Está en la página 1de 2

5-2 Alcantarillas Tubulares de Concreto

5-2.01 Definición

Este título comprende el suministro, transporte y colocación de alcantarillas tubulares de concreto armado o
sin armar, del largo y sección indicadas en l os planos, según lo que se establece en estas especificaciones y
en un todo de acuerdo con lo fijado en el contrato de la obra.

5-2.05 Materiales

Los tubos de concreto armado deberán cumplir con lo especificado en la norma COVENIN 332 y los tubos de
concreto sin armar con lo especificado en la norma COVENIN 333.

5.2.15 Equipo

Sin perjuicio de lo que se establezca en el programa de obras que apruebe "El Ministerio", el equipo mínimo a
utilizar será el siguiente:

Camiones
Mezcladoras
Grúas
Carretillas
Picos
Palas, etc.

5-2.25 Personal

Sin perjuicio de lo que se establezca en el programa de obras que apruebe "El Ministerio" el personal mínimo
a utilizar será el siguiente:

Caporal
Choferes y obreros

5-2.30 Procedimiento para la ejecución

5-2.31 Una vez efectuado los trabajos de topografía para demarcar la posición exacta en planta y perfil de la
alcantarilla, podrán iniciarse los trabajos de construcción propiamente dichos.

5-2.32 Si la alcantarilla al construirse está ubicada en una zona de corte, o si se tratase de reubicar una
alcantarilla en un terraplén ya construido, se procederá a excavar la zanja correspondiente. La zanja se
cavará a la profundidad exacta que indiquen los planos y con un ancho máximo total de 1,20 m más el
diámetro de la alcantarilla a colocar.

5-2.33 Si la alcantarilla está ubicada bajo un terraplén por construirse, se limpiará y emparejará el lecho, de
manera de obtener una superficie firme y sin irregularidades, que garantice un soporte uniforme de la
alcantarilla en toda su longitud.

5-2.34 Cuando se encuentre un suelo rocoso en el lecho de la alcantarilla se excavarán aproximadamente


25 cm de espesor y se reemplazará el suelo excavado por material granular bien gradado, que se compactará
satisfactoriamente.

5-2.35 Cuando se encuentre un suelo inestable en el lecho, se removerá dicho suelo en la profundidad que
indique el Ingeniero Inspector y en un ancho equivalente a un diámetro a cada lado del eje de la alcantarilla.
El material excavado se reemplazará por material granular bien gradado, que se compactará
satisfactoriamente.

5-2.36 Acondicionado el lecho, se iniciará la instalación de la alcantarilla, colocando cuidadosamente las


secciones de modo de obtener una superficie de flujo suave y sin irregularidades.

5-2.37 Cuando se utilicen tubos de concreto armado con refuerzo en forma elíptica, el tubo se colocará en
forma tal que el eje menor de la elipse que forma el refuerzo, quede en posición vertical.

5-2.38 A menos que el Ingeniero Inspector disponga lo contrario, la colocación de la tubería comenzará por
el extremo aguas abajo de la corriente que se vaya a drenar.

24
5.2.39 La unión o junta de las secciones del tubo se hará con un mortero compuesto de no menos de una (1)
parte e cemento por dos (2) partes de arena limpia bien gradada, que pase toda por el cedazo No. 8. La
resistencia del mortero será indicada en la especificación M.45 de la A.A.S.H.O.

5-2.40 La consistencia del mortero será tal que se adhiera inmediatamente al tubo al ser colocada y que
deslice fácilmente fuera de la junta al ser presionadas una contra otra las secciones del tubo. El mortero podrá
usarse sólo dentro de los treinta (30) minutos siguientes a la adición de aguas.

5-2.41 El extremo de cada sección de la tubería se limpiará con una brocha húmeda inmediatamente antes
de la colocación del mortero. Si fuese necesario efectuar cambios pequeños en el alineamiento o la pendiente
de secciones que hubiesen sido unidas con el mortero, se introducirán cantidades adicionales de éste, que
serán presionadas fuertemente en las juntas.

5-2.42 El lado exterior de la junta se recubrirá totalmente con el mortero, mientras que el interior se limpiará
cuidadosamente y el mortero sobrante será retirado del tubo.

5-2.43 A fin de prevenir el fraguado prematuro del mortero colocado en las juntas, los extremos del tubo se
sellarán mientras el mortero esté en estado plástico, para impedir la circulación del aire.

5-2.44 No se permitirá el flujo de agua a través del tubo; no se iniciará la colocación del relleno hasta que el
mortero de las juntas haya fraguado. El tiempo mínimo del graduado será de veinticuatro (24) horas.

5-2.45 No se permitirá la colocación de ninguna sección que haya sufrido roturas, astillamientos o cualquier
otro daño; así mismo, cualquier sección que sufriere daño durante o después de la colocación, será removida
y reemplazada a expensas de El Contratista.

5-2.46 La excavación de la zanja para ubicar la alcantarilla, como las excavaciones contempladas en caso de
suelo rocoso e inestable, se ejecutarán de acuerdo con lo indicado en la especificación 5-80 (Excavación para
Estructuras).

5-2.47 El relleno sobre la alcantarilla, como los rellenos en el lecho a que se refieren los parágrafos 5-2.34 y
5-2.35 se ejecutarán de acuerdo con lo indicado en la especificación 5.81 (Compactación con apisonadoras
de percusión).

5-2.48 Cuando en el proyecto se indiquen cabezales de concreto, éstos se ejecutarán en un todo de acuerdo
con lo indicado en la especificación 5.38 (Concreto).

5-2.80 Medición

El suministro e instalación de alcantarillas tubulares de concreto armado o sin armar, se medirá en metros
lineales de tubo colocado, de acuerdo con las longitudes y dimensiones indicadas en el proyecto y con lo aquí
especificado. La longitud del tubo se medirá a lo largo de su eje longitudinal.

5-2.90 Forma de pago

Las partidas correspondientes a este título se pagarán por metros lineales de alcantarilla colocada, medidos
según se indicó en el punto 5-2.80 (Medición).

5-2.91 En el precio unitario de la partida se considera incluido el suministro del tubo, su transport e al sitio de
la obra, la preparación del lecho, la colocación y en general la provisión de todos los materiales útiles,
herramientas y mano de obra necesari os para ejecutar el trabajo conforme a lo especificado. Se exceptúan, la
excavación de la zanja si la hubiere y las excavaciones en lechos rocosos o inestables, que se pagarán por
las partidas correspondientes a la especificación 5-80, el relleno sobre el tubo y el relleno del material
removido del lecho si fuese el caso, que se pagarán por las partidas correspondientes, 5-81 y la construcción
de cabezales de concreto, si estuviese indicada, que se pagará por las partidas correspondientes 5-83.

5-2.99 Partidas para presupuesto

C 5-2.001 Alcantarillas tubulares de concreto de 61 cm m.lin.


C 5-2.002 Alcantarillas tubulares de concreto armado de 61 cm m.lin.
C 5-2.003 " " " " " " 76 cm m.lin.
C 5-2.004 " " " " " " 91,5 cm m.lin.
C 5-2.005 " " " " " " 107 cm m.lin.

25

También podría gustarte