Está en la página 1de 1

ASPECTOS ETICOS

1. Equidad en la distribución de recursos: Asegurarse de que la construcción beneficie


a todos los comerciantes y no favorezca a unos pocos, evitando posibles conflictos de
interés.
2. Participación comunitaria: Involucrar a la comunidad en la toma de decisiones para
garantizar que sus necesidades y preocupaciones sean consideradas, promoviendo la
transparencia y la inclusión.
3. Respeto al medio ambiente: Adoptar prácticas de construcción sostenible y
minimizar cualquier impacto ambiental negativo, respetando los recursos naturales y
la biodiversidad local.
4. Seguridad y accesibilidad: Asegurarse de que las nuevas infraestructuras sean
seguras y accesibles para todas las personas, incluyendo aquellos con discapacidades,
para fomentar la igualdad de oportunidades.
5. Transparencia en la asignación de contratos: Garantizar un proceso transparente y
ético en la asignación de contratos, evitando prácticas corruptas y asegurando la
competencia justa entre contratistas.
6. Cumplimiento normativo: Asegurarse de que el proyecto cumpla con todas las leyes
y regulaciones locales, nacionales e internacionales, para evitar problemas legales y
éticos.
7. Impacto social: Evaluar y mitigar cualquier impacto negativo en la comunidad,
como desplazamiento de residentes o afectación a pequeños negocios locales,
buscando soluciones éticas y justas.
8. Gestión responsable de residuos: Implementar prácticas adecuadas de gestión de
residuos durante la construcción y operación del proyecto para minimizar el impacto
ambiental.
Considerar estos aspectos éticos contribuirá a un proyecto más justo, sostenible y
beneficioso para la comunidad en general.

También podría gustarte