Está en la página 1de 2

TEMA 2: Sensores y actuadores domóticos.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 3 (UD2-IDO-AC3)

1. ¿Qué función tiene un contactor? ¿Cómo actúa?


Los contactores controlan la potencia que se utiliza en instalaciones domésticas.

2. Desmonta el contactor que te ha asignado el profesor. Desmontalo y efectúa una foto despiezado,
indicando cada uno de sus componentes y la función que tiene.

-Partes
● Contactos de fuerza
● Contactos auxiliares
● Martillo
● Bobina
● Interruptor de mando
● Culata
● Bornes bobina

3. Indica cómo se comprueba un contactor, y comprueba el que te ha asignado el profesor.

Para comprobar un contactor tienes que utilizar un multímetro y con las 2 agujas medir la resistencia de la
bobina y si es próxima a 0, la bobina está quemada, si es infinita, la bobina está averiada y su valor varía
entre los 150 y 200 ohmios, la bobina esta en buen estado.

4. Haz una foto a la etiqueta de características del contactor e indica:

4.1 La Tensión de la bobina

UD2. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 2.3 1/2 INSTALACIONES DOMÓTICAS


2CFGM SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
4.2 La intensidad máxima de la bobina.

4.3 La intensidad máxima de cada uno de los contactos.

12 A.

4.4 El nº de contactos que tiene, su estado en reposo y su etiquetado.

3 Polos

4.5 ¿El contactor que asignado es para corriente trifásica?

Los contactos 1-2, 3-4 5-6.

UD2. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 2.3 2/2 INSTALACIONES DOMÓTICAS


2CFGM SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES

También podría gustarte