Está en la página 1de 2

2º Sistemas Microinformáticos y Redes – Seguridad Informática Tema 3.

Seguridad pasiva: Almacenamiento

Caso práctico 2: Borrado de unidades a


bajo nivel
El objetivo de esta práctica es realizar un borrado a bajo de una de las unidades de un
ordenador utilizando software específico y verificar la imposibilidad de recuperar dicha
información.
¿Qué hace falta? Para realizar esta práctica, el alumnado necesitará el siguiente material:
- Gestor de máquina virtuales (VM Ware o Virtual Box)
- Una máquina virtual de MS Windows con, al menos, dos unidades de disco.
- Versión HDD Low Level Format (esta aplicación estará disponible en la página de
Moodle y en la web HDDguru).
Temporalización: 30 minutos.
Paso 1. Inicia la máquina virtual de Windows y verifica que tiene dos unidades al menos.
Paso 2. Crea, en la unidad de datos que vas a formatear, el archivo Caso2.txt y escribe
cualquier contenido en él.
Paso 3. Descarga la aplicación HDD Low Level Format e instálala.
Paso 4. Ejecuta la aplicación e indica que quieres seguir con la versión de prueba:

Paso 5. Selecciona la unidad que quieres formatear y selecciona continuar (necesitarás un


disco con más de 65536 sectores):

Paso 6. Selecciona la pestaña LOW LEVEL FORMAT para realizar el formateo (no actives la
casilla de verificación Perform quick wipe para que el formato sea lo más profundo posible).
Puedes navegar por el resto de pestañas para tener información del disco (Device details) y
detalles sobre metainformación del disco (S.M.A.R.T.) en caso de que el dispositivo sea
compatible con los Smart Data. Pulsa el botón FORMAT THIS DEVICE para empezar a realizar
el formateo de unidad seleccionada:

IES Peña del Águila – Mancha Real (Jaén) Caso práctico 2: Borrado a bajo nivel 1
2º Sistemas Microinformáticos y Redes – Seguridad Informática Tema 3. Seguridad pasiva: Almacenamiento

Paso 7. Acepta en el aviso de borrado total de la unidad:

Paso 8. Espera mientras se realiza el formato de la unidad. Este proceso será más o menos
largo dependiendo del tamaño de la misma:

Paso 9. Verifica que no existen datos en la unidad. Podrías utilizar el programa EaseUS
Recovery Wizard del caso práctico anterior para comprobar que no puedes recuperar el fichero
creado en el paso 2.

IES Peña del Águila – Mancha Real (Jaén) Caso práctico 2: Borrado a bajo nivel 2

También podría gustarte