Está en la página 1de 2

NORMA TÉCNICA COMPLEMENTARIA PARA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE

ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA
NOTACIÓN
𝑨𝒃 Área bruta de una pieza de mampostería, mm2
(cm2
)

𝑨𝒏 Área neta de una pieza de mampostería, mm2


(cm2
)

𝑨𝒔 área total de acero de refuerzo longitudinal colocada en cada uno de los castillos extremos del
muro en
mampostería confinada; área del acero de refuerzo vertical en muros de mampostería reforzada
interiormente, mm² (cm²)

𝑨𝒔𝒄 área del acero de refuerzo transversal de los castillos o dalas colocada a una separación 𝑠,
mm² (cm²)

𝑨𝒔𝒉 área del acero de refuerzo horizontal colocada a una separación 𝒔𝒉, mm² (cm²)

𝑨𝒔𝒕 área de acero de los dispositivos o conectores, colocados a una separación 𝑠, necesaria para
dar continuidad
a muros transversales que lleguen a tope, mm² (cm²)
𝑨𝒔𝒗 área del acero de refuerzo vertical colocada a una separación 𝒔𝒗, mm² (cm²)

𝑨𝑻 área bruta de la sección transversal del muro o segmento de muro, obtenida como 𝒕 × 𝑳, donde
que 𝑳
incluye a los castillos en el caso de mampostería confinada, mm² (cm²)
𝒂 𝑳/𝑳𝒗, cociente de la longitud del muro que se desplanta en una viga entre la longitud de la viga

𝑩 Dimensión de la planta

𝑩𝒎á𝒙 Dimensión mayor de la planta, mm (m)

𝑩𝒎í𝒏 Dimensión menor de la planta, mm (m)

𝒃 longitud de apoyo de una losa soportada por el muro, mm (cm)

𝒃𝒄 dimensión del castillo o dala perpendicular al plano del muro, mm (cm)

𝒃𝒅 ancho de la diagonal equivalente en muros diafragma, mm (cm)

𝒃𝒗 ancho de la viga de concreto que soporta a un muro de mampostería, mm (cm)


𝒄 posición del eje un muro que se desplanta sobre una viga con respecto al centro de dicha viga,
mm (cm)

𝒄𝒋 coeficiente de variación de la resistencia a compresión del mortero o del concreto de relleno

𝒄𝒎 coeficiente de variación de la resistencia a compresión de pilas de mampostería

𝒄𝒎𝒂𝒙 posición de un muro que se desplanta sobre una viga, cuando uno de sus bordes coincide con
el extremo
de la viga, mm (cm) (posición extrema o máxima)

𝒄𝒑 coeficiente de variación de la resistencia a compresión de piezas

𝒄𝒗 coeficiente de variación de la resistencia a compresión diagonal de muretes de mampostería

𝒄𝒛 coeficiente de variación de la resistencia de interés de las muestras


𝒅 distancia entre el centroide del acero de tensión y la fibra a compresión máxima, mm (cm)

𝒅′ distancia entre los centroides del acero colocado en ambos extremos de un muro, mm (cm)

𝒅𝒃 diámetro de barra de refuerzo, mm (cm)

𝑬𝒇 módulo de elasticidad del material del marco, MPa (kg/cm2


)

𝑬𝒎 módulo de elasticidad de la mampostería para esfuerzos de compresión normales a las juntas,


MPa
(kg/cm²)
𝑬𝒔 módulo de elasticidad del acero, MPa (kg/cm²)

𝒆 excentricidad con que actúa la carga en elementos de mampostería de piedras naturales y que
incluye los
efectos de empujes laterales, si existen, mm (cm)

𝒆𝒄 excentricidad con que se transmite la carga de la losa a muros extremos, mm (cm)

𝒆𝒔 Excentricidad estática de entrepiso, mm (cm)

𝒆′ excentricidad calculada para obtener el factor de reducción por excentricidad y esbeltez, mm


(cm)

𝑭𝑨𝑬 factor de área efectiva

𝑭𝑪𝑬 factor de concentración de esfuerzos en los extremos de un muro que desplanta sobre una
viga

También podría gustarte