Está en la página 1de 1

Voy a basar mi párrafo en el Articulo 58 de la constitución política.

En este articulo podemos entender que cada persona tiene derecho a la propiedad privada,
y que se le deben respetar los derechos adquiridos aun cuando se expida una nueva ley,
pero si el beneficio publico es mayor al beneficio privado prevalece el público, por lo que
en caso de que esa propiedad sea necesaria para un beneficio de la sociedad se expropia,
pero al propietario se le indemnizara lo del predio.
El partido M-19 planteaba que los mayores problemas es la pobreza y la falta de
democracia, personalmente estoy de acuerdo con esta visión ya que en esa época y
actualmente, aunque en menor medida, es de los mayores problemas de Colombia, e
implementando la propiedad privada cada persona podría generar unos ingresos a partir de
este territorio, aumentando los ingresos de estas familias.
Uno de los posibles problemas es que los campesinos son víctimas de desplazamiento
forzado por parte de los grupos armados que los despojan de sus tierras, aunque esto es un
problema que afecta terriblemente la vida de los campesinos dejándolos sin propiedades y
posibles ingresos, es un problema de las grupos armados y no de la propiedad privada,
uniendo esto también a las visiones del partido conservador y liberar que pensaban que el
problema era un Estado débil y en la poca voluntad de querer proteger los derechos
humanos, respectivamente. Dándonos cuenta de que el Estado ha estado muy ausente
respecto a esta problemática vivida a lo largo de la historia, siendo demasiado pasivo e
ignorando una parte esencial de la sociedad.

Daniela Parroquiano Galeano


Código: 202013054

También podría gustarte