Está en la página 1de 6

Qué es la botánica

 Con el nombre BOTÁNICA (del griego: botano: hierba) se designa a la


ciencia que tiene como objeto estudiar a las plantas.

Clasificación Básica

 BOTÁNICA PURA:

• Morfología (Citología, histología, organografía, palinología, embriología)

• General (Fisiología, genética, etología, sociología, ecología, evolución,


filogenia, fitopatología)

• Especial (Botánica sistemática, fitogeografía, paleobotánica, botánica


molecular )

 BOTÁNICA APLICADA

• Botánica farmacéutica, Botánica Agrícola, Botánica Forestal, Botánica


Molecular.
BRIÓFITOS

 Plantas ancestrales

 Primeras adaptadas al medio terrestre

 Aparición de tejido epidérmico para evitar la pérdida de H2O

 Son simples

 Sin vasos conductores

 Ni flores

 No frutos

Marchantiophyta (hepáticas)

o Tienen forma de hígado

o Plantas pequeñas

o Hojas laminares
o Viven en lugares con abundante humedad

o No flores, no semillas

Anthocerotophyta (antocerotófitos, antóceras)

o Poca información investigativa… (anteriormente clasificados como musgos)

o Aprox. 300 sp descritas, distribución mundial

o Principalmente en zonas cálidas, zonas templadas y poco en zonas frías

o Relacionadas con fuentes de agua

o Muy antiguos

Reproducción

Los antoceros son plantas no vasculares que se propagan por medio de


reproducción sexual y asexual. De hecho, los antoceros alternan su ciclo de vida
entre una fase de gametofítica y una fase de esporofítica.

Sexual Asexual

Taxonomía

Reino: Plantea

Familia: Leiosporocerotaceae

Clase: Leiosporocerotopsida Orden anthocerotales Orden phaeocerotales Orden


dendrocerotaceae T

Ciclo de vida Anthocerotophyta


La germinación de la espora da origen a un gametofito taloso que cuando alcanza
la madurez forma anteridios y arquegonios, dependiendo de si es monoico o dioico
respectivamente, que permanecen hundidos en el tejido.

Las Anthocerotophyta se localizan en ambientes húmedos y sombreados en


regiones subtropicales y tropicales a través del globo terrestre.

Importancia

Realizan un valioso desempeño en las funciones ecológica en los bosques donde


habitan, entre los que se destacan:

Entorno y crecimiento

Erosión del suelo

Mejoran la calidad ambiental

Fuente de alimento y vivienda

Usos

Se han usado como indicadores de arsenal mineral para la creación de turba


Bioindicadores para medir la contaminación del agua Adorno de jardines, terrarios
y arreglos decorativos

Bryophyte (musgos)

o Descendientes de algas verdes

o Evolución desde hace aprox. 500 millones de años…. plantas terrestres

Climas húmedos y fríos

Los musgos

son plantas muy simples, sin vasos conductores, ni flores, ni frutos, que viven en
lugares hú medos y sombríos, aunque resisten períodos de sequía.
Pteridophyta

 Tamaño mediano

 Se caracterizan porque tienen vasos conductores

 No tienen ni flores ni frutos

 Viven en lugares frescos, húmedos y umbrosos

 Son plantas perennes sin desarrollo secundario

 En zonas tropicales llegan a alcanzar los veinte metros de altura y


presentan aspectos de palmeras

 Tienen verdaderas raíces, tallos y hojas

 Tuvieron su origen en el periodo Devónico donde formaron bosques de


donde proceden los actuales depósitos de carbón

 Reproducción por esporas

 Son los helechos y los equisetos


 Lycopodium

 Psilotum

 Equisetum

 Marattia

 Osmunda

 Botrychium

 Ophioglossum

También podría gustarte