Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
SEDE BOGOTÁ
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE ANTEPROYECTOS
DE TRABAJO DE GRADO

Titulo Comparación de la resistencia compresiva entre las resinas


trasnbond 3m, Emlight Ormco, Ortho Lite Posterior al proceso
de cementación en brackets metálicos: Revisión sistemática

Línea de investigación

Nombre de los TATIANA CARDENAS PATIÑO- EDWIN ARLEY MURILLO PEÑA


estudiantes
Correo electrónico de tacardenas@uan.edu.co edwmurillo@uan.edu.co
estudiantes
Programa (pregrado /
postgrado) ORTODONCIA
Nombre de los asesor Email:
(es) internos
Nombre de los asesor Email:
(es) externos (si lo hay)
Fecha de presentación
NOVIEMBRE

1. RESUMEN EJECUTIVO (Max. 250 palabras)

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (Al finalizar debe incluir la pregunta de investigación).


A lo largo del tiempo, uno de los mayores retos a los que se ha enfrentado la ortodoncia, guarda
relación con los procesos de cementación para garantizar la permanencia de los brackets adheridos a
los dientes; de esta manera el sistema de fuerzas que se implemente puede mantenerse constante y
sin interrupciones. Por lo tanto, se han utilizado distintos métodos de fijación para ayudar a solucionar
mal oclusiones. Sin embargo, estas alternativas han presentado diferentes modificaciones que están
encaminadas al mejoramiento de la adhesión de la aparatología ortodóntica. En particular los sistemas
adhesivos han ido evolucionando para proporcionar mejores propiedades mecánicas y estéticas que
otorgan mayor fiabilidad o control durante el tratamiento.1
Actualmente dentro del sistema de cementación más utilizado en ortodoncia encontramos diferentes
tipos de resinas, como lo son trasnbond 3m, Emlight Ormco, ortho Lite. No obstante, la innovación y
mejora de los biomateriales para adherir diferentes aditamentos ortodónticos al esmalte necesita una
mayor investigación con la intención de buscar un sistema de cementado que: 1) muestre una elevada
eficacia adhesiva con el esmalte para mantener los aditamentos a lo largo del tratamiento con
aparatología fija; 2) simplifique la técnica con un menor número de pasos para disminuir tiempo y
costos y; 3) sea lo más conservador posible con el esmalte una vez removida la aparatología fija. Los
tubos y brackets son los aditamentos ortodónticos más empleados rutinariamente en los tratamientos,
ambos presentan una base con área y forma distinta además de sufrir fuerzas oclusales diferentes, por
lo que se debe estudiar el efecto que tienen los nuevos biomateriales en la eficacia adhesiva de ambos
aditamentos ortodónticos, al igual que la temperatura que deben tener en el momento de la
cementación para conseguir una óptima adhesión tubo/bracket-esmalte.2
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
SEDE BOGOTÁ
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE ANTEPROYECTOS
DE TRABAJO DE GRADO

Tiendo en cuenta lo anterior, surge la necesidad de determinar cuál de estas 3 resinas, ofrece mejor
resistencia compresiva ante las fuerzas que puedan ocasionar la descementación de los tubos
ortodónticos. De esta manera se pretende contribuir a la elección de un material de cementación que
tenga mayor tasa de éxito y permita optimizar el tratamiento ortodóntico dentro la practica clínica.

¿Cuál de estas resinas: trasnbond 3m, Emlight Ormco, ortho Lite, ofrece mayor resistencia compresiva
durante el proceso de descementación en los Brackets metálicos?
3. JUSTIFICACIÓN
Esta investigación se enfocará en identificar con fundamentos científicos, las características de las
resinas trasnbond 3m, Emlight Ormco, ortho Lite, de manera que brinden una mejor alternativa a la
resistencia adhesiva de los bráckets metálicos, cementados sobre el esmalte dental. De esta forma se
determinará cual de estas resinas ofrece menor tiempo de trabajo y conserva la integridad del esmalte
al ser descementados de forma accidental por el paciente o retirados una vez finalizado el tratamiento
de Ortodoncia. Por lo tanto, crece la necesidad de mejorar los procesos de cementación para disminuir
el tiempo y garantizar el éxito del tratamiento eligiendo el material idóneo que proporcione las mejores
condiciones adhesivas al esmalte dental.
Es por esto que la presente investigación se plantea con el objetivo de llevar a cabo una revisión
sistemática para comparar cual de estas resinas trasnbond 3m, Emlight Ormco, ortho Lite proporciona
a los residentes de ortodoncia una alternativa confiable para optimizar los tiempos de cementación de
los Brackets metallicos.
4. MARCO TEÓRICO (Antecedentes)

5. OBJETIVOS (General y Específicos)

6. METODOLOGÍA (Detallada y según el tipo de estudio)

 Tipo de estudio:
 Población
 Muestreo
 Muestra:

 Criterios de inclusión:
 Criterios de exclusión:
 Tabla de variables:
 Descripción del procedimiento: (Toma de la muestra, Procesamiento de la muestra)
 Análisis de los datos:
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
SEDE BOGOTÁ
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE ANTEPROYECTOS
DE TRABAJO DE GRADO

 Aspectos Éticos de la Investigación:

7. Cronograma de Actividades:

Número Actividad Tiempo (meses)


Desde Hasta
1
2
3
4
5
6
7
8
9
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
SEDE BOGOTÁ
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE ANTEPROYECTOS
DE TRABAJO DE GRADO

8. PRESUPUESTO

Presupuesto global de la propuesta por fuentes de financiación (en miles de $).

Rubros Fuentes
Total
Externas Personales
Personal
Equipos
Software
Materiales
Salidas de campo
Material bibliográfico
Publicaciones y patentes
Servicios técnicos
Viajes
Construcciones
Administración
TOTAL

9. Bibliografía.

1. Schulz, RP, Mayhew, RB, Oesterle, LJ y Pierson, WP (1985). Fortalezas de unión de tres sistemas de resina
utilizados con soportes y accesorios de alambre incrustados. Revista estadounidense de ortodoncia , 87 (1), 75–80.
2. Mohammed, RE, Abass, S., Abubakr, NH y Mohammed, ZMS (2016). Comparación de fallas en la unión de
ortodoncia de resina compuesta fotopolimerizable con resina compuesta curada químicamente: ensayo clínico de 12
meses. Revista Estadounidense de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial: Publicación oficial de la Asociación
Estadounidense de Ortodoncistas, sus Sociedades Constituyentes y la Junta Estadounidense de Ortodoncia, 150 (2),
290–294.
3. Soderquist, SA, Drummond, JL y Evans, CA (2006). Evaluación de la fuerza de adherencia de las bases de los
soportes de cerámica y acero inoxidable sometidas a cargas de tracción cíclicas. Revista Estadounidense de
Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial: Publicación oficial de la Asociación Estadounidense de Ortodoncistas, sus
Sociedades Constituyentes y la Junta Estadounidense de Ortodoncia , 129 (2), 175.e7-175.e12.

https://www.youtube.com/watch?v=a3OYJW8j5SU
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
SEDE BOGOTÁ
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE ANTEPROYECTOS
DE TRABAJO DE GRADO

*No exceder las 15 páginas


*Redactar según normas APA
*Entregar con carta firmada por los asesores.

También podría gustarte

  • Traductor
    Traductor
    Documento13 páginas
    Traductor
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Taller Tablas y Gráficas
    Taller Tablas y Gráficas
    Documento4 páginas
    Taller Tablas y Gráficas
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Libreto para El Video de Laboratorio
    Libreto para El Video de Laboratorio
    Documento23 páginas
    Libreto para El Video de Laboratorio
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Las Células
    Las Células
    Documento9 páginas
    Las Células
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Componente Anterior de Fuerza
    Componente Anterior de Fuerza
    Documento3 páginas
    Componente Anterior de Fuerza
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Activador de Klammt
    Activador de Klammt
    Documento13 páginas
    Activador de Klammt
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Traduccion Completa
    Traduccion Completa
    Documento24 páginas
    Traduccion Completa
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Preguntas Seminario Celula
    Preguntas Seminario Celula
    Documento1 página
    Preguntas Seminario Celula
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Rickets
    Rickets
    Documento5 páginas
    Rickets
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Cambios en Atm Por Aparatos Funcionale
    Cambios en Atm Por Aparatos Funcionale
    Documento6 páginas
    Cambios en Atm Por Aparatos Funcionale
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • La Fuerza
    La Fuerza
    Documento2 páginas
    La Fuerza
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Aparatos de Ortopedia Clase I
    Aparatos de Ortopedia Clase I
    Documento3 páginas
    Aparatos de Ortopedia Clase I
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Guion Pares Craneales
    Guion Pares Craneales
    Documento13 páginas
    Guion Pares Craneales
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • 1 Docx
    1 Docx
    Documento3 páginas
    1 Docx
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Taller - Analisis - de - Articulo - Harvey - y - Vanessa 2
    Taller - Analisis - de - Articulo - Harvey - y - Vanessa 2
    Documento4 páginas
    Taller - Analisis - de - Articulo - Harvey - y - Vanessa 2
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Tabla Mcnamara
    Tabla Mcnamara
    Documento2 páginas
    Tabla Mcnamara
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • GUION Gamagrafia
    GUION Gamagrafia
    Documento8 páginas
    GUION Gamagrafia
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Taller Placas Histologicas
    Taller Placas Histologicas
    Documento6 páginas
    Taller Placas Histologicas
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Clinico
    Caso Clinico
    Documento3 páginas
    Caso Clinico
    MARIA LAURA RUIZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones