Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES ESCUELA DE

ADMINISTRACION FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


CICLO VI

2º CONTROL DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA


1.- Según la Directiva del Invierte.pe, la más alta autoridad técnico normativa que aprueba
las directivas y demás normas complementarias necesarias para el funcionamiento del
INVIERTE.PE; y la aplicación de la fases del Ciclo de Inversión; es:
- La DGPMI - OPMI - DGPP - MEF
RESPUESTA: La DGPMI
2.- La Directiva del INVIERTE.PE tiene por objeto establecer las normas técnicas, métodos
y procedimientos de observancia obligatoria aplicables a:
- La Fase de Pre inversión - Fase de Inversión
- La Fase de Programación Multianual - La Fase de Formulación y
Evaluación
RESPUESTA: La Fase de Programación Multianual y La Fase de Formulación y
Evaluación
3.- Los documentos técnicos para la formulación y evaluación de proyectos de
inversión cuyos montos de inversión, a precios de mercado, sean iguales o
menores a quince mil (15 000) UIT son:
- las fichas técnicas estandarizada
- los estudios de pre inversión a nivel de Perfil,
- Las fichas técnica simplificada
- Cualquiera de las anteriores
- Las fichas técnica simplificada
RESPUESTA: las fichas técnicas estandarizada
4.- Para la elaboración de un estudio de pre inversión de un proyecto de inversión de alta
complejidad, se origina como una propuesta de solución:
- a problemas relacionados con el cierre de brechas prioritarias,
- a problemas vinculados a los objetivos priorizados
- a una iniciativa replicable que satisface una necesidad recurrente
- a la operatividad de las instalaciones físicas para el funcionamiento de la entidad
RESPUESTA: - a problemas relacionados con el cierre de brechas prioritarias y a
problemas vinculados a los objetivos priorizados
5.- En la etapa del diagnóstico, se incluirá información cuantitativa, cualitativa, material
gráfico, fotográfico, entre otros, que sustente:
- el análisis, interpretación y medición de la situación actual negativa en el ámbito
del proyecto.
- establecer el período en el que se estimarán los costos y beneficios sociales del
proyecto
- los factores que influyen en su evolución
- Determinación de la brecha que va a cubrir el proyecto
RESPUESTA: - el análisis, interpretación y medición de la situación actual
negativa en el ámbito del proyecto. Y los factores que influyen en su evolución
6.- Dentro de los involucrados de un proyecto, para la identificación de la población
afectada, se debe tener en consideración, los siguientes aspectos:
- las expectativas e intereses en relación con la solución del problema,
- el análisis de las percepciones sobre el problema
- el análisis de la población demandante potencial,
- el análisis de la población demandante objetivo
RESPUESTA: el análisis de la población demandante potencial, y el análisis de la
población demandante objetivo
7.- Dimensionar un PIP bajo el INVIERTE.PE, esta referido a:
- Determinar que la demanda sea mayor que la oferta del producto o servicio publico
que genera el PIP - Que se cumplen con las condiciones de viabilidad del proyecto de
inversión.
- Que la capacidad de producción del PIP guarde correspondencia con la
demanda del servicio publico
- Conocer el problema ligado a la necesidad específica a satisfacer con el proyecto
RESPUESTA: - Que la capacidad de producción del PIP guarde correspondencia
con la demanda del servicio publico
8.- Que condiciones debe tenerse en cuenta para definir el planteamiento de un problema en
el INVIERTE.PE:
- que el problema no debe ser expresado como la negación de una solución
- que no debe dejar abierta la posibilidad de encontrar múltiples alternativas para
resolverlo
- que el problema debe ser expresado como la negación de una solución
- que debe dejar abierta la posibilidad de encontrar múltiples alternativas para
resolverlo
RESPUESTA: - que el problema no debe ser expresado como la negación de una
solución y que debe dejar abierta la posibilidad de encontrar múltiples alternativas
para resolverlo
9.- La solución del problema diagnosticado en un PIP en el Invierte. Pe, se
plantea a través de:
- el árbol de fines directos e indirectos - el árbol de efectos directos e
indirectos
- el árbol de medios fundamentales - el árbol de causas directa e indirectas
RESPUESTA: el árbol de medios fundamentales
10.- Cuando se dice que el Diagnostico como parte de la etapa de Identificación de PIP
cumple una función prospectiva, ¿A cuál de las siguientes preguntas el proyectista debe
de responder?:
- ¿Cómo evolucionará la situación negativa? - ¿Cuál es la situación
negativa?
- ¿Qué y cómo se ha generado la situación negativa? - ¿Qué y cómo se ha generado
la situación negativa?
RESPUESTA: ¿Cómo evolucionará la situación negativa?

Apellidos y Nombres: SERRATO MARCHAN, MERCEDES SARAY


Prof. Eco. SEGUNDO AGURTO MORAN T. 06/ 12/ 21

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES ESCUELA DE


ADMINISTRACION FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CICLO VI

También podría gustarte