Está en la página 1de 3

Universidad de Autónoma

de Nuevo León

Facultad de Trabajo Social


y Desarrollo Humano

Estadística Inferencial

Maestra: : Elizabeth Mendoza Cárdenas

Evidencia 2.1

Cuadro Comparativo Prueba Paramétrica y no


Parametrica

Luis Angel Bello Zavala – 1982794


Paramétricas No paramétricas
Aplicable en variables nominales. Aplicable en variables categóricas.

Se conoce el modelo de distribución de la -Se desconoce cómo están distribuidos los


población. datos. -
-Mientras más grande sea la muestra más Se puede utilizar, aunque se desconozca los
exacta será la estimación, mientras más parámetros de la población en estudio.
pequeña, más distorsionada será la media
de las muestras
Las hipótesis se basan en rangos, mediana Las hipótesis se basan en datos numéricos.
y frecuencias de datos.
Considera los valores perdidos para No toma en cuenta los valores perdidos

obtener información. para obtener información.

Prueba t para una muestra Prueba de los rangos con signo o wilcoxon

Los datos son obtenidos de poblaciones Cuando la hipótesis a ser probada no se

que tienen varianzas iguales. relaciona con ningún parámetro.


Ricardo oberto. (2019). Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica.

Slideshare.net. https://es.slideshare.net/ricardooberto/cuadro-comparativo-estadstica-

paramtrica-y-no-paramtrica

Aldrin Velázquez. (2019, January 9). Diferencias entre las pruebas no paramétricas y

pruebas paramétricas. QuestionPro.

https://www.questionpro.com/blog/es/diferencia-pruebas-no-parametricas-y-pruebas-

parametricas/

Mayorga - Ponce, R. (2022). Cuadro comparativo de Análisis Paramétrico y No

Paramétrico. Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ICSA/article/download/9143/8958/

También podría gustarte