Está en la página 1de 4

AUDIENCIA: EXPEDIENTE: 2442-2020-48

PRIMER JUZGADO UNIPERSONAL, FLAGRANCIA, OAF Y CEED –SEDE


BARRANCA

SOLICITANTE: INPE – BENEFICIO PENITENCIARIO DE SEMI LIBERTAD.

BEFICIARIO: REYNALDO ALFREDO BECERRA REYES.

ESPECIALISTA: INES MARLENE HUAMAN CUBAS.

REFERENCIA: Ultima resolución Nro.02 de fecha 03 de noviembre del 2020.

- ALFREDO REYNALDO BECERRA REYES, solicito el beneficio de SEMI


LIBERTAD el 09 de junio del 2020

Amparado al artículo 48 y 51 del C.E.P. y con concordante con el Decreto Legislativo


1296, el D.L. N°1513 y el Art.2 inciso 20 de la Constitución Política del Perú derecho
de petición en concordancia al derecho de tutela Jurisdiccional efectiva, ya que tiene el
tiempo requerido de carcelería efectiva y ha acatado todas normas de convivencia y ha
cumplido con las disposiciones de la autoridad penal requerido.

SE ADJUNTÓ

1. COPIA DE LA CONDENA

SENTENCIA DE PRIMER INSTANCIA (Expediente N°1091-2015-4): con


resolución 11 de fecha 08 de marzo del 2016, CONDENANDO al acusado
Reynaldo Alfredo Becerra Reyes 14 años de pena privativa de libertad por el delito
de Robo Agravado en agravio de Jorge Cornelio Peña, desde la fecha de su
detención 20 de julio del 2015 venciendo el 19 de julio del 2027 y FIJANDO EL
CONCEPTO POR REPARACIÓN CIVIL la suma de 1000.00 (un mil) soles, que
deberá ser cancelado de forma SOLIDARIA por los sentenciados REYNALDO
ALFREDO BECERRA REYES y Denis Alfredo Gregorio Quispe.

SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA (Expediente N°1091-2015-24): con


resolución N°22 de fecha 17 de agosto del 2016
Donde por Mayoría se REVOCA la pena en contra de Reynaldo Alfredo Becerra
Reyes de 14 años de P.P.L y REFORMÁNDOLA se le impune 12 años de P.P.L y
se CONFIRMA la reparación civil.

2. DECLARACIÓN JURADA
Mediante la cual el sentenciado se compromete que al declararse procedente su
beneficio lo hará para laborar, en un plazo posterior de 30 días se regularizara con el
contrato de trabajo respectivo.
3. DECLARACIÓN JURADA DE DOMICILIO
Mediante la cual el sentenciado señala su domicilio en Barrio Cenicero Lote 100
Barranca donde será su lugar de residencia cuando egrese del penal de Carquin –
Huacho
4. RECIBO DE TUPAC POR RECLUSION, CONDUCTA, COMPUTO DE
TRABAJO
Al respecto el área encargada de realizar el expediente administrativo proporciono
los siguientes documentos:
 CONSTANCIA DE RECLUSION
Con el cual se deja constancia que Reynaldo Alfredo Becerra Reyes se
encuentra recluido en el establecimiento penitenciario de Huacho desde
20/JUL/15 por ser sentencia por el delito de robo agravado
 CERTIFICADO DE CONDUCTA
Mediante la cual certificamos que Reynaldo Alfredo Becerra Reyes, no
registra ninguna sanción disciplinaria la cual demuestra que dentro de su
estadía en el establecimiento penitenciario no se ha visto involucrado en
ningún problema, es más, ha cumplido con el fin de estar resocializándose,
ya que, existe una constancia de fecha 13/FEB/20 el interno vienen
cumpliendo funciones de Promotor de Salud, identificando pacientes con
TBC, ITS y VIH-SIDA.
 CERTIFICADO DE ANTECEDENTES JUDICIALES A NIVEL
NACIONAL
Donde se certifica que el interno no registra proceso pendientes con
mandato de detención o prisión preventiva a nivel nacional.
 CERTIFICADO DE COMPUTO LABORAL
De acuerdo a las planillas de control laboral y de pago, se certifica que el
interno ha laborado en el rubro de manualidades, cestería y trabajos en
cuero, entre los meses de JULIO DE 2017 A NOVIMEBRE DE 2019,
haciendo un total de 549 días laborados.
 CERTIFICADO DE COMPUTO EDUCATIVO
Con el cual se certifica que el interno estuvo estudiando en el Área
Educativa CETPRO-CEBA “San Judas Tadeo” en las áreas de
manualidades, zapatería, computación y carpintería haciendo un total de 116
días estudiados desde Septiembre de 2015 a Febrero de 2017.
 INFORME SOCIAL N° 145-INPE-18-254-ATS-MECI
En la cual la especialista, María Capcha opina de manera FAVORABLE, al
beneficio solicitado en virtud que el sentenciado cuenta con una familia
soporte, donde existen buenas relaciones y sobre todo, que el interno ha
mejorado su estilo de vida a través del Tratamiento Social Individualizado,
integral y familiar que recibe. Se encuentra preparado para prevenir de las
amistades nocivas y los factores que influyen en la comisión de delito.
 INFORME PSICOLÓGICO: Informe N°139-2020-INPE-SPIC-SPCJ
De la cual se desprende que el sentenciado ha estado en tratamiento desde el
8/AGO/15 con un total de 282 sesiones mostrando que se ha adaptado a las
normas de convivencias con sus compañeros, demostrando respeto y buen
comportamiento dentro de las terapias psicológicas.
Al respecto la profesional responsable, Saravia Paz Soldán Cathy, concluye
que el interno se encuentra APTO para acogerse al beneficio solicitado y su
CONDICION PSICOLOGICA es FAVORABLE.
 INFORME JURÍDICO N° 153-2020-INPE/18-254-AL
Al respecto el sentenciado lleva reclusión efectiva: 05 AÑOS, 02 MESES Y
O1 DIA.
Días trabajados: 549 (certificado N° 054-2020)
Días estudiados: 106 (certificado N° 083-2020)
TIPO DE REDENCION: 5X1, 1X1 = Ley 30076, D.L. 1513
Educación: SET-15 a OCT-2016 = 94 días a 5x1
FEB-17 = 12 días a 1x1
Trabajo: JUL-17 a NOV-19 = 549 días a 1x1
TIEMPO REDIMIDO: 1 AÑO, 07 MESES Y 10 DIAS
EN SUMA: 06 AÑOS, 09 MESES Y 10 DIAS DE CARCELERIA
EFECTIVA.
Entonces, el interno cumple con la tercera parte de la pena para acogerse
al beneficio penitenciario de Semi Libertad según el Decreto Legislativo
1513.
El abogado informante responsable, Juan José Tafur Ruiz, OPINA que el
interno cumple con los requisitos formales contemplados en el art. 11.1 y 12
del D.L. N° 1513.
 Constancia de régimen de vida y etapa de tratamiento N° 170-2020-
INPE/18-254-J.OTT
Con el cual se acredita que el sentenciado se encuentra en el REGIMEN
CERRADO ORDINARIO de ETAPA “MINIMA SEGURIDAD”

También podría gustarte