Está en la página 1de 5

Introducción

En el movimiento en una dimensión, si un eje de coordenadas se escoge en la


dirección del movimiento, los vectores tendrán solo una componente; entonces en ese caso,
puede evitarse el análisis vectorial reemplazando los vectores por sus respectivas
componentes. Por ello, es común darle el nombre del vector a lo que en realidad es su
componente y así se hará, cuando corresponda, a lo largo de este texto. (Chavez, 2018)

Si una partícula se mueve a lo largo del eje “X” con velocidad constante, V, partiendo
de una posición tomada como cero, su posición en función del tiempo; t, esta dad por:
x = vt
v = constante
El M. U. es aquel que transcurre con velocidad Cte.
El M. U. es un movimiento bastante raro, pero se toma como referencia para otros
tipos de movimiento. Un cuerpo que se desplaza con M. U. recorre la misma distancia en
intervalos de tiempo iguales. (Chavez, 2018)
2. Se construyó una gráfica a partir de los datos tomados en el laboratorio y sobre ella
se analizó la velocidad y velocidad media, de la aceleración, del desplazamiento y la
distancia recorrida.

Tabla 1. Tabla datos velocidad vs tiempo Grafica 1. Grafica velocidad vs tiempo

Tiempo (s) Velocidad


(m/s)
Chart Title
0,05 1,014
1.8 1.684
1.55
1.6 1.416
0,1 1,148 1.4 1.282
1.148
1.2 1.014
velocidad

0,15 1,282 1
0.8
0.6
0,2 1,416 0.4
0.2
0,25 1,55 0
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35
Tiempo
0,3 1,684

Distancia total recorrida.


V 1+V 2
x=vt= t
2

m m
1,014 +1,148
s s
x 1=vt= 0 ,05=0,054 m
2
m m
1,148 +1,282
s s
x 2=vt= 0 , 05=0,060 m
2
m m
1,282 +1,416
s s
x 3=vt= 0 , 05=0,067 m
2
m m
1,416 +1 ,55
s s
x 4=vt= 0 , 05=0,074 m
2
m m
1 , 55 +1,684
s s
x 5=vt= 0 , 05=0,080 m
2

x T = 0,054 m + 0,060 m + 0,067 m + 0,074 m + 0,080 m


x T =0,335 m
Velocidad.

0,335 m m
v= =0,0134
2,5s s

Aceleración.

Δv Vf −Vo
a=
t
= t

m m
1,148 −1.014
a=
s s = 2,68 m/s 2
0 , 05 s

Por lo tanto la gráfica de aceleración en función del tiempo es:

Grafica 2. Grafica aceleración vs tiempo


Aceleración vs tiempo
3

2.5

2
Aaceleración
1.5

0.5

0
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35
Tiempo

Conclusiones.

- Se cumplieron los objetivos del laboratorio que eran verificar las características del
movimiento en una dimensión, puesto que las gráficas obtenidas experimentalmente nos
dieron un bosquejo de lo que significa el cambio de posición que sufre un cuerpo en
movimiento con respecto al tiempo que emplea este.
- Por medio de graficas se obtuvo los valores correspondientes a la velocidad
constante en un movimiento uniforme y la aceleración constante en un movimiento
uniformemente acelerado que comprueban el experimento con la teoría.
- También comprobamos el valor del exponente del tiempo de la ecuación de la
posición con respecto del tiempo al cuadrado en un movimiento rectilíneo uniformemente
acelerado.
Bibliografía
Chavez, G. (2018). MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN. bolivia: Universidad Mayor de San
Andrés.

También podría gustarte