Está en la página 1de 1

DAVID RICARDO

DE QUE TRATA A DIFERENCIA DE SMITH EN SUS IDEAS TRABAJOS EL VALOR SEGUN RICARDO

En su obra, como generalmente se reconoce, se encuentra la esencia A diferencia de Adam Smith, Ricardo se preocupó sólo en segunda La acumulación de capital está quizá preparando el terreno para unos La renta es determinada por factores técnicos (diferente fertilidad de El término valor, al igual que en Adam Smith, tiene dos sentidos:
de una parte significativa del pensamiento de Ricardo, el cual tratará instancia en averiguar las causas del crecimiento o, si se prefiere el beneficios permanentemente decrecientes. la tierra), los cuales tienen como consecuencia que sucesivas valor de uso y valor de cambio. “Poseyendo utilidad, las cosas derivan
de desarrollar más ampliamente en los Principios de economía política origen de "la riqueza de las naciones". aplicaciones de trabajo a la misma cantidad de tierra rindan su valor en cambio de dos causas: de su escasez y de la cantidad de
y tributación cantidades de producto cada vez menores (rendimientos trabajo necesaria para obtenerlas”.
Le parecia importante averiguar cuáles eran las causas que pueden decrecientes).
Aunque también sus preocupaciones en torno al crecimiento lo ocasionar un alza en el coste del producto bruto.
llevaron a interesarse en primer lugar en los factores que explican la
distribución de la renta. El valor de las mercancías está determinado por la cantidad de
Existen algunas cosas cuyo valor está determinado solamente por su
trabajo empleada sobre la tierra marginal, ésta es aquella porción de
escasez. Ningún trabajo puede aumentar su cantidad y, por
tierra que no rinde renta
El alza en el coste del producto bruto puede ser ocasionada por una consiguiente, su valor no puede ser reducido aumentando la oferta ...
gradual acumulación de capital que, al crear nueva demanda de
trabajo, estimulará probablemente el crecimiento de la población y
promoverá en consecuencia el cultivo o la mejora de tierras Los salarios no se relacionan con la aportación del trabajo al proceso
Ricardo se preocupa exclusivamente de las mercancías que resultan
inferiores; productivo.
de un proceso de producción; y de estas mercancías lo que le
preocupa no es el precio efectivo o de mercado que resulta de
desviaciones accidentales y temporales; por contra, el centro de su
El «precio natural del trabajo» se relaciona con el nivel de preocupación es el «precio natural y primario», derivado de las
subsistencia (no estrictamente fisiológico) del trabajador y su familia. condiciones técnicas de producción.
esto no hará que aumenten los beneficios, sino que disminuyan, ya
que, no sólo se elevará el nivel de los salarios sino que se emplearán
más trabajadores que no darán lugar a un aumento proporcional del
La acumulación de capital y el crecimiento demográfico están detrás
producto bruto
de la desviación y ajuste del salario de mercado al natural.

Los beneficios son un residuo.

Tras detraer renta y salarios del producto total, lo que resta es


retenido bajo la forma de beneficios.

La clase social que percibe los beneficios se caracteriza por su


frugalidad, consume una pequeña parte de cuanto obtiene y dedica
sus beneficios a la acumulación de capital.

También podría gustarte