Está en la página 1de 2

U.E.P.

Santísimos Corazones

Nombre de integrantes: Jeremy Bravo, Erilys Ávila.

Fecha: 16 de noviembre del 2023.

Tema: El teatro romano

¿Qué es el teatro romano?

El teatro romano de Mérida es un teatro histórico levantado por la Antigua Roma en


la colonia Augusta Emerita, actual Mérida. Su creación fue promovida por el cónsul Marco
Vipsanio Agripa y, según una fecha inscrita en el propio teatro, su inauguración se produjo
hacia los años 16-15 a. C.

Grecia influyo en todo el sistema de pensamiento y producción romano. Aunque a


su fin inicial fue solo entretener, con el tiempo, Roma se vio en su teatro; a él llevo su
nueva identidad. Poco a poco evolucionó desde la comedia –como forma casi exclusiva de
representación-, hacia el mimo, el drama y la tragedia inclusive.

¿Qué es el teatro?

El teatro es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación. Representa


historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación
de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.

¿Con qué emociones se asocia la palabra comedia?

En la literatura o el cine también indicamos que el género de Humor es la comedia


porque es la que nos hacer reír y si es algo serio o triste lo etiquetamos como drama.

Obras relacionadas

 Comedia de la olla (Plauto)


 La suegra (Terencio)
La comedia de la olla

Es la historia del caso de un viejo avaro, que a fuerza de un miedo neurótico a


perder un tesoro encontrado, acaba, como no podía ser de otra manera, por perderlo en la
realidad.

Argumento

Euclión, un viejo avaro, encuentra una olla llena de dinero y vive con miedo de que
se la roben. De hecho, es descubierta y robada por el esclavo de Licónides, un joven
enamorado de la hija del viejo; pero la muchacha es prometida a otro viejo: el rico
Megadoro, que tiene intención de desposarla, aun sin dote. Cuando el desesperado Euclión
ve recuperada su olla, consiente la boda entre el joven y su hija, hecha madre tiempo atrás
por el mismo Licónides.

La suegra

Por motivos de herencia, Pánfilo tiene que retirarse de la ciudad y Filúmena se


quedará con su suegra. Un día cualquiera, la esposa de Pánfilo decide volverse a casa de su
madre y nadie conoce el motivo por el cual lo hace, una violación ocurrida dos meses antes
de casarse y el consecuente embarazo.

Argumento

La obra se inicia cuando el esclavo Parmenón explica su situación a dos amigas, la


cortesana Filotis y la anciana Sira. Su joven amo, Pánfilo, muy enamorado de la cortesana
Báquide, cediendo a los ruegos de su padre Laques, ha renunciado a ser su “protector” para
casarse con Filúmena, hija de una vecina. Fiel a su primer amor, Pánfilo se abstiene de
consumar su matrimonio, con la esperanza de que Filúmena, cansada de su desprecio, tome
la iniciativa y deshaga la unión.

Observación

El trabajo fue divertido tratarlo ya que compartimos nuestras ideas y


concordábamos bastante bien.

También podría gustarte