Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD ECCI

PROGRAMA DE MERCADEO Y PUBLICIDAD


TALLER DE PRECIO – ELASTICIDAD

La empresa Colombian Shokers es una mypime que trabaja bajo modelo maquila
para varias compañías que comercializan zapatos a nivel nacional; la empresa es
pequeña y empezó como un modelo “informal” sin mucha organización ni control
en los costos y gastos ni en los insumos pero, el negocio empezó a crecer y ahora
trabajan para más de 20 marcas, con solicitudes y pedidos a mayor escala lo que
obliga que se organicen, manejen sus costos y gastos e implementen unas
decisiones por las variaciones de precios con algunos clientes a los cuales les
maquilan (para ver si los abandonan). Además, la marca realizo una investigación
y una prueba de mercado donde sus clientes mostraron sus intenciones de
compra de sus tenis y se generaron datos para analizar su posible elasticidad;
Ahora realice dicho análisis para ambos escenarios (la maquila y los clientes
potenciales de los tenis):

1. La empresa proyecto su precio de ventas en $60.920, de acuerdo a la


prueba de mercado los clientes mostraron su interés y sus ventas podrían
ser de 460 pares; pero la empresa plantea una variación de precios a
$68.490, donde la investigación arrojo que los clientes comprarían 233
pares de tenis. Aunque también se plantea una baja de precio a $57.390
como precio de inicio, donde la empresa proyecto unas ventas de 490
pares.

2. Como la empresa trabaja como maquila, desea descubrir si sus clientes


empresariales tendrán la sensibilidad a la variación de precios:

PRECIO INICIAL PRECIO FINAL UNIDADES UNIDADES FINALES


INICIALES
22.730 23.100 2.300 2.000
13.990 14.400 5.600 5.000
43.050 43.200 1.000 1.000

2.1 Existe elasticidad en los dos puntos?


Rta: No hay elasticidad.
2.2 Que factores o variables se presentan para el mercado reaccione a estas
elasticidades/inelasticidades?
Rta: Lo que más influye es la variación
2.3 Cuáles podrían ser las acciones de mercadeo en los dos escenarios?
Rta:

También podría gustarte