Está en la página 1de 2

FORO TEMÁTICO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA

EVOLUCIÓN DE LAS BASES DE DATOS EN CADA UNA DE SUS ETAPAS.

¿Cuál considera usted la etapa más importante en la evolución de las bases de datos?
Justifique su respuesta.
Para mí, la fecha más relevante en la evolución de las bases de datos es el año de 1946,
debido a que se crea el primer ordenador digital de uso comercial, el cual permitía
transcribir la información almacenada en tarjetas perforadas a cintas magnéticas, esto da
paso al futuro, pues la información ya recopilada en las tarjetas no se perdía y se puede
tener la información de manera mas accesible ya que la maquina se podía comercializar al
público, permitiendo que cualquier empresa manera su información.
¿Cuál cree que fue la necesidad de crear sistemas computarizados para administrar
las bases de datos informáticas?
Debido al gran volumen de datos e información, fue necesario la creación de un nuevo
método para almacenar información. Los sistemas computarizados permitieron a la
empresas una mayor efectividad en sus actividades relacionadas con la información propia,
pues anteriormente la manera de almacenar estos datos era por medio físico en libros y
tarjetas perforadas, lo que limitaba la búsqueda y manejo de la información; con los
avances de la nueva era, se optimizo el tiempo y las labores.
¿Cuál es la importancia de los sistemas computarizados en la gestión de las bases de
datos?
Los sistemas computarizados nos permiten agilizar actividades en la creación, búsqueda y
recopilación de información. Ocupa menos espacio y mas practico que almacenar la
información de manera física.
Identifique al menos cinco bases de datos que usted podría encontrar en una
biblioteca y defina cada una de ellas.
Guiándonos por la información que maneja una biblioteca pública, se pueden encontrar las
siguientes bases de datos.
 Material bibliográfico: en esta base de datos, se puede encontrar información de los
libros, documentos, revistas y tesis, con datos propios de cada uno como autor, titulo
y palabras claves que se pueden encontrar dentro de su contenido.
 Personal: aquí se podrá encontrar los horarios de entra y salida de cada funcionario
que labora dentro de la biblioteca, así como información de la persona y datos propios
del contrato.
 Prestamos: con esta base de datos, se puede administrar la información relacionada
con el préstamo de libros, documentos, etc. Y la persona que en ese momento tiene el
materia bibliográfico, así como la fecha de préstamo y devolución, la hora y el estado
del material.
 Inventario: aquí se puede encontrar la información relacionada a tolos los muebles de
propiedad de la biblioteca, como: libros, mesas, sillas, archivadores, libros,
computadores, lámparas, vehículos, etc. La cantidad de cada bien e información de
las personas que manipulan el inventario.
 Compras y ventas: esta base de datos contiene la información de las ventas y compras
de la biblioteca, ya sea libros, suscripciones, donaciones, muebles e inmuebles.

También podría gustarte