Está en la página 1de 23

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE

Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

OBRA : “CONSTRUCCIÓN DE PARQUE CENTRAL DEL P.J. 03 DE


OCTUBRE”, DISTRITO NUEVO CHIMBOTE, PROVINCIA SANTA,
DEPARTAMENTO ANCASH.

UBICACIÓN : Nuevo Chimbote - Santa

FECHA : Nuevo Chimbote, Marzo del 2010


_______________________________________________ ________

1.0 GENERALIDADES

Estas especificaciones intentan reseñar los materiales, equipos, mano de obra y servicios necesarios
para acometer cabalmente las obras eléctricas, y junto con el plano que se adjunta al presente
expediente técnico, forman parte integral y complementaria para la ejecución del Sistema Eléctrico.

Los planos de obra y metrados base, darán una pauta para la ejecución de las obras a realizarse,
entendiéndose que el Ingeniero Inspector es la Autoridad que señala en las consideraciones del C.N.E
y el RECAE para modificarlas y/o determinar los métodos constructivos que en casos especiales se
pudieran presentar, así como verificar la buena ejecución de la mano de obra, la calidad de los
materiales, etc.

Los trabajos e instalaciones deben ser ejecutados con materiales y mano de obra de primera calidad
y aptos para las condiciones de trabajos especificados en un todo de acuerdo con las normas
vigentes (Código Nacional de Electricidad) y normas de la Empresa de Energía Eléctrica Local.

Para la ejecución de esta obra, el contratista nominará un Ingeniero Mecánico Electricista, Electricista y
Energía colegiado y hábil para ejercer la profesión, como Residente de la Obra, el que coordinará con
el Ingeniero Inspector, en todo aquello concerniente al normal desarrollo de la Obra.

El contratista tomará medidas contra el corte y destrucción que cause su personal y contra los daños
que produzcan los excesos y descuidos en las operaciones del equipo de construcción y la
acumulación de materiales. El contratista estará obligado a restaurar, completamente a su costo, lo su
personal o equipo empleado en la obra, hubiese destruido o dañado innecesariamente o por
negligencia.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

Las tareas principales se describen a continuación y queda entendido, sin embargo, que será
responsabilidad del contratista, efectuar todos los trabajos que sean razonablemente necesarios,
aunque dichos trabajos no estén específicamente indicados y/o descritos en la presente especificación.

El contratista será responsable de efectuar todo trabajo de campo necesario, para replantear la
ubicación de las estructuras de las redes de distribución indicando la ubicación definitiva de las
estructuras.

La aprobación de las instalaciones, debidamente terminadas será solicitada por el Contratista a la


Empresa de Energía Eléctrica Local. Se entregará a la entidad contratante los planos y detalles,
correspondientes y toda eventual modificación del proyecto inicial, que hayan sido ejecutadas
previa aprobación y autorización.

Cualquier trabajo, material o equipo que no se muestre planos en las especificaciones, pero que
aparezca en los planos, metrados o viceversa y que sea necesario para completar las Instalaciones
Eléctricas, serán suministradas por la entidad. En caso de que existan divergencias de
interpretaciones, los planos tienen prioridad sobre las especificaciones técnicas y estas sobre los
metrados.

Normas Aplicables

Los materiales y equipos, objeto de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las
siguientes normas, según versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación:

IEC 947-2, IEC 898 Para interruptores termomagnéticos


IEC 144 Para grados de protección
IEC 408 Para bases portafusibles
IEC 269 Para fusibles
IEC 158-1 y 158-1A Para contactor electromagnético
Código Nacional de Electricidad “Sistema Utilización” y “Sistema Distribución”.
Norma DIN 5035 “Alumbrado Artificial de Interiores”, Partes 1, 2 y 3.
Norma Técnica de Calidad de Servicios Eléctricos.
Norma Técnica EM 010 – Instalaciones Eléctricas Interiores y Exteriores.
D.G.E – 019-T-3
Norma ITINTEC 370.043 Conductores de Cobre Duro para Uso Eléctrico.
Norma ITINTEC 370.221 Conductores y Cables para Uso Eléctrico, Definiciones Generales.
Ensayos de aceptación. Equivalente a la IEC 514.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

2.0 MANIPULEO DE LOS MATERIALES

El ejecutor transportará y manipulará todos los materiales y equipos con el mayor cuidado.

Los materiales, serán transportados hasta el almacén de la obra; al ser descargado de los vehículos
(camiones) no deben ser arrastrados o rodados por el suelo. Todo material que resulte deteriorado
durante el transporte e instalación, deberá ser reemplazado a cuenta del Contratista.

3.0 ALCANCE DE LOS TRABAJOS

El trabajo eléctrico cubierto por estas especificaciones comprende las cantidades de obra necesarias
para llevar a cabo la totalidad de las instalaciones eléctricas y de comunicaciones señaladas en
los planos, excluyendo solamente los trabajos que se mencionen específicamente.

En particular los trabajos que debe ejecutar el Contratista abarcan lo siguiente:

• Suministro de materiales e instalación completa de los sistemas de tierras de


potencia.

• Sistema completo de distribución de alumbrado, tableros, contactores, circuitos derivados,


interruptores de apague, tomacorrientes,

• Suministro e instalación de la totalidad de las cajas de paso y/o derivación; así


como también de las tuberías conduit en general.

Antes de proceder a efectuar cualquier consulta es importante ampliar el alcance de los trabajos a
efectuar, en especial en los que se relacionan a continuación:

• Subestación: La información referente a esta área no contempla los detalles constructivos de la


misma, porque esta subestación eléctrica es existente.

La Empresa de Energía Eléctrica Hidrandina suministra energía en baja tensión con una relación de
transformación de 0.38 / 0.22 KV. A partir del medidor se distribuirá energía a través de un tablero de
distribución general que alimentará todos los equipos de fuerza motriz y a 220V, 60Hz el sistema de
alumbrado y tomacorriente.

• Sistema Eléctrico Esencial consta de dos sistemas el de alumbrado, tomacorriente y fuerza.

• El Sistema de Equipos se limita a los principales equipos de funcionamiento básico del Parque Central
del P.J. 03 de Octubre

• Sistema de puesta a tierra: Para estática el máximo valor de resistencia será de 10 ohmios.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

4.0 INGENIERÍA DE DETALLE

El Contratista deberá desarrollar la Ingeniería de Detalle de la Obra, la cual permitirá definir y confirmar
todas las premisas descritas en el Proyecto, para la correcta ejecución de la obra.

Las actividades a realizar serán las siguientes:

• Confirmación de los cálculos eléctricos y mecánicos de la infraestructura electromecánica de la Obra.

• Replanteo para ubicar las estructuras, cumpliendo las distancias mínimas de seguridad y normas
vigentes.

• Elaboración de las planillas de estructuras.

• Elaboración del programa de cortes de energía óptimo, para la ejecución de la obra (de ser
necesario).

• Coordinación de la protección tomando en cuenta las características de los equipos tales como
interruptores termomagnéticos y fusibles de baja tensión.

• Confirmación de las características técnicas de los materiales y equipos a suministrar.

5.0 PLANOS

Los planos de disposición eléctrica, no muestran detalles precisos y completos del Parque Central
del P.J. 03 de Octubre, ellos indican la ubicación aproximada y arreglo general, con excepción de las
medidas que si indican la localización exacta de las salidas de conductos y su relación con los
equipos.

Cualquier detalle que se muestre en los planos y no figure en las especificaciones o que se
encuentren en éstas pero no aparezca en los planos tendrá tanta validez como si se presentara en
ambos documentos.

Durante la ejecución de la obra el Contratista deberá mantener y marcar un juego completo de


copia de los últimos planos del proyecto que se hayan emitido para la construcción. Las
modificaciones que se marquen en ellos mostrarán los detalles tal como se ejecutaron en obra así el
registro de los cambios y modificaciones hechas en la misma.

Los planos adicionales o de detalles que se necesitan para la construcción adecuada de las
instalaciones correrán por cuenta del Contratista. Queda claramente establecido que las modificaciones
y los planos adicionales serán aprobados antes de la ejecución de la instalación respectiva.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

Una vez terminada la construcción el Contratista entregará al el juego de planos marcados "Tal como
se ejecutó la obra".

1.00 OBRAS PRELIMINARES

01.01.00 TRASNPORTE DE EQUIPOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS

Método de Trabajo:
Esta partida considera, el transporte de los materiales y herramientas, programadas hacia el lugar
de la obra; así como también el retiro de los mismos, una vez finalizada la obra.

El Inspector deberá aprobar el equipo para el traslado de los materiales de tal manera que
garantice la seguridad y protección de los mismos a su llegada a obra.

Método de Medición:
Este método de medición será en forma global y considera el transporte y la mano de obra para
tal fin.

01.02.00 TRAZO Y REPLANTEO PARA REDES

El contratista, será responsable de efectuar todo el trabajo de campo necesario para replantear la
ubicación de las estructuras de soporte de las redes eléctricas de alumbrado.

El replanteo, deberá ser efectuado por personal experimentado utilizando distanciómetros, equipos
de estación total, teodolito y otros instrumentos de medición de probada calidad para la
determinación de distancias, ángulos horizontales, verticales y la ubicación de las estructuras.

Los métodos de trabajo a emplear en dicho replanteo deberán ser tales, que el error cometido al
medir las distancias no supere 1m/Km.

El replanteo incluirá las siguientes operaciones:

Ubicación de las Estructuras


El contratista, ubicará los ejes de cada estructura y los estacará en los vértices de la red de
alumbrado.

Si durante el replanteo o la construcción de la red de alumbrado, el contratista detectara un error en


el perfil, deberá notificar inmediatamente al Supervisor, si en opinión del Supervisor, el error es de
suficiente magnitud para requerir cambio en cuanto al proyecto original, ordenará por escrito al
contratista efectuar dichos cambios.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

Secciones Transversales
Al efectuar el replanteo, el contratista verificará la inclinación lateral del terreno y su incidencia en la
red de alumbrado, debiendo informar al supervisor de cualquier aspecto saltante que pueda
comprometer la adecuada separación conductor-suelo ante oscilaciones del conductor; cuando se
requiera, se deberá levantar secciones transversales o perfiles laterales, para completar los datos
considerados en el levantamiento topográfico del proyecto.

Determinación de Cantidades Finales


En un plazo no mayor de 20 días calendarios a partir de la fecha de iniciado la obra, el contratista
presentará al supervisor una lista mostrando las cantidades finales de postes y demás elementos
requeridos para la red alumbrado; dicha lista será preparada en base a los resultados del replanteo
de la red de alumbrado efectuada por el contratista incluyendo las modificaciones, que el
Supervisor haya ordenado en función de los trabajos hechos en el campo.

Método de Medición:
Este método de medición será por metro lineal (ml).

2.00 SUM. E INSTALACION DE DUCTOS

02.01.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS

02.01.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA REDES 0.40x0.60m

02.01.03 EXCAVACION DE ZANJA PARA REDES 0.60x1.00m

Método de Trabajo:

Antes de iniciar la excavación se marcará el recorrido de la zanja en su ancho y longitud.

Al trazar la zanja, se tendrá en cuenta el radio mínimo de las curvas de acuerdo con la sección
del cable que se instalará. Como regla general se recomienda que el radio de curvatura del cable
sea superior a 20 veces el diámetro exterior durante la tracción de tendido y superior a 15 veces
su diámetro exterior, una vez instalado.

El Contratista excavará las zanjas de acuerdo con las dimensiones que se indiquen en los planos
respectivos.

El ancho tendrá la dimensión necesaria para que los cables sean manipulados con comodidad
por los operarios del tendido.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

Durante la etapa de excavación deberá mantenerse el mayor orden posible en el trabajo


poniendo especial cuidado en no desparramar el material de la excavación.

La tierra de excavación debe ser colocada a no menos de 0,50 m de los bordes de la zanja.

Método de Medición:
Este método de medición será en metros cúbicos (m3).

02.01.02 RELLENO COMPACTADO ZANJA REDES DE 0.40x0.60m

02.01.04 RELLENO COMPACTADO ZANJA REDES DE 0.60x1.00m

Método de Trabajo:

a) Antes de proceder al relleno, deberá efectuarse una comprobación del libre paso
por el interior de los ductos.

b) El relleno deberá realizarse con el material de la excavación. Así si el terreno


próximo a la zanja es predominantemente arena o grava para el relleno se usará el mismo material, si
es arcilloso, el relleno será de arcilla.
c) En el momento de efectuar el relleno, el material debe estar limpio de terrones o
piedras cuyas dimensiones superen los 10 cms., así mismo de todo aquello extraño al suelo (plásticos,
metales, raíces, trapos, escombros, etc).

d) El material colocado en la cruzada, deberá colocarse en capas de no más de 30


cms . de espesor.

Cada capa deberá humedecerse hasta alcanzar un contenido de humedad uniforme que sea
adecuado para obtener la compactación máxima y luego compactarse debidamente mediante
planchas vibratorias .

Durante el relleno, sl Supervisor podrá ordenar se controle la compactación alcanzada . Si la densidad


obtenida es menor del 95% de la densidad obtenida por el método de Proctor, el contratista deberá
recompactar hasta obtener la densidad necesaria.

e) En la parte superior del relleno se colocará una capa de afirmado15 cms.


después de compactado con el objeto de prevenir el bombeo de los suelos de grano fino. Esta última
capa irá compactada también hasta obtener una densidad igual al 95% de la determinada por el
método Proctor.

f) En las zonas sin pavimentar no se colocará material de afirmado.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

Método de Medición:
Este método de medición será en metros cúbicos (m3).

02.02.00 DUCTOS Y TUBERIAS

02.01.01 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE DUCTOS DE CONCRETO DE 02 VIAS

Método de Trabajo:
Para el cruce de calles se ha determinado la utilización de ductos de concreto de dos vías de 4”ø x
1 mts. con la reserva señalada, los cuales serán instalados a una profundidad de 1.20 mts y en
zanja de 0.60m de ancho..

Antes de la instalación de los ductos se construirá un solado de concreto simple de 0.05 mts. de
espesor con mezcla C/H 1:8.

Las uniones de ductos formarán una superficie interior continua liza en las secciones de los ductos
unidos llevarán un anillo de concreto, cuidando que la mezcla no penetre al interior para evitar
daños en el aislamiento del cable en el momento del tendido.

Efectuada la instalación se procederá al relleno compactado en capas de 0.10 mts. hasta el nivel
del terreno, colocando en la parte inferior tierra cernida, bien compactada y evitando la colocación
de cantos rodados grandes y retirándose todo el material excedente.

Método de Medición:
Este método de medición será en metros lineales (ml).

02.01.02 SUM. E INSTAL. DUCTOS PVC 25mm (1")


02.01.03 SUM. E INSTAL. DUCTOS PVC 50mm (2")
02.01.04 SUM. E INSTAL. DUCTOS PVC 100mm (4")

Método de Trabajo:
Los cables en donde se indiquen estarán protegidos con ductos de PVC – SAP de 1”, 2” y 4”ø x 5
mts. Una vez instalado se ejecutará la compactación del relleno en capas de 0.10 mts. hasta el
nivel del terreno, colocando en la parte inferior tierra cernida, bien compactada y evitando la
colocación de cantos rodados grandes y retirándose todo el material excedente.

El material de los ductos será resistente a la corrosión y adecuado para el medio ambiente a
instalarse, deberá resistir la falla de un cable de modo que no dañe al ducto interiormente, los
ductos deberán estar revestidos con una capa de brea.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

El acabado interior de los ductos deberá estar libre de puntas agudas ó protuberancias que pueda
dañar el cable.

Método de Medición:
Este método de medición será en metros lineales (ml).

3.00 SUM. E INSTALACION DE MANHOLES

03.01.00 MANHOL DE DERIVACION Y ACOMETIDA 0.80x0.80m

03.02.00 MANHOL DE ACOMETIDA A POSTES 0.30x0.30m

Método de Trabajo:
Los buzones o cajas Manhol se construirán dentro de la ubicación indicada; para acometida serán
de 0.30x0.30x0.60 m. y para derivación serán de 0.80x0.80x1.00 m. Serán de concreto simple el
cuerpo y armado en tapa con una resistencia de f’c=175Kg/cm2. El acabado de las paredes
deberá ser tarrajeado para evitar daños en el aislamiento del cable en el momento del tendido.

La tapa deberá tener suficiente hermeticidad y robustez para brindar seguridad al cable instalado y
al paso de los peatones.

La tapa deberá tener suficiente hermeticidad y robustez para brindar seguridad al cable instalado y
al paso de los peatones.

Método de Medición:
Este método de medición será en unidades (u).

4.00 SUM. E INSTALACION DE CABLES

04.01.00 CABLE ELECTRICO NYY 3-1x25mm2+1x10mm2

04.02.00 CABLE ELECTRICO NYY 2-1x6mm2.

04.03.00 CABLE ELECTRICO NYY 2-1x10mm2.

04.05.00 CABLE ELECTRICO NYY 2x4mm2+1x2.5mm2


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

SUMINISTRO DE MATERIALES

Normas a Cumplir
El suministro cumplirá con las últimas versiones de las siguientes normas:

N.T.P. 370.042 : Conductores de cobre recocido para uso eléctrico


N.T.P. 370.050 : Cables de energía y de control aislados con material extruido sólido
con tensiones hasta Eo/E = 18/30 kV
ASTM B-3 y B-8 : Fabricación y Pruebas para los conductores.
IEC 20-14 : Para el aislamiento

Características Técnicas
El cable NYY, para usarse en la conexión entre el lado secundario del transformador y el tablero de
distribución, estará compuesto de conductor de cobre electrolítico recocido de cableado
concéntrico.

El aislamiento será de cloruro de polivinilo (PVC) y cubierta exterior con una chaqueta de PVC,
color negro, en conformación paralelo.

La tensión del cable será 1 kV y la temperatura de operación 80°C.

Las secciones de los conductores se muestran en los planos del proyecto.


Método de Trabajo:

Los conductores a usar serán de cobre Electrolítico Temple Blando, con aislamiento de PVC y
protección del mismo material Tipo NYY unipolar de conformación Duplex, para una tensión
máxima de Servicio de 1 Kv, Temperatura de operación 80°C, Norma de fabricación Itintec 370 –
043 y 370 – 045.

Peso N° de
Sección Amperaje Diámetro R 20° C
Total Kg/ Hilos Por
mm² Amp. Exterior OHM/Kw
Km Conduct.
2x1x6 46 280 18,73 2,97 1
2x1x10 65 449,7 18 1,19 1

TENDIDO DE LOS CONDUCTORES


El tendido de los conductores se realizará de tal manera que no se afecte a este de ninguna
manera evitándose en lo posible rozar en el suelo, para lo cual se utilizarán carrete de bobinas,
guías y accesorios adecuados para este fin.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

Los cables deberán ser instalados en una línea lo más recta posible, donde sea necesario realizar
curvas, estas deberán tener un radio suficientemente grande para evitar el quiebre ó tiro brusco.

En las cruzadas de las calles y a lo largo del recorrido a los cables se les protegerá con ductos de
concreto, tal como se muestra en los planos del proyecto, los mismos que serán liberados de toda
protuberancia y puntos agudos que puedan dañar a los cables.

Los cables de conexión de la red subterránea con el portafusible y del portafusible al reflector de
ninguna manera tendrán empalme alguno en sus respectivos tramos.

04.04.00 CABLE DE ENERGIA BIPLASTOFLEX 2x4mm2.

Cable de Doble Forro, Biplastoflex de 2 X 4 mm2.

5.00 SUM. E INSTALACION DE POSTES Y PASTORALES

05.01.00 EXCAVACION DE HOYOS PARA POSTES

Método de Trabajo:
La excavación de los Hoyos se debe realizar de acuerdo a las dimensiones especificadas en las
partidas correspondientes, asimismo se deberá tener sumo cuidado de no afectar las tuberías de
agua y desagüe, en lo posible la excavación de los agujeros se deben realizar de tal forma que no
cause molestias a los usuarios, en el caso que se produzcan filtraciones de agua la contratista
deberá tomar todas las medidas necesarias para evitar la inundación de los hoyos, pudiendo
emplear el método normal de drenaje, mediante bombeo y zanjas de drenaje u otros medios
previamente aprobados por la supervisión, se deberá señalizar adecuadamente a fin de evitar
accidentes peatonales y/o vehiculares con las cintas señalizadoras y/o mallas sujetadas por los
denominados cachacos. En esta partida esta considerado la rotura y resane de vereda así como
eliminación de desmonte.

Se considera terreno rocoso cuando sea necesario el uso de explosivos para realizar la
excavación. En todos los otros casos se considerará terreno normal.

El Contratista tomará las precauciones para proteger a las personas, obra, equipo y propiedades
durante el almacenamiento, transporte y utilización de explosivos.

El Contratista determinará, para cada tipo de terreno, los taludes de excavación mínimos
necesarios para asegurar la estabilidad de las paredes de la excavación.

Método de Medición:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

Este método de medición será en metros cúbicos (m3).

05.02.00 POSTE DE C.A.C. 7m/100Kg INC. DESMONTAJE Y MONTAJE

Método de Trabajo:

El trazado de la línea, deberá ceñirse en lo posible a la disposición que aparece en los planos.

El contratista, efectuará la excavación de los huecos para la cimentación de los postes con las
dimensiones especificadas en los respectivos planos, conforme al procedimiento que él proponga
y que el Ingeniero Supervisor apruebe. El contratista tomará las precauciones necesarias para
evitar derrumbes durante la excavación.

Se evitará golpear los postes o dejarlos caer bruscamente, no se permitirán deslizar ni arrastrar
manualmente los postes.

Los postes no deberán exceder un error de verticalidad de 0.05 m. por metro de longitud del poste.
En las estructuras de anclaje y ángulo se colocará el poste con una inclinación en sentido
contrario a la dirección al eje del tiro de los conductores, para prever el efecto del mismo al
producirse el templado; dicha inclinación será igual al diámetro del poste en la punta.

Durante el izaje de los postes, ningún obrero, ni persona alguna se situará por debajo de postes,
cuerdas en tensión, o en el agujero donde se instalará el poste. No se permitirá el escalamiento a
ningún poste hasta que éste no haya sido completamente cimentado.

La Supervisión se reserva el derecho de prohibir la aplicación del método de izaje propuesto por el
Contratista si no presentara una completa garantía contra daños a las estructuras y la integridad
física de las personas.

Previo a la cimentación de los postes se construirá un solado de concreto f'c = 100 kg/cm2, de 10
cm de espesor. Asimismo se untará a todos los postes con brea 2.70 m desde la base del poste.

Una vez que los postes hayan sido instalados y delineados perpendicularmente, se deberá
proceder a la cimentación con mezcla de concreto (cemento-hormigón) y piedra mediana, la cual
contendrá 2.0 bolsas de cemento y deberá estar a satisfacción del Ingeniero Supervisor. Todo el
material sobrante de las excavaciones deberá ser retirado y resanados total las pistas y veredas,
se tendrá cuidado de no dejar dentro de las cimentaciones pedazos de cartón y madera.

Una vez que se haya cumplido con la instalación de conductores y ferretería, el Contratista deberá
suministrar y aplicar la segunda capa del sellador de concreto (tener en consideración que la
primera capa será aplicado en fabrica por el proveedor del poste) en toda la superficie de la altura
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

libre del poste instalado, previamente limpiará el poste hasta obtener un área exenta de polvo,
manchas, aceites, etc. Para la aplicación del sellador de Concreto el contratista utilizará un rodillo
y/o brocha limpia.

Asimismo el Contratista enumerará correlativamente todos los postes, identificará las puestas a
tierra además efectuará la señalización del peligro de acuerdo a las láminas que se adjuntan. Los
materiales y herramientas necesarias para efectuar los trabajos antes mencionados serán
proporcionados por el Contratista.

Método de Medición:
Este método de medición será en unidades (u).

05.03.00 CAJA PORTAFUSIBLE PARA POSTES C/FUSIBLE UNIPOLAR

La caja portamedidor, se empotrará en el murete utilizando cemento para cubrirlo, quedando la


caja al ras de la superficie terminada, a una altura no menor de 1.30mts sobre el nivel del piso.

La caja porta medidor será del tipo “L” construida con plancha de fierro galvanizado 1/20, de las
siguientes dimensiones: 183 x 175 x 445 mm.

Además llevará llave tipo triángulo de bronce, será pintada con triple capa de base epóxico y
recubierto con dos capas de acabado epóxico gris.

Método de Medición:
Este método de medición será en unidades (u).

05.04.00 SUM. E INST. BASE ACOPLAMIENTO FºGº P/POSTE 7m

La caja portamedidor, se empotrará en el murete utilizando cemento para cubrirlo, quedando la


caja al ras de la superficie terminada, a una altura no menor de 1.30mts sobre el nivel del piso.

La caja porta medidor será del tipo “L” construida con plancha de fierro galvanizado 1/20, de las
siguientes dimensiones: 183 x 175 x 445 mm.

Además llevará llave tipo triángulo de bronce, será pintada con triple capa de base epóxico y
recubierto con dos capas de acabado epóxico gris.

Método de Medición:
Este método de medición será en unidades (u).
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

6.00 SUM. E INSTALACION DE POSTES Y PASTORALES

06.01.00 LUMINARIA ORNAMENTAL C/LAMP. 70W VAPOR DE SODIO

06.02.00 LUMINARIA ORNAMENTAL C/LAMP. 40W VAPOR DE SODIO

CARACTERÍSTICAS – LUMINARIA
Hermeticidad bloque óptico: IP 66 (*)
Hermeticidad compartimento de auxiliares: IP 66 (*)
Resistencia a los impactos: - PMMA IK 04 (**)
- PC IK 10 (**)
Resistencia aerodinámica (CxS): 0,124 m2
Tensión nominal: 230 V – 50 Hz
Clase eléctrica: I ó II (*)
Peso (vacío): 9,6 kg
(*) según IEC - EN 60598
(**) según IEC - EN 62262

PARA UN ALUMBRADO DIRECTO O INDIRECTO


La luminaria Alura, propone dos soluciones de alumbrado: directo o indirecto.
En los dos tipos de alumbrado, la luminaria Alura admite una distribución fotométrica simétrica o
asimétrica. Además de las múltiples posibilidades ofrecidas en el plano fotométrico, esta luminaria
puede albergar una gran variedad de fuentes luminosas.
Color: AKZO gris 900 enarenado

LÁMPARAS – REFLECTORES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

ÍNTEGRAMENTE EN ALUMINIO
La base, el techo, la puerta de acceso y los brazos de la luminaria Alura son de aluminio
inyectado.

SELECCIÓN DE FOTOMETRÍAS
Alumbrado indirecto: dos reflectores superiores de aluminio entallado, uno lacado y el otro
abrillantado y anodizado, fijados bajo el techo de la luminaria, y un reflector inferior en la base de
la luminaria. El protector de metacrilato o policarbonato inyectado es transparente y estriado. En
alumbrado directo: un reflector superior, lacado en blanco y el protector de metacrilato o
policarbonato inyectado, esmerilado y estriado. También existe la posibilidad de que la luminaria
Alura incorpore un reflector miniR® y un difusor interior.

MANTENIMIENTO
Se accede a la lámpara y los auxiliares eléctricos al aflojar los dos tornillos imperdibles de la
puerta de acceso, situada en el techo de la luminaria. Después de esta operación, la puerta de
acceso gira alrededor de una bisagra. Si la placa de auxiliares está incorporada, se desconecta
fácilmente desaflojando dos tornillos imperdibles.

DISCOS DE COLOR
En alumbrado indirecto, pueden colocarse discos de color en el recinto óptico para crear
ambientes luminosos especiales.

FIJACIONES
La luminaria Alura presenta una fijación post-top mediante cierre de 6 tornillos M8.

Método de Medición:
Este método de medición será en unidades (u).

06.03.00 REFLECTOR SUB ACUATICO C/LAMP. 500W


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

a) Artefacto con braquete metálico adosado con lámpara ahorrador de 40 W.


b) Fluorescente Tubo recto adosable de 2 x 36W TCS 300 /2.36
Lámpara: 02 tubos fluorescentes TLD 36W
Carcaza: en planchas de acero galvanizado de 0.6 mm de espesor con acabado en pintura al
horno en color blanco, incorporando en los extremos tapas de plástico.
Cableado: cables de 0.5 mm2, resistentes a 105 ºC de temperatura de trabajo.
Sistema óptico: fijado con 04 clips de acero inoxidable. Durante l mantenimiento se puede
suspender mediante 2 de los clips.
Equipo: instalado dentro de la luminaria y debidamente fijado para evitar cualquier falso contacto
eléctrico. Incluye condensador, balasto de bajas pérdidas, block de conexión y un aislador que
mantiene los cables por la parte interior de la carcaza.
Control de Alumbrado.
Para el control del alumbrado, se utilizarán interruptores termomagnéticos provenientes de los
Tablero General de Distribución de Energía Eléctrica, serán de la mejor calidad existente en el
mercado.

Interruptores para Control de Alumbrado.


Los interruptores sencillos serán del tipo de incrustar, apropiados para instalaciones con corriente
alterna con una capacidad de 6 A, 250 V contacto mantenido, dos posiciones (abierto y cerrado)
con terminales de tornillo apropiados para recibir alambres de cobre calibres No. 12 AWG, con
herrajes, tornillos y placa anterior.
Los interruptores cuando se coloquen en posición vertical, deben quedar encendiendo hacia arriba
y apagando hacia abajo. Cuando se coloquen en posición horizontal quedarán encendiendo hacia
la derecha y apagando hacia la izquierda.

Método de Medición:
Este método de medición será en unidades (u).

7.00 SUM. E INSTALACION DE ACOMETIDA

07.01.00 PROTECCION DE ACOMETIDA

07.02.00 MURETE PARA TABLERO CONTROL Y/O MEDIDOR

Método de Trabajo:
La construcción del murete se hará de concreto armado con varillas de fierro corrugado, el
acabado será tarrajeado totalmente utilizando arena fina y cemento; las dimensiones del murete
se especifica en el plano respectivo, asimismo se construirá una rejilla de protección para los
medidores, los detalles de esta rejilla se indica en el plano respectivo.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

La protección de la rejilla contra la corrosión se efectuará con pintura base epóxica cromato de
Zinc con un espesor mínimo de 50 micrones, y el acabado con epoxis gris espesor 90 micrones
como mínimo.

Se suministrará e instalará tubo PVC-SAP de 2” Ø x 3.0 m con sus respectivos codos, el cual
servirá para el ingreso de los cables de medida y alumbrado público hacia los medidores y retorno
al tablero.

Para la sujeción del tubo PVC-SAP se utilizará cinta BAND-IT de 19 mm con sus respectivas
hebillas. El murete se instalará lo más próximo al borde de la vereda.

Método de Medición:
Este método de medición será en unidades (u).

07.03.00 SUM. E INST. MEDIDOR ELECTRONICO TRIFASICO

Método de Trabajo:
Esta se refiere a la compra e instalación del medidor electrónico en el murete de ladrillo.

Equipo de medición
Medidor electrónico de energía activa
-Fases : 3
-N° de Hilos : 4
-Tensión ( V ) : 380-220
-Corriente ( A ) : 5
-Clase : 0.2
-Frecuencia ( Hz ) : 60

Equipo de medición del alumbrado público


Medidor de energía activa
-Fases : 3
-Tensión ( V ) : 380-220
-Corriente ( A ) : 50
-Clase : 0.2
-Frecuencia ( Hz ) : 60

Conductores de conexión con los bornes b.t. del transformador al tpd y de estos a los muretes
Se usarán como conductores de conexión de los bornes en B.T. de los transformadores una
terna de conductores del tipo NYY- 1KV- 3x 1x 25 mm².

Método de Medición:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

La medición de la presente partida es por Unidad (Und).

07.04.00 TABLERO ELECTRICO DE CONTROL

ESTRUCTURA.-
Serán del tipo para empotrar, gabinete metálica, accesorios incorporados para albergar
interruptores termo magnético el principal y de igual manera los secundarios del tipo atornillable,
de dimensiones determinadas 0.60x0.40m de acuerdo al diagrama unifilar.

INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS.-
Los interruptores serán del tipo termo magnético y de las características siguientes:
- Amperaje : Indicado en planos (diagrama unifilar)
- Polos : Indicado en planos (diagrama unifilar)
- Tensión : 250 V.A.C.
- Tipo : Enchufable.
- Capacidad de interrupción (Asimétrico) : 10 K.A.

Método de Medición:
La medición de la presente partida es por Unidad (Und).

07.05.00 POZO DE TIERRA

Se procederá a instalar la puesta a tierra, según plano respectivo.

Para colocar el dispersor se excavará 3 m. De acuerdo a las láminas del proyecto, en esta partida
esta incluido el costo de excavación, rotura y resane de vereda.

El conexionado del conductor se realizará de acuerdo a la lámina de detalle, es decir en la parte


superior mediante conector tipo AB, el cual servirá para la conexión del conductor a la varilla.

Se debe obtener una resistencia de puesta a tierra no mayor a diez (10) ohmios y si fuera superior
se aumentará el número de dispersores.

Para la instalación de los pozos de puestas a tierra tipo varilla se suministrará una caja de
concreto armado, la cual permitirá efectuar mantenimiento de las puestas a tierra, la tierra vegetal,
asimismo se suministrará compuesto químico ecológico para el tratamiento de las puestas a tierra
hasta obtener valores recomendados, dichos costos están considerados en el montaje
electromecánico respectivo.

El procedimiento de aplicación del compuesto químico ecológico debe incluir:


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

• Medición de resistividades
• Excavaciones
• Enterramiento de electrodos
• Relleno con tierra vegetal
• Aplicación de compuesto químico ecológico
• Hidratación
• Medición de resistencia obtenida

De acuerdo al tipo de terreno, se aplicará un procedimiento de instalación del compuesto químico


ecológico, el cual deberá tener la aprobación de la Supervisión, asimismo la proporción de
volumen de agua requerido para la dosis del compuesto químico ecológico utilizada debe ser la
apropiada para obtener valores de resistencia óptimos.
La cantidad de dosis del compuesto químico ecológico a aplicar, será determinada en función a
los valores de la resistividad del terreno, para obtener una resistencia final en los valores
deseados.

Para las puestas a tierra tipo espiral, se realizará la instalación de acuerdo a la lámina de armado,
en esta partida también esta incluido la excavación, suministro de tierra vegetal, rotura y resane de
vereda.

Caja de Registro de Puesta a Tierra

El suministro de la Caja de Registro de puesta a Tierra deberá cumplir con la última versión de la
norma:

Cajas de Concreto

NTP 334.081 (*) : Cajas portamedidor de agua potable y de registro de desague.

(*) Aplicable en todo, excepto a los títulos denominados: objeto, definiciones y dimensiones.

TAPA DE CONCRETO

NTP 350.085 (*) : Marco y Tapa para caja de medidor de agua y para caja de
desague.
NTP 350.002 : Malla de alambre de acero soldado para concreto armado.
ISO 1083 : Spheroidal graphite cast iron – classification.

(*) En lo aplicable.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

Las cajas y tapas de concreto serán rotuladas en bajo relieve y pintado con tinta indeleble, de
acuerdo a lo indicado en plano adjunto, con la siguiente nomenclatura:

MF : Marca del fabricante, color negro.


XY : Año de fabricación, color negro.

Estará constituido por un electrodo de COOPER WELD de 5/8” x 2.40 enterrado en pozo de
0.80 m. de diámetro y 2.80 m de profundidad y rellenado con una mezcla de tierra vegetal,
thorgel y otros.

Adicionalmente se deberá rotular en las cajas de concreto el símbolo de puesta a tierra, con los
colores característicos: fondo amarillo y símbolo de color negro. Las dimensiones serán las
indicadas en los planos.

Todos los elementos metálicos sin tensión de los tableros y sistemas irán conectados a
tierra, mediante conductores de cobre.

La línea de tierra llegará al tablero general proveniente del pozo de tierra proyectado según se
muestra en plano.

Características y Condiciones del Sistema a Tierra

La línea a tierra debe tener capacidad de conducción para transportar con toda seguridad,
cualquier corriente obligada a circular por el. Debe también tener una impedancia lo
suficientemente baja para limitar el potencial respecto a tierra y asegurar el funcionamiento de los
dispositivos de sobre corriente del circuito.

Conductores de Puesta a Tierra

Serán del tipo THW, de característica similar a los conductores de circuitos derivados pero del
tipo sólido, de secciones dadas en diagrama unifilar.

Método de Medición:
La medición de la presente partida es por Unidad (Und).

8.00 PRUEBAS ELECTRICAS

08.01.00 PRUEBA ELECTRICA Y PUESTA EN SERVICIO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

Al concluir los trabajos de montaje de la Línea, se deberán de realizar las pruebas que se detallan
a continuación en presencia del Ingeniero Supervisor de obras, empleando instrucciones y
métodos de trabajo apropiado para éstos, en caso de no cumplir las normas establecidas y el
ejecutor realizará las correcciones o reparaciones que sean necesarias hasta que los resultados
de las pruebas sean satisfactorios a juicio del Supervisor de Obras.

Cuatro (4) semanas antes de la fecha prevista para el término del Montaje de la Obra, el
Contratista notificará por escrito del inicio de las pruebas, remitiéndole tres copias de los
documentos indicados a continuación:

a. Un programa detallado de las pruebas a efectuarse.

b. El procedimiento de Pruebas.

c. Las Planillas de los Protocolos de Pruebas.

d. La Relación de los Equipos de Pruebas a utilizarse, con sus características técnicas.

e. Tres copias de los Planos de la Obra y Sección de Obra en su última revisión.

Dentro del plazo indicado, la se verificará la suficiencia de la documentación y el estado de la obra


o de la Sección de Obra y emitirá, si fuese necesario, un certificado autorizando a proceder con las
pruebas de puesta en servicio.

Si alguna prueba no resultase conforme con las prescripciones de los documentos contractuales,
será repetida, a pedido de la SUPERVISION, según los términos de los documentos contractuales.

El Propietario se reserva el derecho de renunciar provisional o definitivamente a algunas de las


pruebas.

Previamente con la ejecución de estas pruebas, el ejecutor en presencia del Ingeniero Supervisor
de Obras, efectuará cualquier otra labor que sea necesaria para dejar las líneas listas a ser
energizadas.

Cuando el Ingeniero Supervisor de Obras, considere necesario efectuar cualquier otra prueba, el
ejecutor deberá realizarla.

Determinación de la Secuencia de Fases

Se debe demostrar que la posición relativa de los conductores de cada fase corresponde a lo
prescrito.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

Prueba de Continuidad y Resistencia Eléctrica

Para esta prueba, se pone cada uno de los terminales de red su continuidad.
Las resistencias eléctricas de Las tres fases de la línea, no deberán diferir a más del 5% del valor
de la resistencia por Kilómetro del conductor.

Prueba de Aislamiento de Línea

La medición del aislamiento se efectuará entre cada fase de la Línea y tierra y entre fases
respectivamente.

El nivel de aislamiento de la Línea debe estar de acuerdo a lo especificado en el Código Nacional


de Electricidad y Normas Técnicas Vigentes.

Antes de la colocación de los artefactos de alumbrado y demás equipos, se efectuarán pruebas


de resistencia de aislamiento en toda la instalación a fin de la puesta en servicio del suministro en
forma correcta.

Para circuitos con todos los tableros, interruptores y dispositivos de seguridad instalado.

- Circuitos de conductores de secciones iguales ó menores que 4 mm. :1K

- Circuitos de conductores 10 mm2 : 250 K

Prueba de las Puestas a Tierra

La resistencia de la puesta a tierra de las sub estaciones no deberá superar los valores
establecidos en el Código Nacional de Electricidad Suministro. La resistencia en el electrodo no
deberá superar los 10 Ohmios.

Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio mediante la desconexión
en el origen de todos los conductores activos y de la puesta a tierra.

La capacidad y la precisión del equipo de prueba proporcionado por el Contratista serán tales que
garanticen resultados precisos.

Las pruebas de puesta en servicio serán llevadas a cabo en los plazos fijados contractualmente y
con un programa aprobado por la Supervisión.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
Gerencia de Obras
Departamento de Estudios Técnicos

“Construcción de Parque Central del P.J. 03 de Octubre”, Distrito


Nuevo Chimbote, Provincia Santa, Departamento Ancash.

Método de Medición:
La medición de la presente partida es por Unidad (Und).

También podría gustarte