Está en la página 1de 1

Reglas

ortograficas de la
letra “b”
LAS REGLAS
Las reglas ortográficas para las
letras “v” y “b” existen para
garantizar la correcta
representación de los sonidos
que estas letras representan en
el idioma español.

COMO SE
APLICAN
Estas reglas ortográficas se basan en
su correcta representación del
sonido, seguir las reglas contribuye a
la claridad y precisión en la
comunicación escrita en español

ALGUNOS EJEMPLOS
1. Se utiliza “b” al inicio de las palabras
y después de consonante, como en
“boca” y “abrazo”. 2. Se emplea “b” en
sílabas trabadas, donde la “b” se
encuentra entre dos vocales que
forman una sílaba cerrada, como en
“sable” o “cabra”.

OBJETIVOS

3. Se usa “b” en los grupos “mb” y


“bm” al final de las palabras, como en
“lumbre” o “dumbre”. 4. La letra “b”
se utiliza en palabras donde representa
el sonido /b/ en sílaba final después de
una vocal, como en “bebé” o “dócil”.

También podría gustarte