Está en la página 1de 1

Universidad Diego Portales

Departamento de economı́a

Microeconomı́a II
Millaray Leiva - Pablo Bustamante
Clase Auxiliar 4: Efecto Renta y Efecto Sustitución
Resumen
En esta clase veremos el efecto renta y el efecto sustitución para distintos tipos de bienes. Lo central
es entender que cuando un consumidor dada una decisión óptima de consumo, se ve enfrentando a una
variación en los precios, existen dos efectos: ER y ES. Cuando uno de los dos domina a otro uno puede
también clasificar los bienes.

Esta clase se puede complementar con:

1.- Varian, H. R., Rabasco, E., & Toharia, L. (2010). Microeconomı́a intermedia: un enfoque actual (No.
HB171. V37 1996.). Barcelona: Antoni Bosch. Capı́tulo 8. .

1. Comentes y análisis
1. Matı́as y Felipe (fervientes admiradores de la cerveza Duff) se juntan en un pub a consumir esta noble
bebida, sin embargo, una vez que ven la carta de precios deciden pedir leche tibia semi-descremada.
Esto claramente es un acto irracional. Comente.

2. En base al comente anterior, explique el efecto sustitición y el efecto ingreso.


3. Explique como calcular los efectos sustitución e ingreso por método de Hicks
4. El destacado alumno de la Universidad Diego Portales señala: “El efecto sustitución muestra cómo
cambia la cantidad demandada de un bien ante un cambio en el precio. Sin embargo, debemos considerar
que este efecto tiene el mismo signo en todos los casos y tiene sentido cuando dicho cambio deja a los
individuos indiferentes entre la situación actual de consumo y la situación de consumo antes del cambio
en precios”

2. Matemáticos
1. Suponga un agente representativo que tiene la siguiente función de utilidad:

u(x, y) = xα y β

Además, usted sabe que el agente cuenta con un ingreso igual a I0 . Con esta información responda lo
siguiente:

a) Plantee formalmente el problema de elección del consumidor.


b) Encuentre las Demandas Marshallianas del bien x y del bien y
c) Si α = β = 0, 5, I0 = 1000, Px = 50 y Py = 100 encuentre las cantidades demandadas de x e y,
compruebe que cumplen la restricción presupuestaria.
d ) ¿Qué pasa si repentinamente el precio del bien x se dispara a Px = 500? Encuentre los nuevos
óptimos y muestre gráficamente el efecto ingreso y el efecto sustitución:
e) ¿Qué pasa si el precio de x ahora se estabiliza en Px = 100?. Explique intuitivamente el resultado
y además muestre gráficamente el efecto ingreso y el efecto sustitución.

Página 1 de 1

También podría gustarte