Está en la página 1de 10

EJERCICIO N° 1

MODULO I, SUPERVISOR
MEDIO AMBIENTE
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
EJERCICIO Nº1
• 1.- REUNIRSE EN EQUIPOS DE MÁXIMO 5, MÍNIMO 1 PERSONAS.
• 2.- OBSERVAR CON DETENIMIENTO LAS FOTOGRAFÍAS (CON OJO CRÍTICO DE ESPECIALISTA) E
IDENTIFICAR LOS PELIGROS, DEFINIENDO EL TIPO DE CONDICIÓN QUE GENERAN EN EL PUESTO DE
TRABAJO.
• 3.- UTILICE LA MATRIZ DE RIESGOS CON EL MÉTODO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS PARA REALIZAR EL
TRABAJO
• 4.- ¿QUÉ MEDIDAS (ACCIONES, CONTROLES) TOMARÍA PARA ELIMINAR PELIGROS Y REDUCIR RIESGOS DE
SST?
FOTOGRAFIAS
Descripción: Almacenamiento de lubricantes:

Peligro: Sustancias peligrosas

Se observa un almacenamiento inadecuado de los turriles,


con presencia de derrames en el suelo, no se evidencia
compatibilidad de materiales y la ausencia de varios
controles, posibles focos de incendio.
FOTOGRAFIAS
Descripción: Ciclón

Peligro: Equipo (Ciclón)

El ciclón genera bastante ruido, y si no se utiliza un ciclón


como separador principal, podría aparecer continuamente
una nube de polvo explosivo durante el funcionamiento
normal.
Aparentemente es un equipo bastante antiguo y precario,
seria bueno tomar en cuenta si los mantenimientos se han
realizado de manera continua
FOTOGRAFIAS
Descripción: Generador de gas natural de alimentación de un
caldero

Peligro: Gases comprimidos

Se observa el área desprovista de protección donde los gases


comprimidos se encuentran expuestos, l igual que las redes,
cerca del área se evidencia un área de lavabo, que tras una
explosión ocasionaría daño al personal.
FOTOGRAFIAS
Descripción: Movimientos repetitivos/ Posturas inadecuadas en
oficinas

Peligro: Movimientos repetitivos/ Posturas inadecuadas

Se observa una postura inadecuada del personal y


movimientos repetitivo que realiza, condición insegura para
trabajos en escritorio, es decir, escritorio a la altura de los
codos, silla, lo que podría ocasionar enfermedad
Ocupacional movimientos repetitivos,
FOTOGRAFIAS
Descripción: Personal en estructura por encima de 1,80 m sin
equipo de protección para altura.

Peligro: Altura

Se observa claramente que el personal se encuentra en una


estructura, sin equipo de protección para trabajos en atura,
la estructura no cuenta con provisión de barandas u otro tipo
de protección.
FOTOGRAFIAS
Descripción: Sala de cirugías

Peligro: Agentes biológicos (bacterias, virus, hongos,


insectos/animales peligrosos y otros)

El personal médico podría exponerse a varios agentes


peligrosos que pueden acceder por diferentes partes del
cuerpo, durante la intervención de una persona enferma, no
se muestra el uso de lentes y uno de ellos no porta el barbijo
de forma adecuada.
FOTOGRAFIAS
Descripción: Mantenimiento del teleférico

Peligro: Altura

Se observa que el personal se encuentra con los quipos de


protección para altura, cabe aclarar que el personal no
cuenta con la instalación adecuada del cabo de vida, se tiene
instalado por debajo de la cabeza y se desconoce si la
estructura pueda resistir una caída, lo ideal es instalar líneas
de vida externas a la estructura o el mismo debe contar con
algún cálculo estructural.
FOTOGRAFIAS
Descripción: Máquina de prensa

Peligro: Máquina de prensa


El personal puede estar expuesto al ruido, aplastamiento
vibraciones, expuesto a partes en movimiento, se evidencia
que el personal no cuenta con protección auditiva, ni ropa
de trabajo, alguna partes del equipo no cuentan con
protecciones de partes móviles, falta de orden y limpieza en
el área, instalaciones deficientes de la energía eléctrica.

También podría gustarte