Está en la página 1de 3
Hemocultivo Objetivo seobtendré la muestra de cultivo de sangre por nica puncién sin evidencia de complicaciones de sangrado y hematoma en el sito de puncién, | Elusuario se beneficiard de la aplicacién de la téenica correctamente sin. riesgos de que se le contamine la muestra. Propdsito Obtener una muestra sanguinea seriada para cultivar e identificar los gérmenes colonizantes y de esta manera instaurar una terapéutica correcta. Recursos humanos O Dos operadores. Recursos materiales O Frascos de hemocultivos para anaerobios y aerobios. O Ligadura de latex. O Gasas estériles. Jeringa de 20 cm’. O Aguja de puncisn iv. O Aguja estéril. | O Guantes estériles. O Clothexidina alcohdlica. O Agua y jabén. © Campo estéril fenestrado. O Tapaboca. Sobretinica y gorro (si el usuario esta inmunodeprimido). © Contenedor rigido para corto-punzante. Scanned with CamScanner Bolsa plistica roja. © Bolsa plistica para transporte de muestra. Desarrollo de la técnica . Informar al usuario el procedimiento que se le realizara. . Lavarse las manos. Preparar el material y acercarlo a la unidad del usuario en bandeja, Observar sitio en donde se realizaré la puncién. . Lavar el sitio con agua y jabdn, si se requiere. . El operador se coloca vestimenta quirirgica. |. Realizar la asepsia con gasa estéril embebida en clorexidina alcohdlica en la zona que se realizard la puncién comenzando del centro haciay. fuera en un didmetro de 10 cm. 8. Dejar actuar | minuto, hasta que se seque el antiséptico sobre la piel 9. Colocar la ligadura, 10. Colocarse los guantes estériles. 11. El ayudante alcanza el campo estéril fenestrado. 12. Se coloca la fenestra del campo en el centro de la vena a puncionar. 13. Extraer la sangre, evitando tocar el campo desinfectado. 14. Una vez extraido los 20 cm, desligar dejando una gasa en el sitio de» puncién, comprimiendo, 15. El ayudante desinfecta el tapén de goma del frasco de hemocultivo, con » una gasa con alcohol al 70%. 16. Inyectar 10 om? de sangre en cada frasco de hemocultivo, realizando el cambio de aguja. 17. Mezclar el medio de cultivo con la sangre moviendo el frasco. 18. Quitarse los guantes. 19. Desechar los objetos punzantes en contendor para corto-punzantes, 20. Descartar a jeringa y gasas con sangre en bolsa plistica cédigo rojo. 21. Dejar al usuario en posicién confortable. 22. Agregar a los datos del usuario a los frascos, la hora de realizada la extraccién, en la hoja de solicitud y en el frasco; seran enviadas las muestras juntas al Laboratorio. 23. Acondicionar el material. 24. Registrar en historia clinica: evaluacién de la tecnologia, muestra a obtenida. 25. Enviar los frascos y solicitud en bolsa plastica para transporte de muestra, 124 MANUAL DETECNICAS EN ENFERMERIA HEMOCULTIV = Scanned with CamScanner Consideraciones especiales O A veces se indica toma de hemocultivo a través del catéter central © periférico, también Iamado retrocultivo. Por lo general se hace | concomitante a la toma de hemocultivo por puncién periférica. | Fundamentos Larealizacién de la toma de muestra para el hemocultivo debe realizarse con el maximo de precauciones de asepsia. © El namero de muestras por usuario, son suficientes con dos y debe realizarse previos al tratamiento con antibiéticos. En caso de que el usuario este recibiendo antibidticos se sugiere que deberi repetirse Jos hemocultivos a los tres dias siguientes. Vale aclarar que para esto la extraccién de sangre debe realizarse previo a la administracién de la dosis del mismo. No olvidar de registrar en la solicitud del estudio | nombre del farmaco que recibe y el tiempo. © El intervalo de tiempo entre la extraccién de la primera muestra y la segunda es suficiente con una hora, pero si urge el comienzo del tratamiento con antibidticos, el intervalo puede ser de 15 minutos 0 se puede extraer la muestra simultdneamente debiéndose realizar las extracciones de sitios diferentes. Se sugiere que en caso de endocarditis subaguda se realicen tres hemocultivos repartidos en 24 horas. En caso de que la primera muestra de negativa, se deberd obtener tres muestras mis al dia siguiente. © Puede suceder que el usuario sea de dificil puncién, no encontrindose venas accesibles puede realizarse la extraccién de sangre arterial. Se aconseja no realizar la toma de muestras a través de catéteres, pudiendo ser el resultado dudoso. © No se debe refrigerar ni congelar la muestra. Debe ser enviada de inmediato al laboratorio. 125) HEMOCULTIVO OcuLTIv . Scanned with CamScanner

También podría gustarte