Está en la página 1de 46
TERMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS SERVICIO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO: MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL DE CODIGO DE RUTA N°LI-107, TRAMO: BOLIVAR - UNAMEN - LAPLAC - DV. CIENEGA - UCHUMARCA ‘marzo - 2023 SeRVCIO DE EABORACIN DE Ex CDIETETENICO: NANTENBIENTDPERIGDICODELA CARRETERA DEPARIAMENTAL DE CODIGODERUTA N°UPIOT, TRAM: BOUWAR-UNAMEN: LAPLACDY CIENEGA UCHUMARCA 1 8 Bu. 8.2. 83. 84. 85. 8 aut, 9.1.1. EXPERIENCIADEL POSTOR. 9.1.2. EXPERIENCIADEL PERSONAL. 9.43. 92. 10. 14, 12, 13, 14, 15, 16. 17, Tabla de contenido DENOMINACION DEL SERVICIO .. ANTECEDENTES, OBJETIVO DE LA CONTRATACION. FINALIDAD MARCO LEGAL... UBICACION DEL SERVICIO. DIAGRAMA DE UBICACION ALCANCES Y CONDICIONES DEL SERVICIO. CONTENIDO MiNINO.... 2 ACTIVIDADES POR CONSIDERAR PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PERIODICO. COORDINACION Y ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA. PRESENTACION, REVISION Y CONFORMIDAD DEL EXPEDIENTE TECNICO.. RESPONSABILIDADES TECNICAS DEL CONSULTOR. REQUISITOS DE CALIFICACION 7 CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL... EQUIPO MINIMO nn DEFINICION DE SERVICIOS SIMILARES... INICIO DE PLAZO..... Sz PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO... FORMA DE PAGO..... eee PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DEL SERVICIO. RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR CLAUSULAS ANTICORRUPCION .. ‘SISTEMA DE CONTRATACION ESTRUCTURA DE cosTO! SERVICIO DE ELABORACION De EXPEDITE TECNCO: NANTENAMIENTO PERIODICODELR CARRETERA DEPARTAMENTAL DE CODIGODERUTA NLEI07,TRAMO:BOUVAR- NAMEN: LAPLAG DV, CIENEGA UCHUMARCA 1, DENOMINACION DEL SERVICIO SERVICIO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO: MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL DE CODIGO DE RUTA N°LI-107, TRAMO: BOLIVAR - UNAMEN - LAPLAC - DV. CIENEGA - UCHUMARCA. 2. ANTECEDENTES CConforme a lo establecido en ta Constitucién Politica del Pend las muniipalidades provinciales y distitales son los Grganos de gobiemo local. Tienen autonomia politica, econémica y administratva en los asuntos de su competoncia. Los gobiernos locales promueven el desarolloy la economia loca, yla prestacién de los servicios pablicos de su responsabilidad, en armonia con las polticas y planes nacionales y regionales de desarrollo. ‘Son competentes para fomentar la competitividad, las inversiones y el financiamfento para la ejecucién de proyectos y obras de infraestructura local. ‘Asimismo, en consistencia con las estrategias de desarrollo econdmico territorial de los goblemos regionales y en armonia y complementariedad con la politica del sector para el desarrollo de! transporte, es primordial la intervencién en vias departamentales a nivel de mantenimiento val, ‘con lafinalidad de mejorarlos niveles de integracién através del transporte, priorizando los niveles de seguridad de los usuarios y del transporte terestre en general. Ante esta situacién y considerando la importancia de la infraestructura vial en desarollo de la Regién, corresponde al Gobiemo Regional, por intermedio de la Gerencia Regional de Infraestructura - Subgerencia de Caminos, proponer y ejecutar las medidas que correspondan a fin de mejorar el estado de transitabilidad de las carreteras del interior, elaborandose los presentes Términos de Referencia para la preparacién de Documentos Técnicos de Mantenimientos Viales para el afio 2024. Los documentos técnicos para el mantenimiento periédico de las carreteras departamentales deben estar orientados a lograr una circulacién permanente y segura en las carreteras a intervenir La actividad principal es la reposicién de la capa de afirmado a lo largo de la via, considerando mantener el trazo de la via existente, Ademés; buscando evitar su deterioro fisico prematuro, preservar el capital ya invertido en la construccién y mantenimientos de la infraestructura vial. 3. OBJETIVO DELACONTRATACION objetivo de los presentes Términos de Referencia es la elaboracién del EXPEDIENTE TECNICO para el MANTENIMIENTO PERIGDICO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL DE CODIGO DE RUTA NPLL-107, TRAMO: BOLIVAR - UNAMEN - LAPLAC - DV. CIENEGA - UCHUMARCA, siendo el consultor responsable de formulo en concordancia con los alcances del servicio y los city generale indicados en los presentes términos de referencia ‘SFCIO DE EUABORECION DE EXPEDITE TEcNICO: MANTENNMENTO PERIGDICDDELA CARRETERA DEPARTAMENTAL DECODIGO DELTA 'N°U107, TRAM: BOLVAR-UNAMEN-LAPLIC- DV. CIENEGA UCHUMARCA 4, FINALIDAD La finalidad del presente servicio es contar con informacién técnica necesaria para la ejecucién dol Mantenimiento Periédico que permita recuperar los esténdares de transitabilidad de la ccaretera y potenciar la infraestructura de soporte para el desarrollo econémico - productvo y la articulacién territorial de los Distritos de Bolivar y Uchumarca, Provincia de Bolivar; desarollando condiciones de continuidad, fvidez y seguridad para mantener la infraestructura vial existente, reduciendo costos operatives vehiculares y tiempos de viaje en beneficio de la poblacién, 5. MARCO LEGAL El Estudio se fundamenta en la siguiente base legal: = LeyN°26703, Ley de Gestién Presupuestaria del Estado. ~ LeyN°27783, Ley de Bases de la Descentralizacion. + LeyN°27867 - Ley Orgénica de Gobiemos Regionals. + LeyN°27902 - Ley Que Modifica La Ley Orgénica de Gobiemos Regionales N- 27867 + LEYN®27446 Ley del Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental, + TUO dela LeyN°30225 “Ley de Contrataciones del Estado” = DSN°34d-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y sus modificatorias, + Decreto Supremo N°017-2007-MTC que aprueba el Reglamento de Jerarquizacién Vial y sus modificatorias, = Decreto Supremo N°034-2008-MTC que aprueba el Reglamento Nacional de Gestién de Infraestructura Vial y modificatorias. ~ Resoluct ‘Mantenimi Directorial N°08-2014-MTC/14 de fecha 27.03.14 que aprueba el Manual de io 0 Conservacién Vial -incorporacién de parte IV RD N°05-2016- MTC/14. = Resolucién Ditectorial N°018-2013-MTC/14 que aprueba el Glosatio de términos de uso frocuente en proyectos de infraestructura vial y sus modificatorias. ~ Resolucién Directorial N°022-2013-MTC/14 de fecha 07.08.13 que aprueba el Manual de especificaciones técnicas generales para construccién EG-2013. = Resolucién Directorial N°018-2016-MTC/14 de fecha 03.06.16 que aprueba el Manual — ‘ensayo de materiales para carreteras EM -2016. @ SERVICIO DE ELABORACION De EXPEDIENT TEI: MAOTENDMENTO PERIODIC DELA CARRETERA DEPARIAMENTALDECODIGODERUTA ‘NU-17,TRAWO: BOLIVAR -UNAWEN-LAPLAG-Y, CIENEGA UCHUMARCA = Resolucién Directorial N°10-2014-MTC/14 de fecha 09.04.14 que apruoba ol Manual de carretoras de suelos, geologia y geotecnia, seocién suelos y pavimentos. 6. UBICACION DEL SERVICIO EI senicio se realizard en la carretera departamental de cédigo de RUTA N°LI-107, TRAMO: BOLIVAR - UNAMEN - LAPLAC - DV. CIENEGA - UCHUMARCA; con una longitud aproximada de 45,000 (km). Departamento: La Libertad Provincia Bolivar Distrito Bolivar- Uchumarca 7, DIAGRAMA DE UBICACION 8. ALCANCES Y CONDICIONES DEL SERVICIO 8.1.CONTENIDO MINIMO Seqin Resolucién Direstoral N*0054-2022-MTC/21, del 21/02/2022, que resuelve aprobar la Diectia N°001-2022-MTC/21. para la Gestion y Propuesta.Anval = Programacin de Recursos para Mantenimiento dela Infraestructura Vial de ee ) los Gobiemas Regionales y Gobiemes Locales, donde establecen que los documen \ téenloos deberén cumplir con el Anexo N°O2: Fieha Check de Voifcacin de conte ‘SERVICIO DE EVABORACION DE EXPEDIENTETECAICO: MANTENMMAENTO PERIGDICODELA CARRETERA DEPARTAMENTAL DECDOIGO DERUTA NL-07, AMO: BOLIVAR -UNAMEN-LAPAC- DV. CIENEGA“ UCHUMARCA ‘minim para el mantenimiento periédico do Vias departamentales. A continuacién, se describe el contenido requerido: \VOLUMEN I: RESUMEN EJECUTIVO \VOLUMEN II: INFORMACION BASICA DE INGENIERIA 2.4, ANTECEDENTES. 2.2. INVENTARIO VIAL ACTUALIZADO 2.3. ESTUDIO DETRAFICO 2.4, ESTUDIO DETOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO GEOMETRICO 2.5. INFORMEDE HIDROLOGIAY DRENAJE 2.6. INFORMEDE SUELOS, CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DISENO DE PAVIMENTO 2.7, DISENO DE ESTRUCTURAS DE OBRA DE ARTE Y DRENAJE 2.8. INFORMEDE ZONAS CRITICAS 2.9, ESTUDIO DE SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL \VOLUMEN Ill EXPEDIENTE TECNICO 3.1. MEMORIA DESCRIPTIVA 3.2. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TECNICAS (ACTUALIZADA CON NORMAS VIGENTES) 3.3. METRADOS 3.3.1, HOJA RESUMEN DEMETRADOS 3.3.2. JUSTIFICACION DE METRADOS DE LAS PARTIDAS CONSIDERADAS EN LA HOJA DEL PRESUPUESTO 34, COSTOSY PRESUPUESTOS 34.1. MEMORIADEcosTos 3.4.2, RESUMEN DEPRESUPUESTO 34.3. PRESUPUESTO 34.4, ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS 3.4.5, ANALISIS DE SUB-PARTIDAS 34.6. RELACIONDEINSUMOS 34.7. FORMULAPOLINOMICA 348, COSTODEMANO DEOBRA 348, COSTO DEMATERIALES 3.4.10. COSTO DE ALQUILER DE EQUIPO. 3.4.1, RELAGION DE EQUIPO MINIMO 34.12. RENDIMIENTO DE TRANSPORTES YDISTANCIAS MEDIAS 3.4.13, PROGRMACION DEOBRA GANTTY PERTPCM 3.4.14, CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS 34.35, COMZACIGN DE INsUMOS mse cenamn SERVCIODE ELABORACION DE BP EDIENTETECNIC: MANTENBMIENTO PERIODICODELA CARRETERA DEPATAMENTALDECODIGODERUTA ‘NL-107, AMO: BOLNAR: UNAWEN-LAPLAC- DV, CIENEGA“ UCHUMARCH \VOLUMEN IV: INFORME DE EVALUACION AMBIENTAL, 4.1, INORMACION GENERAL DEL PROYECTO 4.2. UBICACION DEL PROYECTO, ACTIVIDAD Y/0 SERVICIO 4.3. CARACTERISTICAS ACTUALES DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIA Y SUS COMPONENTES: 4.4. COMPONENTES AUXILIARES 4.5. AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO 4.6. IDENTIFICACIGN DEIMPACTOS Y MEDIDAS AMBIENTALES 4.7. CRONOGRAMA DE EJECUCION 4.8, PRESUPUESTO DEIMPLEMENTACION 4.9. ANEXOS VOLUMEN V: PLANOS 5.1, INDICE 5.2. UBICACIONY LOCALIZACION 53. CLAVE 5.4. SECCIGN TIPO Y ESTRUCTURA DE AFIRMADO (EXISTENTE + NUEVA CAPA) 5.5. CARTELINTERVENCION Ladescripcién de los servicios que a continuacién se indican, no son limitativos. El consultor, para los objetivos del estudio, podré ampliarios o profundizarlos, pero no reducirlos, siendo responsable do todos los trabajos y estudios que realice en cumplimiento de los presentes ‘términos de referencia. ‘VOLUMEN I: RESUMEN EJECUTIVO Elresumen ejecutivo deberd contener como minimo la siguiente informacién: 1, Introduccién 2. Objetivos del proyecto 3, Normatividad utilizada 4 ut 5, Descripeién de ta ruta 6, Condicién actual de la via 7. Descripeién del proyecto 8, Disponibilidad (cantera, fte. de agua, campamento, etc.) 9, Monto del proyecto 10. Plazo de ejecucién 411. Conclusiones y recomendaciones ‘VOLUMEN II: INFORMACION BASICA DE INGENIERIA Sefuilo DE ELasoRACI6 DE XPEIENTETECHCD: MANTENMMITO PERGDICDDELA CARRETERA DEPARTAMENTAL DECOO1GO DE RUTA NU, TRAMO: BOLNAR UNBMEN-LAPLAC- DV. IENEGA-UCHUMARCA 2.1. ANTECEDENTES: Debera contener informacién de la itima intervencién y la Entidad que la financié, ‘asimismo, del espesor de afirmado considerado en esta iitima intervencién. 2.2. INVENTARIO VIAL ACTUALIZADO EI Inventario Vial, debe contener la relacién de todos los defectos del camino, indicando ctaramente las progresivas en la que se encuentran y las soluciones ‘écnicas adoptadas, Asimismo, debe presentarlarelacin del total de infrastructura ‘existente en todo el tramo (obras de arte y drenaje, sefalizacién) y el nivel de funcionamiento en el que se encuentran. Elinventario de condicién deberd contener informacién descrta en los formatos que se detallan en el Manual de Carreteras: Mantenimiento o Conservacin Vial vient. ‘Asimismo, deberd encontrarse acorde con el Contenido indicado en el Anexo N°05: Ficha Check y Revisién de Contenidos de! Inventario de Condicién Vial ~ Ficha 1-A: Datos Generales ~ Ficha 1-8: Itinerario ~ Ficha 1-C: Puentes = Ficha 1-0: Dafos — Ficha 1-E: Calificacin de Deterioros ~ Fieha 1-F: Ubieacién Ficha 1-G: Panel Topografico Establecido el nivel de intervencién de fa ruta departamental (Hoja Excel) 2.3, ESTUDIO DETRAFICO Para la determinacion de nivel de trfico vehicular de Ia carretera en estudio, ol Consultordobord realizarlas siguientes actividades: — Para determinar la ubicacién de lo estacén de conteo de tréfico, el Consultor ddeberé haber efectuado un andliss preliminar del comportamient del tréfico sobre a carretera ot ~ Los conteos de trfico vehicular se realizarén como minimo durante 7 dias ACP UPA incluidos sébado y domingo, durante las 24 horas. El conteo de trafico deberd efectuatse segiin el "Formato de Clasificacién Vehicular’ vigente del Ministerio. "J de Transportes y Comunicaciones, — Eltréico actual deberd presentarse en téminas de IMDA (Indice Medio Diario ‘Anwal) yen forma desagregada por tipologia vehicular. ~ Se proyectaré la demanda on base a la tasa de crecimiento poblacional p= vehiculos de pasajero ytasa ce crecimiento del PBI Departamental o Regi para vhiculos de carga, para un periodo de 10 afios como maximo. ‘SERGIO DE FLABORACIGN DE EXPDIENETEcHICO:MANTENAVIENTO PERGDICODELA CARRETERA DEPARTAMEXTALDECODIGODERUTA ‘N07, TRAMO:BOLWAR- UMANEN LAPLAG- OV, CIENEGA UCHLMARCA 2.4, ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO GEOMETRICO Mediante el uso de GPS navegador de la mayor precisién posible (como minimo), se realizaré el levantamiento del eje del camino, en el cual se podré determinar el estacado de la via, la ubicacién de centros poblados, canteras, fuentes de agua, depésitos de material excedente, obras de arte y drenaje, etc. Toda esta informacién se incluiré en el plano clave del proyecto. Se hard la descripcién de la via, indicando orograffa, pendientes, grado de sinuosidad, cruce de centras poblados, et. Se inoluird la relacién de los parémetros de disefio geométrico de ta ditima rehabilitacién efectuada, indicando entre otros: cédigo de ruta y clasificacién del camino, longitud, velocidad directrz, radio minimo, bombeo, pendiente minima y maxima, ancho de calzada, bermas, cunetas, taludes de corte y relleno, peraltes, sobre anchos, longitud de curvas verticales. 2.5, INFORME DE HIDROLOGIA Y DRENAJE Debera describirla siguiente informac © Descripcién de la condicién actual de tas obras de arte y drenaje, en concordancia con los datos obtenidos en el inventario vil. En caso de encontrar obras de arte y drenaje en mal estado, el Consultor propondré la solucién a optar. Dicha informacién deberd ser considerada en el expediente como dato referencial dado que la actividad principal es la reposicién de la capa de afimado a lo largo de la via; por lo tanto, en el cexpediente debers indicarse que dicha actividad debe de efectuarse a través del Gobierno Regional antes de la ejecucién del mantenimiento. nt 2.6. INFORME DE SUELOS, CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DISENO DE PAVIMENTO 2.6.1. INFORMEDESUELOS Los trabajos estén orientados a desarollar las actividades que permitan evaluar cl estado actual dela superficie de rodadura, debiendo el Consultor efectuar: ‘© Descripcién de a subrasante por ramos homogéneos. & ‘© La descripcién detallada de la superficie de rodadura por tramos de 1.0 km. ‘© Verificacién del espesor de la capa existente de afirmado a todo lo largo de la Via, realizando pequeflas calicatas cada 500.00 (m) para carreteras no pavimentadas, cuya ubicacién se determinaré en forma aleatora, + Presentar Panel Fotogréico de las condiciones de la via (minimo 2 —@) porKm,) yde todas las prospecciones realizadas para la determinacién de! ‘efit 0 etasontciON DE EXPEDITE TNICO: WANTENIMINTOPERIODICDDELA CARRETERA DEPARTAMENTAL DECDDIGODERUTA 'NLI-107, TRAMO: BOLIVAR UNAMEN-LAPLR- DV, CIENEGA UCHUNARCA espesores (la vista fotogréfica deberd mostrar las _progresivas comespondientes). ‘+ Presentar un cuadro resumen de la verifcacién de los espesores, en el que se dotallara la progresiva, lado de la via, espesor de la capa existente * Asimismo, en el caso que se determine tramos puntuales que requleran un meforamiento previo de la plataforma debido a hundimientos severos y/o ‘deformaciones de esta; se realizaré una minuciosa observacién de campo en cl sector afectado, Dicha informacién deherd ser considerada en el expediente ‘como dato referencial dado que la actividad principal es la reposicion de la capa de afirmado; por lo tanto, en el expediente deberd indicarse quo dicha actividad debe de efectuarse a través del Gobiemo Regional antes de la cjecucién del mantenimiento. El Consultor debera considerar en la memoria descriptiva del estudio la descripoién de la Estructura del Pavimento antes de su entrada en servicio, la condicién actual de la superficie de rodadura, conclusiones y recomendaciones. 2.6.2. INFORME DE CANTERAS Y FUENTES DE AGUA © Se localizardn fuentes de material granular, deli explotacin y camino de acceso. © Se determinaré la capacidad para proporcionar los diferentes tipos de ‘materiales a ser usados en el proyecto, ‘+ El Consultor indicaré el porcentaje de material utiizable y desechable, el rendimiento, los procedimientos de explotacion y periodos de explota ‘+ La obtencién de muestras representatvas de los matoriales granulares de la cantera, asi como los ensayos de calidad a ejecutar,serdn determinados segin 1 Manual de Ensayo de Materiales vigente, para el tipo de actividad en que serdn utiizados, + Si'el material de cantera no cumple con las especiticaciones técnicas establecidas en la normatva, se deberd someter a un proceso de zarandeo y posterior mezclado, oa la combinacién de suelos de dos o més canteras, el Consultor deberé presentar los resultados de los ensayos de laboratoro, «efectuados con los materiales sometidos a dicha mezcla, afin de corroborar y veiicar el cumplimiento de las especificaciones técnica. © Sedeberd elaborar un euadro de proy SERVCIO DE EABORACIN DE EXPEDITE TECNIC: MANTENBMENTD PERGDICODELA CARRETERA DCPATAMENTAL DECODIGO DELTA L107, TRAM: BOLWVAR- UNAMEN- LAPLAG- DV. CIENEGA UCHUMARCA, 10 y comentario si cumple o no con la especificacién, segin ejemplo del cuadro adjunto: Ensayos (Cantera 500° Especificacion | Obsewacion ‘Granvlometria Desgaste Los Angelos Limite tiquido Indice Plastico ‘Abrasién (OBR (100% de a MDS) Las canteras serén seleccionadas por el Consultor, por la calidad y cantidad (potencia) de los diversas materiales, adecuados y sui ntes para el proyecto or su menor distancia a la zona de trabajo, asf como por ser éreas ambientalmente apropiadas. * EI Consultor evaluaré todas las posibles fuentes de materiales que podrian femplearse de manera individual © mezcias, ubicadas en el entomo dot proyecto, deblendo descartar el empleo de estas mediante sustento técnico ‘correspondiente ‘+ Asimismo, en caso la cantera y/o canteras propuestas para el proyecto sean de libre disponibilidad, el Consultor deberd presentar un Documento suscrito ora autoridad y/o personas competentes que permitan su libre oxtraccién, 2.6.3. DISENO DE PAVIMENTOS ‘Afin de verificar si el espesor de la capa de afirmado propuesto cumple con los requerimientos de tréfico y resistencia del terreno existentes, el consultor deberd presentar el disefio del espesor del afirmado a colocar, (considerando el espesor romedio de la capa de material existente), cuya determinacién podré hacerla utilizando el método NASRA, AASHTO - 93, u otro de uso corriente en el pais. Para el efecto, consideraré los resultados del estudio de tréfico realizado, asi como el resultado del ensayo de CBR, calculado en base a tres calicatas, ejecutadas a lo largo de todo el tramo en estudio, siguiendo los criterios del Manual de Carreteras, seccidn suelos y pavimentos del MTC. Asimismo, deberd presentar gréficamente la solucién establecida (ver figura). SEHVCIO DE ELABORACON DE ED EDIEVETEcNICO: MANTENBMENTO PERGDICODELA CARRETERA DEARTAMENTALDECODICODERUTA "L407, TRAM: BOUWAR-UNABEN. LAPLAC-DV-CHNEGA-UCHUMARCA uu sevonen & Py E cd & Eye, 2.7. DISENO DE ESTRUCTURAS DE OBRA DE ARTE Y DRENAJE. En caso se requiera la reparacién mayor de alguna estructura de obra de arte y drenaje con la finalidad de que trabajen eficientemente y que cumplan la funcién ara la que fueron constuidas, el Consultor deberé adjuntar el disefio correspondiente de las siguientes obras de arte y drenaje: + Reparacién mayor de cunetas yzanjas de coronacién revestidas. ‘* Reparacién mayor de alcantarillas de concreto, © Reparacién mayor de alcantarillas de metalicas. + Reparacién de obras de mamposteria. + Reparacién mayor de zanjas de drenaje, canales, alviaderos, disipadores de energiay otros elementos de drenaje. © Reparacién de badenes. * Recuperacién, Reemplazo y colocacién de subdrenes. 2.8, INFORMEDEZONAS CRITICAS En caso de existirzonas criticas, contendra la siguiente informacién: Descripeién de zonas de derrumbe. Descripcién de la erosién de a plataforma de rodadura, Descripcién de taludes inestables, © otras, 2.9. ESTUDIO DE SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL ‘ono de sefalizacién en el tramo del proyecto. ‘© Descripcién de las condiciones actual le las sefates existentes. ‘sefuicto DE ELasoRscI6N De EX ED|ETETECNCO: NANTENIMIENTO PERIICDDELA CARRETERA DEFARTAMENTAL DE COOIGD 06 UTA N°UFH07, TRAM BOUVAR-UNAMEN. LAPLAG-OY CIENEGA UCHUMARCA 12 VOLUMEN Il: EXPEDIENTE TECNICO 3.1. MEMORIA DESCRIPTIVA La memoria descriptiva deberd contener los siguientes aspectos: ‘© Ubicactén del proyecto, © Situacién actual del camino, © Objetivos del proyecto, © Deseripcién de metas, ‘© Monto de ejecucién ‘© Plazo de ejecucién del proyecto © Conclusiones y recomendaciones 3.2, ESPECIFICACIONES GENERALES Y TECNICAS (ACTUALIZADA CON NORMAS VIGENTES) Las Especificaciones Técnicas que se utilizaran en el EXPEDIENTE TECNICO de Mantenimiento Periédico debern tener en cuenta lo establecido en las normas siguientes: '* Manual de Mantenimiento 0 Conservacién Vial (aprobado por Resolucién Directoral N+ 08-2014-MTC/14 de fecha 27/03/2014) e Incorporacién Parte 1V (@probado por aprobado por Resolucién Directoral N° 05-2016-MTC/14 de fecia 25/02/2016), © Manual de Especiticaciones Téonicas Generales para Construccién de Caneteras EG-2013. (aprobado por Resolucién Directoral N°022-2013- MTC/14 de fecha 07/08/2013). 3.3. METRADOS: 3.3.1. HOJA RESUMEN DE METRADOS Las partidas consideradas en el presupuesto, asi como las cantidades de trabajo a ejecutaren cada partida, deben ser el resultado de la evaluacién de la condicién del camino, como propuesta de solucién a los diferentes deterioros existentes. 3.3.2. JUSTIFICACION DE METRADOS DE LAS PARTIDAS CONSIDERADAS EN LA HOJA DEL PRESUPUESTO Cada una de as partidas propuestas en el presupuesto, y descitas en ol resumen efecutivo, deben contar con la justiicaciOn respectiva, mediante gréicos, céloulos, ete, que demuestren el metrado considerado en el costo directo. SERVICIO DE ELABORACN De EXPEDITE TEcNICO: MANTENAMENTOPERIGDICODELA CARRETERA DEPARTAMENTALDECODIGO BE RUTA N*LE107, TRAM: BOLIVAR UNAMEN-LAPLAC- DY CIENEGA-UCHUMARCA 13 Los metrados se efectuardn considerando las partidas a ejecutarse, la unidad de ‘medida, los planos y detalles constructivos especificos. Los metrados, andlisis de precios unitarios, presupuesto y especificaciones técnicas corresponderdn estrechamente y estarén compatibilzados entre si, on cuanto a los procedimientos constructivos, métodos de medicién y bases de pago. 3.4, COSTOS Y PRESUPUESTOS Es importante tener en cuenta que Ia contratacién de los servicios de mantenimiento peeriédico serd bajo el sistema de precios unitarios. Asimismo, se regirén por los procodimientos establecidos porla Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado ysu Reglamento, Los andlsis de precios unitarios se efectuarén para cada partida del proyecto, considerando las Especiticaciones Técnicas, la composicién de mano de obra, ‘equipo mecénico, materiales y endimientos correspondientes. Para los andlisis de precios unitarios, considerar los materiales y costos horarios de ‘equipo mecénico sustentado con las cotizaciones que sean necesarias; para la mano de obra considerarlos costos de construccién civil. Los analisis de gastos gonerales (gastos generales fijos y variables) se presentarén en forma detallada, 1 Consultor deberd formular el cronograma de ejecucién de servicio, considerando las restricciones que puedan existr para su normal desenvolvimiento, tales como difcultad de acceso a ciertas éreas, ete. El cronograma se realizara empleando el imétodo PERT- CPM, identiicando las actividades 0 partidas que se hallen en la uta critica del proyecto, Se presentaré también un Diagrama de Barras para cada una de las tareas y etapas del proyecto. El Consultor debera dejar claramente establecido, que el cronograma es aplicable para las condiciones de a zona, En la programacién se pondré especial énfasis en la evaluacién de la etapa de ‘movilizacién e instalacién de campamentos y equipos, por del contratista, y en la Produccién de! material de afirmado, con indicacién de la produccién diaria relacionada con el plazo de ejecucién. Asimismo, presentara un cronograma de desembolsos, teniendo en cuenta el adelanto que se otorga al inicio del mantenimiento y presentaré un programa valorizado de utilizacién de equipos y materiales, concordante con el Diagrama de barras. ‘SERVICIO DE FLABORACON De EXPEDITE TECICO:MANTENINIENTO PERGDICODELA CARRETERA DEPARTAMENTALDECODIGODERUTA N*U107, RAM: BOU)AR- NAMEN LAPLAG-DV-CIENEGA-UCHUMARCA 4 El informe de Costos y Presupuestos contendré la siguiente informacién: 3.4.1. MEMORIADE COsTOS 3.4.2. RESUMEN DE PRESUPUESTO 3.4.3. PRESUPUESTO 3.4.4, ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS 3.4.5. ANALISIS DE SUB-PARTIDAS 3.4.6. RELACION DEINSUMOS 3.4.7. FORMULA POLINOMICA 3.4.8. COSTO DEMANO DE OBRA 3.4.9. COSTO DEMATERIALES 3.4.10. COSTO DE ALQUILER DE EQUIPO 3.4.11. RELACION DE EQUIPO MINIMO ‘3.4.12, RENDIMIENTO DE TRANSPORTES Y DISTANCIAS MEDIAS. ‘3.0.13, PROGRMACION DE OBRA GANTT PERT PCM 3.4.14. CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS 3.4.15, COTIZACION DE INSUMOS ‘VOLUMEN IV: INFORME DE EVALUACION AMBIENTAL Se aplicardn criterios para garantizar la sostenibilidad ambiental, procurando evitar impactos ambientales negativos en concordancia con la normatividad aplicable vigente. Los trabajos de mantenimiento de carreteras deberdn incluir Ficha Técnica Socio Ambiental (FITSA), relacionado a la Resolucién Directoral N° 134-2020-MTC/16. VOLUMEN V: PLANOS. 5.1. INDICE Los planos serén presentados de acuerdo con lo establecido en la NORMATIVIDAD (Disefio Geométrico (DG-2018 aprobado con Resolucién Directorial N°03-2018- MTC/14 de fecha 30.01.2018 - Presentacién de planos): + Sepresentaré con sus escalas en tamafo At (840x594 mm). TR, © Los planos tendrén un rétula identficador.Tendrén una distribuctén como indica en la figura 103.01 (06-2018). 2 Sy 5.2. UBICACION Y LOCALIZACION Debe reflejar donde se encuentra situada Ia obra en varios niveles de informacién (geogréfice, politica) en coordenadas UTM. SERIO DE ELON De EXPEDITE TEcHICO: MANTENANENTD PERIDICDDELA CARRETERA DcPARTAMGNTAL DE CODIGD DERUTA L107, AMO: BOLIVAR UNAMEN-LAPLAC- DY. CENEGA- UCHUMARCA 15 5.3. CLAVE Debe contenerlo siguiente: ‘© Indicar en un cuadro el inicio y final del proyecto en forma referenciada con sus respectivas cotas. © Reflejarel conjunto del alineamiento. © Identiticarlos distintos aspectos generales dela planta, centros poblados, obras drenaje, estructuras importantes existentes, canteras, fuentes de agua y éreas auxiliares, '® Escala 1:20,000 como maximo. 5.4. SECCION TIPO Y ESTRUCTURA DE AFIRMADO (EXISTENTE + NUEVA CAPA) © Facilitar la identificacién de los diferentes elementos del diseiio geomeétrico en transversal. ‘© Representar muy claramente las magnitudes asociadas a la seccién, como ccunetas, terminaciones de las capas de la estructura de! Pavimento, etc. 5.5. CARTEL DE INTERVENCION Deberd describirlo siguiente: Nombre del proyecto © Entidad que ejecuta © Monto de proyecto © Plazo de ejecucién. © Contratista * Dimensiones del cartel para su construcci6n (3.60 x 7.20 m). 8.2.ACTIVIDADES POR CONSIDERAR PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PERIODICO Dentro de este alcance, las actividades a considerar en el EXPEDIENTE TECNICO deberdn estar drigidas a conservar ia infraestructura valde la caretera, principalmente la superficie do rodadura. A continuacién, so listan las actividades poriddicas a considerar segin el Manual de Mantenimiento o Conservacién vigente: 4. Preliminares. 1.4, Movilzacin y Desmovilzacin. 1.2. Topografiay Geoneferenciacion ) 1.3. Mantenimiento de Transito Temporal y Seguridad Vial. ve ‘sefcto oF EARN DE EXEDIENTETENICO: WANTENIMENTOPERGDICODELA CARRETERA DEFARTAWENTAL DECODIGO DERUTA [NUO7, TRAMO: BOLIVAR UNANEN. LAPLAG- DY, CIENEGA“ UCHUMARCA 16 1.4, Campamentos. 1.5. Cartel de Identificacién de Servicio 2. Conservacién de Plataforma y Taludes. 2.1. Perfilado de Taludes. 2.2. Estabilizacion de Taludes. 2.3. Proteccién de Taludes contra la erosién. 2.4, Limpieza de derrumbes y huaycos mayores. 2.5. Correccién deta plataforma en puntos exticos. 2.6. Recuperacién puntual de la plataforma y superficie de rodadura. 3. Conservacién de Calzada en Afirmado, 3.1, Perflado de la superficie con aporte de Material. 3.2. Control de Polvo mediante iego de sales. 3.3. Control de Polvo mediante riego de productos quimicos. 3.4. Control de Polvo mediante imprimacién reforzada, 3.5. Control de Polvo mediante mortero asfaltico, 3.6. Reposicién de Afirmado. 4. Conservacién de Drenaje Supericial 4.1. ReparaciGn mayor de cunetas yzanjas de coronacién, 4.2. Reparacién mayor de alcantarlas de concrete. 43. Reparacién mayor dealcantarlas metalicas. 44. Reparacién de obras de mamposteria. 4.5. Reparacién mayor de zanjas de drenaje, canales, aliviaderos, disipadores de energiay otros elementos de drenaje. 5. Conservacién de Drenaje Subterréneo. 5.1, Recuperacién, Reemplazo y colocac 6. Conservacién de Muros y Obras Complementarias 6.1. Limpieza de muros. do subdrenes. 6.2. Reparacién de muros de concretociclépeo, simple o reforzado. 6.3, Reparacién de muros secos. 644, Reparacién de muros de memposteria, 6.5. Reparacién de muros de gaviones. 6.6. Consewvacién de defensas riberefias. 7. Transporte. SERGIO DE ELABORAGGN De Ex =DINTETEHICO: MANTENBIENTO PERGDICODELA CARRCTERA DEPARTAMENTALDECODICODERUTA [L107 TRAMO:BOLIAR-UNAMEN-LAPLAC-DV.CIENEGA-UCHUMARCA 7 7.1. Transport. 8. Conservacién de Sefializacién y Seguridad Vial 8.1, Conservacién de las Sefiales Verticals. 8.2, Conservacién de Postes de Kilometraje. 8.3, Conservacién de Barras de Seguridad. 8.4, Conseracién de Guardavias. 8.5. Conservacién de Marcas en el Pavimento. 8.6. Conservacién de Pintado de Cabezales de alcantarilas, elementos visibles de muro, puentes, tinelos, y otros elementos viales. 8.7. Conservacién de reductores develocidad. 8.8. Conservacién de otros elementos de seguridad vial (tachas retrorreflectivas, postes delineadores, captafaros, etc) 8.9. Conservacién de aceras de concreto. 9. Conservacién del Derecho de Via, 9.1, Conservacién del Derecho de Via, 10. Ficha Técnica Socio Ambiental idas de Manejo de Residuos Sélidos 10.1.1. Transporte y Disposicién Final de Residuos Peligrosos 10.1.2, Habilitacién de Almacén Temporal de Residuos Sétidos Peligrosos y No Peligrosos 10.1.3, Instalacién de Contenedores Moviles para Residuos Sdlidos Peligrosos y No Peligrosos 10.1.4, Medidas Ambientales para Recuperar éreas Afectadas, 10,2, Recuperacién Ambiental de Areas Auxliares 8.3.COORDINACION Y ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA El Gobiemo Regional, se encargaré de administrarel Contrato, quien designaré un profesional para este fin. Conforme se vaya reallzando las actividades de! estudio, se mantendran las EN) reuniones de trabajo que sean necesarias entre el Consultory del Gabiemo Regional in de aclarar cualquier inquletud que pueda darse en su ejecucién, ‘ J 8.4,PRESENTACION, REVISION Y CONFORMIDAD DEL EXPEDIENTE TECNICO El consultor presentard ante la Entidad contratante el EXPEDIENTE TECNICO correspondle debidamente suscrito, de acuerdo con el item 8.2 del presente término de referenci fisico, en ORIGINAL mas una COPIA, y en VERSION DIGITAL, donde romitir el oxpedig, "= SERVICIO DE EABORACION DE EXPEDIENT TECNCO: NANTENAWENTOPERIDICO DELA CARRETERA DEPARTAMENTALDECODIGODERUTA N°U-107, RAMU: BOUVAR- UNAMEN-LAPLAD-DV CIENEGA UCHUMARCA 18 ‘écnico en formato paf, con as frmas de os profesionales que lo elaborarony el responsable del estudio, asi como, los archivos editables,y una memoria explicativa, indicando la manera de restitur totalmente, El consultor presentaré el EXPEDIENTE TECNICO en un dnico entregable, a los 30 dias ‘calendarios siguiontes del inicio dol plazo contractual. La entidad dentro de los tres (03) dias iitiles siguientes a la presentaciGn y/o el plazo que determine, realizaré una evaluacién preliminar del contenido minimo del EXPEDIENTE TECNICO, y de encontase incompleto se procederé a su devoluién en calidad de no presentado. Encaso de que, el EXPEDIENTE TECNICO presentado sea deciarado incompleto, EI Consultor deberé subsanar la omision, consideréndose para el cémputo de la penalidad, el periodo comprendido entre Ia fecha programada y la fecha de entrega del EXPEDIENTE TECNICO completo; el cual, estard sujto a la muita por dia de atrasoindicada en el sub numeral 13, de los presente términos de referencia, Cuando se establezca contenido minimo, fa Sub-Gerencia de Caminos del Gobierno Regional La Libertad revisaré el EXPEDIENTE TECNICO a la recepcién completo del mismo, y comunicara al Consultor de ser el caso, sus observaciones, brindéndole como méximo cinco (05) dias habiles, siguientes a la recepcién de la comunicacién de observaciones para subsanaro aclararlas mismas. La demora en el levantamiento de las observaciones fuera del plazo indicado estaré sufeta a la penalidad por aia de atraso indicados en los presentes términos de referencia. Los tiempos de tevisién y levantamiento de observaciones no son causales de modificacién del plazo contractual. La Gerencia Regional de Infraestructura, a través de La Sub-Gerencia de Caminos del Gobierno Regional La Libertad otorga conformidad ala prestacién efectuada, previo informe del funcionatio responsable. El EXPEDIENTE TECNICO seré aprobado mediante documento ‘expreso, mediante resolucin gerencial regional, emitido porla gerencia antes mencionada, 8.5.RESPONSABILIDADES TECNICAS DEL CONSULTOR EI Consultor asumiré la responsabilidad técnica total por los servicios profesionales prestados para la elaboraciGn del Estudio. La revisin de los documentos y planos por parte del Gobiemo Regional, durante la elaboracién del Estudio, no exime al Consultor de la responsabilidad final y total de! mismo, El Consultor serd responsable por la veracidad de los metrados del Proyecto. Siendo el Consultor el responsable absoluto del Estudio que realiza, deberd garantizar la calidad de este y responder por el servicio realizado, de acuerdo con las normas legates, vigentes, hasta su efecucién, desde la fecha de aprobacién por parte del Gobiemo Rt or lo que, en caso de ser requerido para cualquier aclaracién o correccién, no podra nel su concurrencia, salvo fuerza mayor o fendmenos cimticos. ‘SERVICIO DE ELABORACIN De EXPEDITE TECNIC: NANTENIMIENTOPERIGDICODELA CARRETERA DEPARTAMENIALDECODIGODERUTA N°UIDT, TRAM BUVAR-UNAMEN- PLAC DV. CENESA- UCHUMARCA 19 En caso de no concurtir a la citacién antes indicada, se hard conocer su negativa a la Entidades correspondientes para los efectos legales consiguientes, debido a que el servicio prestado es un acto administrativo por el cual es responsable ante el Estado. 9. REQUISITOS DE CALIFICACION 9.1. CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL 9.1.1. EXPERIENCIA DEL POSTOR El postor debe acreditar como minimo un monto facturado acumulado equivalente a S/.59,400.00 (CINCUENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS con 00/100 SOLES), porla contratacién de servicios iguales y/o similares al objeto de la convocatoria y/o en la actividad, durante los diez 10 afios anteriores a la fecha de la presentacién de ofertas que se computardn desde la fecha de la conformidad o emisién del comprobante de ago, segiin corresponda. El monto facturado minimo requerido asciende a $/. 59,400.00 (CINCUENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS con 00/100 SOLES), monto obtenido con los costos asumidos, los cuales, deben ser sincerados con las cotizaciones correspondientes. ACREDITACION DEL POSTOR: La experiencia del postor en la especialidad se acreditara con los siguientes documentos: copia simple de ()) contratos y/o érdenes de servicios, y su respectiva ‘conformidad o constancia de prestacién; o (i) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuestre la experiencia. IMPORTANTE: * En caso de persona natural, copia del documento nacional de identida documento andlogo, o del certificado de vigencia de poder otorgado por persor natural, del apoderado o mandatario, segtin corresponda, expedido por registros Piblicos. © El proveedor deberd presentar su RNP, asimismo, deberd contar con inscripcién vigente como SERVICIOS. * Traténdose de persona juridica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto, expedido por registros pablicos. HSTEUEE oem aet ‘SERVICIO DE ELABORACION DE EXPEDIENT TECNICO: MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTALDE.CODIGD DE RUTA 'N°LL-407, RAMO: BOLVAR-UNAMEN -LAPLAC DV. CIENEGA UCHUMARCA 20 Enel caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno delos integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segtin corresponda. + Promesa de consorcio con firmas legalizadas, ena que se consigne losintegrantes, el representante comin, el domicilio comén y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio, asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. CONDICIONES DE LOS CONSORCIOS: De conformidad con el numeral 49.6 del articulo 49 del Reglamento, para el caso de consorcios se indica lo siguiente: 1. Elndmero maximo de consorciados es de [02 DE INTEGRANTES DEL CONSORCIO].. 2. El porcentaje minimo de participacién de cada consorciado es de [15% DE PARTICIPACION DE CADA INTEGRANTE DEL CONSORCIO). 3. El porcentaje minimo de participacién en la ejecucién del contrato, para el Integrante del consorcio que acredite mayor experiencia, es de [40% DE PARTICIPACION EN LAS OBLIGACIONES DEL INTEGRANTE DEL CONSORCIO QUE ACREDITE LA MAYOR EXPERIENCIA], ‘SUBCONTRATACION: De acuerdo con lo sefialado en el numeral 35.1 del articulo 35 dela Ley, se precisa que el Consultor no podra subcontratar. 9.1.2. EXPERIENCIA DEL PERSONAL © PERFIL DEJEFE DE ESTUDIO © Cargo: UN (01) JEFE DE ESTUDIO (©. Profesién: Ingeniero Civil ‘©. Experiencia: Un (01) afio de experiencia como jefe de estudio y/o proyectista en elaboracién de expedientes técnicos de infraestructura vial y/o similares al objeto de la convocatoria, contados a partir de la colegiatura. © PERFIL DE ASISTENTE DE INGENIERIA = ‘© Cargo: Dos (02) Asistentes de Ingenieria vas SERVICIO DE ELABORACION DE EXPEDIENT TECNICO: MANTENINIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA DEPARTANENTALDE CODIGD DERUTA [N“LL-107,TRAMO: BOLIVAR -UNAMEN-LAPLAC- DV, CIENEGA UCHUMARCA, 24 (© Profesién: Ingeniero Civil y/o Arquitecto y/o Bachiller en Ingenieria Civil y/o Bachiller en Arquitectura y/o Profesional Técnico en Edificaciones y/o Profesional Técnico en Obras Civil y/o Profesional Técnico en Geodesia y/o Profesional Técnico en Topdgrafo. © Experiencia: Tres (03) meses como Asistente de Ingenierfa, en elaboracién de expedientes técnicos de infraestructura vial y/o similares al objeto de la ‘convocatoria. (© AUXILIAR DE CAMPO © Cargo: Cuatro (04) Auriliares de Campo © Estudios: secundaria completa © Experiencia: -- ‘ACREDITACION DEL PERSONAL: El jefe de Estudio deberd presentar la copia simple del titulo profesional y colegiatura a fin de acreditaria formacién académica requerida, Los Asistentes Técnicos deberén presentar la copia simple de algiin documento que acredite la formacién requerida, La experiencia del personal requerido se acreditard con cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia simple de contratos y su respectiva conformidad 0 (i) constancias o (i) certficados o (i) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto. ‘Se consideraré aquelia experiencia que no tenga una antigiedad mayor a veinticinco (25) afos anteriores a la fecha de la presentacin de ofertas. IMPORTANTE: En os documentos que acrediten experiencia del personal clave deben consignarse la‘ 2 fecha de inicio y fecha de culminacién del servicio para computar adecuadamente los meses de experiencia. De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape) para el cémputo del ‘tiempo de dicha experiencia NO SE CONSIDERARA LOS PERIODOS TRASLAPADOS. Sou ‘SERVICIO DEELABORACION DE EXPEDIENTETECICO: HANTENIMIENTO PERIDICDDELA CARRETERA DEPARTAMENTAL DECDDIGO DELTA 'NLI-07,TRAMO: BOLVAR-UNAMEN-LAPLAC- DY. CIENEGA UCHUMARCA 22 9.4.3. EQUIPO MINIMO © Camionetas (1) © Computadoras de escritorio y/o Laptop (2) © Impresora multifuncional (1) © Equipo GPS Navegador (1) © Equipo de filmacién (1) ACREDITACION DEL EQUIPO MINIM: La disponibilidad del equipo minimo sera acreditada con documentos que sustenten la propiedad, la posesién, el compromiso de compraventa o alquileru otro documento quo acredite la disponibilidad del equipo requerido. 9.2, DEFINICION DE SERVICIOS SIMILARES Elaboracién de Estudios de Pre-inversién, Elaboracién de Estudios de Inversién, Estudios Definitivos y/o Expedientes Técnicos de construccién y/o creacién y/o reconstruccién y/o rehabilitacién y/o recuperacién y/o reparacién y/o mejoramiento y/o renovacién y/o conservacién petiédica y/o mantenimiento periédico o la combinacion de los términos anteriores; de vies nacionales, vias departamentales o regionales, vias vecinales, trochas carrozables, autopistas, autovias, reds viales y corredores viales de INFRAESTRUCTURA VIAL considerada como CARRETERAS y VIAS URBANAS. 10.INICIO DE PLAZO El plazo se cuenta al dia siguiente de la notiicacién de la Orden de Servicio o contrato segin corresponda, ‘14.PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO EI EXPEDIENTE TECNICO debe ser elaborado en un plazo de 30 (dias calendarios). 12.FORMA DE PAGO: El costo de la consultoria se haré pago Gnico después de haberse otorgado la conformidad +> servicio. Sefcio De eABONACIGN DE EXPEDITE TEcHICO: MANTENAVIENTO PERGDICODELA CARRETERA DEPARTAMENTALDECODICODERUTA 'N°LH07, TRAMO:BOLWAR- UNAMEN-LAPLAC-DV.CIENEGA-UCHUMARCA 23 | Pago Informe y forma de pago Porcentaje del contrato we Informe Unico 100% Para efectos del pago de las contraprestaciones realizadas por el consultor, La Entidad deberd contar con la siguiente documentacién: - Informe del funcionario responsable de la conformidad de la prestacién efectuada, ~ Comprobante de pago. 13.PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DEL SERVICIO. El incumplimiento de cualquiera de los plazos establecidos para la presentacién de os informesy ‘subsanacién de observaciones por parte del Consultor serd penalizado de acuerdo con el aticulo 1162 del reglamento de la ley de contrataciones del estado. Superado ol monto maximo por Penalidad seré causal de resolucién del contrato. 14, RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR De conformidad con el articulo 50 de la Ley de Contrataciones del Estado, la responsabilidad ‘minima del consultores de un (1) afi contado a partir de la conformidad otorgada porla Entidad. 15.CLAUSULAS ANTICORRUPCION EL CONSULTOR declaray garantiza no haber, directa 0 indirectamente, o traténdose de una Persona juridica através de sus socios, integrantesde os anos de adminstracion, apoderados, representantes legales, funcionaros, asesores o personas vinculadas a las que se refere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, oftecido, negociado 0 efectuado, cualquier pago o, en goneral, cualquier benefcio o incentive ilegal en relaciGn con el contrat. ‘Asimismo, EL CONSULTOR se obliga a conducirse en todo momento, durante Ia efecucién del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupcién, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, particip Integrantes de los 6rganos de administracién, apoderados, representantas logales, funcionarios, ‘asesotes y petsonas vinculadas a las que se tefiee el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ‘Ademés, EL CONSULTOR se compromete a: i) comunicar a las autoridades competentes, manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilicita 0 comupta de a que tuvi SERVICIO ELABORACION De EXPEDIENT TECNIO: MATEMMENT PERIODIC DELA CARRETERA DEPARTAMENTAL DE CODICODERUTA ‘NU-17, AMO: BOLIVAR UNAVEN-LAPLAC DY, CIENEGA: UCHUMARCA 24 cconocimiento; yi) adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o prdcticas. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente cléusula, durante la ejecucién contractual, dael derecho a la Entidad a resolver automaticamente y de pleno derecho el contrato, bastando para tal efecto que la Entidad remita una comunicacién informando que se ha producido dicha resolucién, sin perjuicio de las acciones clvles, penales y administrativas a que hublera lugar.” 16,SISTEMA DE CONTRATACION ‘Asuma alzada 17.ESTRUCTURA DE COSTOS Acontinuacién, se detalla estructura de costos del servicio de consultoria, necesario para realizar la indagacién del mercado. No obstante; se asumi6 costos, los cuales, deben ser sincerados con las cotizaciones correspondientes. Se obtuvo un valor referencial ascendente a S, ‘A20 | PERSONALTECHICOYDEAPOHO naz | __assTemeoemazwena 7 | een 100) 067 00] oer 00 [0s nuPD DEFLNACIN ‘CONPUTADORAS EMRESORAS T 100 | 1008 censtosieecro AsTos GENERALS * supa * Tora. smiov SON: TRENTAY MUEVE iL SESCEMTOS con 00/100 SOLES ‘eric o eset DE ExPDIENTETéNCO: MANTENIMIENTO PERIOICDDELA CARRETERA DEPARTAMENIAL DECODIGODERUTA ‘NUT, TRAMO: BOLIVAR UNAMEN-LAPLAC- DY, CIENEGA: UCHUNARCA 25 (GPS - TRAVECTORIA (Modelo) TC-01 Corvetera | Catzada | fain | tanead ome | yore | zone [aR] rece =| at 0 [oars om [ ae aa sara ox [a aan [ep 1 isneaers ae iar psowane ea [ 17 — [aan emir eet arisen ae] Pt ener Bw neat rena Rb. w caewncne Tiaras TZ = ( (GEOMETRIA DATO BRUTO (Modelos) 1C- 03, = RAZADO (Mele) 16-08 Tam es [earn on | Beaweme | Pere | pecan oo on | Iaetnd_| ear er [Sets alelse bed ‘cnet | anaes | ram ae (GEOMETREA / DATOS PARA HOM (Modaoe) 10-05 Disancla | igs PR | Ditancle | Percent m/im) | Seyimyr | Face a et 10 = S| Sarr a a a ra S| Sagat 7 as 1 35 iss |-aanaoir a use| roa 33 Sat Brag ae tt ar sa ote tl rer | —se 32 “$a| afte Tar ma 7 ae aaa? Tae Canaan SET Fines KERR ass FAIAS (Modelos) 1C- 06 carretera | Calzada | Fain Tipo | sentido de trinsto | Fecha 10 PR | Distancia | Cédigo PR | Distancia fet ‘ROLN'eomMTens- RDN eae MTC ae od aS ANCHO DE LAS FAJAS (Modolos) IC - 07 aa leeae = Ubicacibn Inicio Ubleseiba Fin Ancho OHI] —Ancho raters | calzada | Fain | céaigo Pe | Distancia |Cédigo PR Distancia | (mm) — | total cm | Feeh™ Tanta Comes tomes an Fagen 8 Has PUNTOS CRITICOS (Modelos) IC - 08 carretera | Calzada ‘Ubieacibn tricia ‘bieacién Fin PR | Distancia | Codigo PR | Distancia Pasa 100 Tanaa trese teeroe comer ‘ao wenoteaTene- Reaver TH Pigs ter ms DDAfog -CARRETERAS NO PAVIMENTADAS (Modelo) 16-10 bicacién Taleo | —UbieaeiénFin | Tipo de | Nivelde | Clave de Corretera | caleads | Fale | caaigo pm | Ditanca | Ciao PR | Dance] “Danor | Gravedad | Densidad | Feche Plas 162 ase Se Raw rsamunehe RO soe aeend En caso de no concurrr a la citacién antes indicada, se haré conocer su negativa a la Entidades correspondientes para los efectos legales consiguientes, debido a que el servicio prestado es un acto administrativo por ol cual es responsable ante el Estado. 9, REQUISITOS DE CALIFICACION 9.1. CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL 9.1.1, EXPERIENCIA DEL POSTOR El postor debe acreditar como minimo un monto facturado acumulado equivalente & /.59,400.00 (CINCUENTAY NUEVE MIL CUATROCIENTOS con 00/ 100 SOLES), porla contratacién de servicios iguales y/o similares al objeto de la convocatoria y/o en la actividad, durante los diez 10 afios anteriores ala fecha dela presentacion de ofertas ‘que se computardn desde la fecha de la conformidad o emisién del comprobante de ago, segin correspond. EI monto facturado minimo requerido asciende a S/. 59,400.00 (CINCUENTA Y NUEVE ‘MIL CUATROCIENTOS con 00/100 SOLES), monto obtenido con los costos asumidos, {os cuales, deben ser sincerados con las cotizaciones correspondientes, ACREDITACION DEL POSTOR: La experiencia del postor en la especialidad se acreditaré con los siguientes documentos: copia simple de () contratos y/o érdenes de servicios, y su respectiva conformidad o constancia de prestacién;o (i) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuestre la experiencia, IMPORTANTE: © En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento anélogo, o del certiicado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, segiin comesponda, expedido por registros piblicos. + El proveedor deberd presentar su RNP, asimismo, deberé contar con inscripcién vigente como SERVICIOS. ‘+ ‘Traténdose de persona Juridica, copia del certificado de vigencia de poder dol representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto, expodido por registros pibicos. ‘eRUCIO DE WABORACION DE EXPEDITE TECICD:MANTENIENTO PER{GDICDDELA CARRETERA DEPARTAMENTALDECODIGO DERUTA 'NU-107, RAMO: BOLIVAR UNAMEN-LAPLAC- DV. CIENEGA UCHUMARCA 20 Enel caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los, Integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segin corresponda. + Promesa de consorcio con firmas legalizadas, en la que se consigne los integrantes, cl representante comin, ef domicilio comin y las obligaciones a las que se ‘compromete cada uno de los integrantes del consorcio, asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. CONDICIONES DE Los CONSoRCIOS: De conformidad con el numeral 49.5 del articulo 49 del Reglamento, para el caso de cconsorcios se indica lo siguiente: 1, Elniimero maximo de consorciados es de [02 DE INTEGRANTES DEL CONSORCIO). 2. El porentaje minimo de partkipaién de cada consoriado es de [16% DE PARTICIPACION DE CADA INTEGRANTE DEL CONSORCIO) 3. El porcentaje minimo de participacién en la ejecucién del contrato, para el Integrante del consorcio que acredite mayor experiencia, es de [40% DE PARTICIPACION EN LAS OBLIGACIONES DEL INTEGRANTE DEL CONSORCIO QUE ‘AGREDITELA MAYOR EXPERIENCIA). ‘SUBCONTRATACION: De acuerdo con o sefialado en el numeral 35.1 del articulo 35 dea Ley, se precisa que el Consultor no podra subcontratar. 9.1.2. EXPERIENCIA DEL PERSONAL ‘© PERFIL DEJEFE DE ESTUDIO ‘© Cargo: UN (01) JEFE DE ESTUDIO ‘©. Profesién: Ingeniero Civil ‘©. Experiencia: Un (01) afto de experiencia como jefe de estudio y/o proyectista en ‘elaboracion de expediontes técnicos de infraestructura vial y/o similares al ‘objeto de la convocatoria, contados a partir dela cologiatura. © PERFIL DE ASISTENTE DEINGENIERIA ‘© Cargo: Dos (02) Asistentes de Ingenieria, Sefucio De ELABORACGN De ExPeDIENE TEC: MANTENBIENTO PERGDICODELA CARRETERA DEPARTAMNTALDECODICODERUTA (L107, RAM BOUWAR- UNAMEN-LAPLAC-DVCIENEGA-UCHUMARCA 24 ® MHL DDERECHO DE VEA (Modelos) rC- 18 ‘Ubieadién Tieio ‘Ubleacion Fin ‘anche carretera | Calzada | eéaigo PR | Distancia icacton Ein | tado | clase | tipo] Pt | peseripcion | Fecha Pigra7e Torna tress reiewe Conner Tate Crane arena ee Fete RowweneaniewTena. 80 We osuieunc te

También podría gustarte