Está en la página 1de 1

Comprobación del líquido refrigerante

La función del líquido refrigerante evita un calentamiento excesivo del motor de combustión,
para que este funcione a la temperatura correcta y no baje el rendimiento.

Tras comprobar el nivel del líquido refrigerante, observando que su nivel se encuentre entre el
mínimo y el máximo, procedemos a comprobar su estado mediante la comprobación de su
densidad.

Para comprobar su densidad debemos seguir los siguientes pasos:

1. Una vez comprobado que el líquido no se encuentre a gran temperatura y que no


exista presión excesiva, desenroscamos el tapón del radiador.
2. Tomamos una muestra del líquido desenroscando el tornillo de purga del sistema,
situado en la manguera inferior del radiador, sólo la necesaria para el densímetro.
3. Una vez drenado el fluido refrigerante, se realiza una inspección visual del mismo,
verificando color, olor y sedimentos.
4. Se coloca parte del fluido en un vaso, y con la ayuda del densímetro, se toma la
muestra sumergiendo la manguera en el líquido refrigerante, se oprime la válvula
superior para succionar el fluido y llenar la cámara de medición hasta el límite
indicado.

5. Una vez llena la cámara de medición, comprobamos de manera visual la posición de la


aguja flotante y con respecto a las escalas de temperatura que se encuentran en las
dos caras del densímetro, comprobando así su estado.

También podría gustarte