Está en la página 1de 2

LA CUESTIÓN DEL EVENTO 2022

BIBILIOGRAFÍA OBLIGATORIA La Cuestión del Evento

1- La arquitectura como interfaz. El paradigma informacional en la nueva arquitectura.


Autor: Ángel José Fernández Álvarez TESIS DOCTORAL UDC / 2015 (w)
Capítulo 2 MATRIX.
https://core.ac.uk/download/pdf/61917017.pdf
2- La arquitectura como interfaz. El paradigma informacional en la nueva arquitectura.
Autor: Ángel José Fernández Álvarez TESIS DOCTORAL UDC / 2015 (w)
Capítulo 4 COMPLEX.
https://core.ac.uk/download/pdf/61917017.pdf

3- La arquitectura como interfaz. El paradigma informacional en la nueva arquitectura. Autor:


Ángel José Fernández Álvarez TESIS DOCTORAL UDC / 2015 (w)
Capítulo 5 HYPERARCH.
https://core.ac.uk/download/pdf/61917017.pdf
4- La arquitectura como interfaz. El paradigma informacional en la nueva arquitectura.
Autor: Ángel José Fernández Álvarez TESIS DOCTORAL UDC / 2015 (w)
Capítulo 6 CODEX.
https://core.ac.uk/download/pdf/61917017.pdf
5- La invención de la arquitectura (Libro). Capítulo: De la idea. Autor. Manuel Martín
Hernández. (Drive de la Cátedra).
6- Libro: Después del Movimiento Moderno (Josep María Montaner)
Cap. XI ¨La arquitectura como sistema comunicativo¨.(e)
7- Artículo: Ya bien entrado el siglo XXI. Las arquitecturas del Post-Capitalismo.
(Alejandro Zaera Polo).(w)

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&
uact=8&ved=2ahUKEwjk7ez_wonzAhXepZUCHQ5kBcgQFnoECBAQAQ&url=https%
3A%2F%2Fteoriagilcasazza.files.wordpress.com%2F2013%2F02%2Fzaera-polo-
2.pdf&usg=AOvVaw22hbz1Yv2pxBGfBtcBd-hs
8- Artículo: Un mundo lleno de agujeros.
(Alejandro Zaera Polo) (w)
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8
&ved=2ahUKEwjYqaW2wonzAhX2qZUCHWZ9DvYQFnoECAQQAQ&url=https%3A%2F%2Ft
eoriagilcasazza.files.wordpress.com%2F2013%2F02%2Fzaera-polo-
1.pdf&usg=AOvVaw0GjFONXzkArrsrQ3PRkEy8
9- Libro: Sistemas arquitectónicos contemporáneos
Capítulo: La crisis del objeto moderno. (e)
10- Libro : Las Formas del siglo XX. Capítulo : Cultura Pop.Complejidad y Comunicación.
Autor : Josep María Montaner.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA Bolles – Wilson

a- Croquis 47. Entrevista (Richard Levene-Fernando Márquez Cecilia).


b- Croquis 47. Artículo: Arquitectura Ninja. Una perspectiva neoyorquina.Dennis Dollens.
c- Croquis 105. Entrevista. La escala del europaisaje. (Mirko Zardini).
d- Coquis 105. Artículo: Estrategias y Paisajes. (Mirko Zardini).
e- Croquis 67. Entrevista. Conversación con Koji Taki.
f- Artículo. Eppur si muove. (Gabriela García de Cortázar).(w)
g- Artículo. Sobre las supramanzanas en la arquitectura de la ciudad.(Javier Saenz
Guerra) (w)
h- Artículo. El nuevo literalismo. Autor: Fernando Diez.

También podría gustarte