Está en la página 1de 1

CONVOCATORIA________________________________  Fotocopia del Título de graduado universitario,

legalizado en la secretaría de la institución que lo

E l Instituto Central de Ciencias


Pedagógicas convoca en el actual curso
escolar 2023/2024, a profesionales
cubanos y extranjeros que se desempeñen en áreas
vinculadas con la atención a las personas en situación de
expidió, debidamente firmado y acuñado. (En el caso de
estudiantes extranjeros que no se hayan graduado de
pregrado en Cuba, el título debe estar certificado o
legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores
correspondiente)
discapacidad, a la décimo cuarta edición del Programa
 Currículo vitae firmado por el solicitante.
de Maestría en Educación Especial (XIV),
 Fotocopia del carné de identidad
La maestría ostenta la categoría de Excelencia por la
 Dos fotos tipo carné.
Junta Nacional de Acreditación del Ministerio de
Educación Superior. Los documentos antes señalados deben dirigirse a la
Se desarrollará en la modalidad a tiempo parcial. secretaría científica del ICCP. Serán recibidos hasta el 22 de
Tiene una duración de 1 año y medio. Su Plan de Estudio marzo de 2024.
está conformado por 15 cursos organizados en 3 Es importante que los aspirantes cubanos que no residen
módulos y 2 talleres de tesis que forman parte del en la capital y los extranjeros garanticen las condiciones de
componente investigativo, eje central del programa. alimentación, transporte y hospedaje durante la semana de
El Programa otorga 75 créditos, de ellos 6 créditos actividades presenciales.
obligatorios, como mínimo, por la presentación de Pueden hacer la solicitud los profesionales de las
ponencias en eventos científicos o la publicación de Universidades y facultades de Ciencias de la Educación u
artículos en revistas de reconocido prestigio, a través de otras, Direcciones Provinciales de Educación del país,
las cuales se socialicen resultados de la investigación. Organismos y Organizaciones de la Administración Central
Se iniciará el lunes 22 de abril del año en curso, y se prevé del Estado, Asociaciones para personas con discapacidad,
su realización la tercera semana de cada mes. instituciones, organismos y organizaciones internacionales y
sus familiares.
OBJETIVO DEL PROGRAMA_______________________
El Comité Académico se reserva el derecho de analizar
Contribuir al desarrollo de habilidades investigativas las solicitudes y a partir de un examen de admisión que se
para el mejoramiento del desempeño profesional de los realizará el 27 de marzo de 2024 (los aspirantes serán
especialistas y docentes y su impacto en la calidad de la convocados al mismo) se conforma el grupo que será
educación inclusiva de las personas en situación de matrícula oficial de la edición, que iniciará las actividades en
discapacidad el 22 del mes de abril /2024, e informar a los interesados y
REQUISITOS DE SOLICITUD DE INGRESO_____________ sus responsables.

 Estar liberado de sus funciones la tercera semana de _________________________________________________


cada mes, cubanos y extranjeros.
 Carta de solicitud personal donde se expresen los Dr. C. Yaíma Demósthene Sterling
motivos. Coordinadora del Comité Académico
 Carta del jefe inmediato superior del centro laboral yaimads@iccp.rimed.cu
que autoriza y avala la solicitud, (solo para cubanos)
debe mostrar nombre completo, firma, cargo del Dr. C Lazara Bastida Lugones
jefe, el secretario del sindicato de trabajadores y Directora de Formación y Colaboración Internacional
cuño de la institución. lbastidalugones@gmail.com

También podría gustarte