Actividad 7 Toma de Fuerza en Un Tractor

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma de Baja California

Instituto de ciencias agrícolas

Actividad 7
“Toma de fuerza del tractor”

• Materia: Maquinaria y equipo agrícola


• Profesor: Javier Aránzazu Gutiérrez Espinoza
• Alumna: Edna Yazdany Salgado López

• Grupo: 4B Fecha: 29/ septiembre/2022.


¿Qué es la toma de fuerza en un tractor?

La toma de fuerza es uno de los elementos más importantes de un tractor; se trata de un


mecanismo de rotación que transmite energía desde el motor del vehículo a las diferentes
máquinas acopladas al mismo. Esta energía es transferida mediante un eje de rotación los
elementos móviles externos que componen estos mecanismos de transmisión de energía
pueden ser potencialmente peligrosos si no se tienen en cuenta determinadas medidas de
seguridad. Uno de los principales riesgos asociados a la toma de fuerza es que la ropa del
operario quede enganchada al eje rotatorio y la atraiga hacía él. Esto, sin duda, puede causar
graves lesiones si no se adoptan acciones como las siguientes.

Para qué sirve la toma de fuerza de un tractor

Existen varios usos que se le pueden dar al eje toma de fuerza de un tractor agrícola, por
ejemplo, junto a una variedad de implementos como astilladoras, cosechadoras, empacadoras
de heno y herramientas como aspiradoras para la limpieza de la granja, así también permite
poner en marcha bombas de agua y brazos mecánicos para múltiples usos.

La toma de fuerza se desarrolló principalmente a través del ingenio de los agricultores. En el


pasado, la toma de fuerza utilizaba transmisiones por correa, accesorios de eje de transmisión
y neumáticos como el aire de purga, pero en la actualidad consiste en una transmisión con
engranaje que se acopla al mismo tractor.

Riesgos y medidas de seguridad

Debido a que las tomas de fuerza a menudo están expuestas a los elementos, es esencial
manejar con seguridad, evitando con ello accidentes contra elementos que dañen esta fuente
de energía mecánica. Los operadores deben saber cómo usar los accesorios de la toma de fuerza
de forma segura y siempre apagar y quitar las llaves del encendido para la realización de
cualquier mantenimiento.

• No acceder ni bajar del tractor por la parte posterior del mismo mientras la toma de
fuerza está en funcionamiento.
• Evitar pasar por encima del mecanismo cuando esté se encuentra en marcha.
• No realizar, en la medida de lo posible, acciones de reparación, inspección, enganche o
cualquier otra manipulación con la toma de fuerza en funcionamiento.
• Reducir la proximidad del operario y otros trabajadores a la parte trasera del tractor.
• Formar a todo el personal implicado en el manejo de este elemento, tanto en su
funcionamiento como en las tareas de acople y desenganche asociadas.

La toma de fuerza es, en definitiva, un elemento fundamental para el buen desarrollo de


múltiples tareas agrícolas.

También podría gustarte