Está en la página 1de 12

DANZA

FOLKLORICA
Presentación
Colegio de Bachilleres de Tabasco Plantel N.8
Nombre de los integrantes
Fernández Gómez Paola Carolina
Laines Brown Jose Alberto
Cruz Pérez Lezly Monserrath
Cabrera Cabrera Alfredo Emiliano
Jimenez García Erick
Recillas Suarez Ana Sofia
Cruz Mendoza José Manuel
Harding Ramirez Wendy Paola

Nombre de la materia: Actividades Artístico


Actividades Artístico
Nombre de la Maestra:Merari Aide Gómez Sánchez
Grado: 6to
Grupo: A.
Turno: Matutino
¿Que significa?
Se define como danza folclórica a
toda aquella manifestación y
expresión artística que representa
las creencias, las costumbres, la
cultura y las tradiciones de una
región o un país en específico, estas
por lo general suelen llevarse a cabo
en los teatros en días patrios o
fechas relevantes de la región.
Orígen
Mesoamérica
La forma más antigua de
las danzas folklóricas
mexicanas, tiene sus raíces
en Mesoamérica, durante la
época de los Mayas y
Aztecas. Las danzas rituales
a menudo están enlazadas
con aspectos religiosos
Tipos de danza
El folklore se puede dividir en
danzas tales como:

Danza moderna

Danza tradicional

Danza religiosa

Danza contemporánea

Danza clásica o ballet.


Folklore
en Veracruz
El baile de los jarochos se toca con
música de jaranas, requinto, arpa,
pandero, quijada de burro, entre
otros instrumentos, y se baila
sobre una tarima o mesa,
zapateando.
Tienen un origen campesino y su
temática hace referencia a este
entorno como animales,
costumbres, paisajes
Gastronomía
La gastronomía veracruzana cuenta con
una amplia gama de platillos típicos
dentro de los que se destacan son los
alimentos con los productos del mar,
como pescados y mariscos tienen
mucha importancia
Platillos veracruzanos populares son:
El arroz a la tumbada
El chilpachole,
El pescado a la veracruzanas
Las picadas
Los zacahuiles
Vestuario
Mujeres
Llevan un huipil decorado de
flores bordadas a mano,
zapatos blancos de tacón
bajo. Usan un rebozo entre los
brazos. Como accesorios
llevan collares y aretes de
oro. Para el peinado se
arreglan un chongo
incrustado con flores.
.
Vestuario
Hombres
traje típico de Veracruz para
hombre es de color blanco
Sombrero blanco
Guayabera de color blanco
de bolsas al frente y
alforzado
El paliacate rojo
Pantalón blanco
Zapatos o botines blancos
Baile anteriormente
Baile en la actualidad
Referencias Bibliográficas
https://concepto.de/danzas-folcloricas/
https://definicion.de/danza-folklorica/
http://periferiafccom.weebly.com/la-historia-de-la-danza-
folkloacuterica-
mexicana.htmlhttps://slp.gob.mx/secult/Paginas/Mayo%202021/Indum
entaria-de-
danza.aspx#:~:text=En%20M%C3%A9xico%2C%20la%20vestimenta%20
tradicional,y%20el%20de%20pintura%20corporal.
https://www.fromista.com/index.php/municipio/folklore-y-gastronomia

También podría gustarte