Está en la página 1de 2

APÉNDICE 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA


FACULTADE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA

OBSERVACIONES Y ALCANCES AL INFORME DE TESIS


INFORME N°…-2024/ALC/EAPE-UNC.

PARA : Walter Saavedra Vásquez

DE : Dr. Ángel Lozano Cabrera (PRESIDENTE DEL JURADO EVALUADOR)

Ref. : Resolución Consejo de Facultad N.º 309-2023-F-CECA-UNC.

ASUNTO : Observaciones a la Tesis para optar el Título profesional de economista.

GESTIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO GALIDAD DE GASTO EN LA MUNICIPALIDAD


PROVINCIAL DE HUALGAYOC-BAMBAMARCA.

NOMBRE Y APELLIDOS DEL JURADO: Angel A. Lozano Cabrera.

Fecha: Cajamarca 07- 02-2023.

I. OBSERVACIONES DE FORMA:

 Homogenizar los formatos de las páginas preliminares.


 Revisar y corregir el uso de signos de puntuación y letras mayúsculas; los verbos deben estar en tiempo
pasado.
 Revise y mejore la redacción de los textos, sin redundancia ni palabrería.
 El inicio de cada capítulo dos golpes hacia abajo (APA).
 Use las normas APA. 7a. Edición en inglés, 4a edición en español para citas cortas y en bloque, tablas y
figuras.
 Mejore la presentación de Tablas del Apéndice y Anexos.
 Considere las observaciones y alcances indicadas en el documento anillado.

II. OBSERVACIONES DE CONTENIDO

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO

 Mejore la redacción del problema general: el término INFLUYE establece una relación causal entre las
variables, remplácela por CONTRIBUCIÓN; ello exige revisar y corregir el objetivo general; Cambie el verbo
COMPARAR por DETERMINAR en el objetivo específico (c); mejore la redacción de la hipótesis H2.
 En el ítem 1.7.3 solamente aparece el modelo que relaciona las variables generales; falta complementar
los modelos específicos que ha utilizado en la comprobación de las hipótesis.
 Considere las observaciones indicadas en el documento anillado.

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

 Los ANTECEDENTES deben estar alineados a las normas correspondientes.


 En las BASES TEÓRICAS, debe empezar con la teoría y/o enfoque que sustenta la fundamentación teórica
de cada variable del estudio, luego, sistematizar el contenido temático de cada variable.
 Sistematizar la temática con la naturaleza del objeto de estudio.
 Las observaciones indicadas en el documento.

1
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO

 No se trata de hacer una transcripción conceptual de los métodos de investigación utilizados; el aporte
consiste en describir cómo se aplicaron esos métodos al estudio.
 Las observaciones indicadas en el documento

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS


 Complemente con la INTERPRETACIÓN del tesista al análisis de datos presentado.
 Indicar cuál es la data utilizada en la comprobación de las hipótesis.
 Falta complementar la DISCUSIÓN DE RESULTADOS.
 Las referencias bibliográficas deben estar arregladas a las normas internacionales APA, en estricto orden
alfabético.

Dr. Ángel Lozano Cabrera

MIEMBRO DEL JURADO EVALUADOR

También podría gustarte