Está en la página 1de 1

QHAPAQ ÑAN

DESCRIPCIÓN:
Se comprende de un sistema vial complejo de caminos incas o preincas que fue
creado como un proyecto político militar ideológico y administrativo en la época
del Tawantinsuyo teniendo como eje la cordillera de los andes uniendo lugares
de hospedaje y reserva como son los tambos cada 20 a 30 km , los puentes como
Q'eswachaka (el ultimo puente inca en vigencia ) y dividiéndose en dos caminos
paralelos correspondiendo al uso del inca y al del pueblo

RUTAS CULTURAS QUE UTILIZARON Y PAISES QUE


CONTUYERON EL QHAPAQ ÑAN ABARCARON EL
COSTA QHAPAQ ÑAN
• Quito • C. Chimú • C. Nazca
• Cuzco • C. Lambayeque • C. Wari • Colombia
• Tucumán • C. Chincha • C. Tiahuanaco • Ecuador
• C. Moche • Perú
SIERRA • Bolivia
• Ecuador • chile
a Chile • argentina

el Qhapaq Ñan tiene un recorrido aproximado de 780 KM , perteneciendo a


Perú mas del 30% estando 250 km en territorio peruano

Fue declarado por la UNESCO como “patrimonio mundial” en año 2014

También podría gustarte