Está en la página 1de 6

La

presión
Diosmary Merca
do #13
La
presión
En física la presión se define como la
fuerza ejercida por unidad de área, es
una magnitud física escalar que se
utiliza para medir la fuerza que se
aplica a una superficie determinada.
Se mide en unidades como pascales
(PA) libras por pulgadas cuadrados
(PSI) o atmósfera (ATM).
P es la presión
en la superficie.

F es la fuerza
aplicada en la
superficie.

A es el área
transversal a la
superficie.
Cuando se aplica una fuerza a una
superficie la presión se distribuye
uniformemente en toda la superficie por
ejemplo al pisar una tabla, el peso ejerce
presión en la misma que se distribuye
uniformemente en toda el área.
La hidráulica, la aerodinámica y la
termodinámica tienen la presión como
base de estudio. La hidráulica se utiliza
para medir la fuerza que se aplica a un
líquido y como este transmite la fuerza a
través de un sistema hidráulico, la
aerodinámica se utiliza para medir la
fuerza del viento sobre un objeto y cómo
interactúa con el viento. En la
termodinámica se utiliza para medir la
fuerza ejercida por un gas sobre las
paredes del recipiente que lo contiene

la presión atmosférica es la fuerza


ejercida por la atmósfera sobre la Tierra y
varía con la altitud, se mide en unidades
como pascales (PA) milibares (MB) o
milímetros de mercurio (mmHg) a nivel del
mar, es alrededor de 1,013 mb o 760 mmhg

También podría gustarte