificado en la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones
LDCAM en su Art. N° 3 numeral 4, define como munición: Es la carga de las armas de
fuego necesaria para su funcionamiento.

4.- ¿Cuáles son los componentes de una Munición?


Acorde a lo tipificado en la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones
LDCAM en su Art. N° 3 numeral 4, define como componentes de una munición:
Regularmente está compuesta por la cápsula, el fulminante, la carga propulsora y la punta o
bala.

5.- ¿Cuál es la diferencia entre cartucho y munición?


La munición es un término genérico utilizado para designar un conjunto de cartuchos,
Cartucho completo o sus componentes, incluidas las vainas, los cebos, la carga propulsora,
las balas o los proyectiles utilizados en un arma de fuego.

6.- ¿Qué es una bala?


Proyectil de forma esférica o cilíndrico-ojival, generalmente de plomo o hierro.

7.- ¿Cuáles son los componentes de una bala?


Las balas están hechas de una aleación de plomo, que a menudo contiene estaño y
antimonio, ubicado en la parte frontal del cartucho.
8.- ¿Qué es una vaina?
Denominada también simplemente "el latón", es la parte de un cartucho que contiene la
carga de pólvora, el fulminato, y la bala embutida a presión. Una vez disparada, la vaina
está vacía, su carga de pólvora se ha quemado, el fulminato ha sido utilizado y la bala ha
sido propulsada.

9.- ¿Qué es explosivo?


Acorde a lo tipificado en la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones
LDCAM en su Art. N° 3 numeral 5, define como explosivo: Toda sustancia o elemento
químico en estado sólido, líquido o gelatinoso que al aplicarle factores de iniciación como
calor, presión o choque, se transforma en gas a alta velocidad, produciendo energía térmica
y presión, siendo capaz de generar detonación o deflagración y producir efectos
destructores en personas u objetos.

También podría gustarte