Está en la página 1de 9

Servicio de Orientación Formativa y Profesional

8 Claves para mejorar tu


Empleabilidad
1- Actitud y Motivación

Tener iniciativa, ser proactivo para poner en marcha acciones que te


lleven a tu objetivo.

Mostrar entusiasmo e interés, van a marcar la diferencia a la hora de


mejorar tu empleabilidad.

2 Servicio de Orientación Formativa y Profesional


2- Autoconocimiento - Analiza
quién eres y qué quieres

El primer paso en la mejora de tu empleabilidad debe ser un momento


para pensar en ti.

Hacia qué trabajos quieres dirigirte, qué necesitas para conseguirlos


(formación, experiencia, habilidades), qué competencias tienes ya
desarrolladas y con cuáles y cómo podrías mejorar.

3 Servicio de Orientación Formativa y Profesional


3- Formación Continua

Tener los conocimientos necesarios para el puesto al que optas, es


algo que se tienen muy en cuenta.

Fórmate de manera continua para ser un candidato competente.


También mostrarás que tienes desarrollada la capacidad de
aprendizaje.

4 Servicio de Orientación Formativa y Profesional


4- Mantén actualizado tu CV

Tanto si estás desempleado como si tienes trabajo, pero aspiras a otro puesto mejor,
debes tener un buen Currículum.

El Currículum Vitae sigue siendo una herramienta fundamental para darte a conocer
como profesional. Es la primera impresión que se van a llevar sobre ti. Después de
un buen trabajo de autoconocimiento, es muy importante saber mostrar todo tu
talento.

Es muy importante mantener actualizado tu CV , así como los perfiles profesionales


que tengas desarrollados en las diferentes plataformas.

5 Servicio de Orientación Formativa y Profesional


5- Las Habilidades Blandas

También denominadas Soft Skills, son las habilidades que se refieren a tu forma de
trabajar, a tu manera de hacer las cosas. Cada vez están más valoradas por las
empresas. Se pueden incluir en esta categoría la organización y planificación, la
capacidad de trabajar en equipo, el desarrollo de la inteligencia emocional, la
capacidad de liderazgo, la iniciativa, etc.

¿Tienes desarrolladas aquellas que requiere el puesto al que optas?, no olvides


trasmitirlo en tu CV.

6 Servicio de Orientación Formativa y Profesional


6- Red de Contactos

Muchas de las ofertas de empleo ni siquiera se hacen públicas. Tener una


red de contactos puede ser una herramienta muy útil para conseguir
cualquier empleo.

Nos pueden hacer visibles, por eso, mantén a tus contactos informados de
tus intereses profesionales. Sé proactivo y busca contactos que puedan
aumentar tus posibilidades.

7 Servicio de Orientación Formativa y Profesional


7- Inscribe tu CV en Portales de
Empleo y utiliza las Redes

Mejorar tu empleabilidad pasa también por utilizar los portales de empleo y


empresas especializadas que existen. Registra tu CV y activa las notificaciones
para recibir ofertas.

Actualmente, la red profesional LinkedIn permite también que te postules


directamente en las empresas que ofrecen oportunidades.

8 Servicio de Orientación Formativa y Profesional


8- Prepárate para las
Entrevistas de Trabajo

Una entrevista de trabajo es uno de los filtros más importantes por el que pasa
toda persona para conseguir un puesto de trabajo.

Algunas veces se obtendrá el empleo y en otras no, pero siempre hay algo que
aprender para mejorar en una próxima oportunidad: conocerte a ti mismo,
destacar tus competencias y logros, reflexionar sobre tus respuestas a las
preguntas y cuidar tu imagen y postura corporal son algunos de los elementos
que te pueden ayudar a triunfar en una entrevista laboral, ya sea presencial,
telefónica o por videollamada.

9 Servicio de Orientación Formativa y Profesional

También podría gustarte