Está en la página 1de 3

Evolución de la RSE

1915- Inicio
No existe la responsabilidad social,
no obstante las empresas
comienzan a buscar algo
relacionado con el bienestar de sus
trabajadores y entorno.

1919- Nace la OIT


La OIT fue creada en 1919, como
parte del Tratado de Versalles que
terminó con la Primera Guerra
Mundial, y reflejó la convicción de
que la justicia social es esencial
para alcanzar una paz universal y
permanente.

1940 - Declaración de Filadelfia


Se establece que el trabajador no
es solo un capital de la empresa, y
se propone los derechos humanos
y económicos.

1945 - Creación de la ONU


Se creó la ONU, organización que
ejecuta políticas eficientes que
promueven las relaciones entre sus
miembros, la seguridad internacional
y los derechos humanos.

1948 - Declaración Mundial de los


Derechos Humanos
El primer proyecto de la Declaración se
propuso en septiembre de 1948 y más de 50
Estados Miembros participaron en la
redacción final. En su resolución 217 A (III) del
10 de diciembre de 1948, la Asamblea General,
reunida en París, aprobó la Declaración
Universal de Derechos Humanos.

1953 - Creación del Término


RSE por Bowen
Distintos autores coinciden en que el origen del
término responsabilidad social empresarial más
conocida por sus siglas RSE se le atribuye al
estadunidense Howard Rothmann Bowen quien lo
introdujo en el año de 1953, es decir hace 63 años
con su libro “social responsabilites of the business”
(Bowen, 1953)

1961 - Se funda WFF


El Fondo Mundial para la Naturaleza es una
organización no gubernamental fundada en
1961 que se encarga de la conservación del
medio ambiente y Amnistía Internacional, es un
movimiento global presente en más de 150
países que trabaja para que sean reconocidos y
respetados los derechos humanos.

1970 - Declaración del


Compromiso Social de las
empresa
Declaración del comité para el
desarrollo económico sobre la
responsabilidad social de las
empresas
Evolución de la RSE
1971 Fundación Greenpace
Greenpeace es una ONG​ambientalista
internacional. Realiza campañas en todo el
mundo por temas como la agricultura ecológica,
los bosques, el cambio climático, contra el
consumismo, por la democracia y el
contrapoder, el desarme y la paz y el cuidado de
los océanos.

1983 - Creación de la Comisión


Mundial del Medio Ambiente y
Desarrollo
la Asamblea General de las Naciones Unidas solicitó
que se creara la Comisión Mundial de Medio
Ambiente y Desarrollo, como órgano
independiente con una duración de tres años, para
examinar las cuestiones críticas del medio
ambiente y el desarrollo y formular propuestas
innovadoras y concretas para encararla.

1990 - Convención derechos


humanos de los niños
Todos los derechos de los niños están recogidos en un
tratado internacional que obliga a los gobiernos a
cumplirlos: la Convención sobre los Derechos del Niño
(CDN). Es el tratado más ratificado de la historia y los
195 Estados que la han ratificado tienen que rendir
cuentas sobre su cumplimiento al Comité de los
Derechos del Niño.

1997 - Nace GRI


La Iniciativa de Reporte Global o Global
Reporting Initiative es una institución
independiente que creó el primer estándar
mundial de lineamientos para la elaboración de
memorias de sostenibilidad de aquellas
compañías que desean evaluar su desempeño
económico, ambiental y social.

1998 - Nace el Instituto Ethos

El Instituto Ethos de Empresa y Responsabilidad


Social, en Brasil, es una organización no
gubernamental creada con la misión de movilizar,
sensibilizar y ayudar a las empresas a administrar
sus negocios en forma socialmente responsable,
volviéndolas aliadas en la construcción de una
sociedad sostenible y justa.

1999 - Creación del Pacto


Global de la ONU
El Pacto Global o el Pacto Mundial de Naciones
Unidas es un instrumento de las Naciones Unidas
que fue anunciado por el entonces secretario
general de las Naciones Unidas Kofi Annan en el
Foro Económico Mundial, siendo una iniciativa por
la sostenibilidad corporativa más grande del
mundo

2000 - Los objetivos de


Desarrollo del Milenio
Son ocho propósitos de desarrollo humano
fijados en el año 2000, que los 189 países
miembros de las Naciones Unidas acordaron
conseguir para el año 2015.

2001 - Libro verde sobre RSE


El Libro Verde se plantea cómo
fomentar la responsabilidad social
de las empresas a nivel europeo e
internacional, cómo aprovechar al
máximo las experiencias
existentes, fomentar el desarrollo
de prácticas innovadoras,
aumentar la transparencia e
incrementar la confiabilidad de las
evaluaciones y la validación.
Evolución de la RSE
2006 Libro Blanco de la RSC
ecoge las conclusiones finales presentadas en junio
de 2006. El documento, aprobado por unanimidad,
es el primero de este tipo reconocido por un
parlamento europeo y concluye la necesidad de una
política pública en materia de RSE. Además propone
57 recomendaciones dirigidas a las empresas, a las
administraciones públicas, a los consumidores e
inversores y por último a otros actores de la RSE.
2010 - ISO 26000
La norma ISO 26000 es una norma de ámbito
internacional que fue publicada en el año 2010. En
opinión de los grupos de expertos de CAVALA, el
triunfo de esta norma es su gran valor como
instrumento de orientación y ordenamiento de las
diferentes iniciativas de responsabilidad social. en
el mundo.

2015 - Surgimiento de los ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son 17


retos cuyo fin es erradicar la pobreza, proteger el
planeta y garantizar que todas las personas del mundo
sin distinción gocen de paz y prosperidad.

Referencias
https://www.timetoast.com/timelin
es/linea-del-tiempo-evolucion-de-
la-responsabilidad-social

También podría gustarte