Está en la página 1de 2

SISTEMA CONSTRUCTIVO APORTICADO

El proceso constructivo del sistema aporticado, también conocido como


estructura de pórticos, generalmente involucra las siguientes actividades:

Preparación del terreno: Se realiza la nivelación del terreno y la compactación


del suelo para garantizar una base estable para la estructura.
Cimentación: Se construyen las bases de hormigón armado que sostienen los
pilares de la estructura.
Construcción de pilares: Se colocan los pilares verticales en las bases de
cimentación.
Construcción de vigas horizontales: Se construyen las vigas horizontales que
conectan los pilares y que formarán los niveles de la estructura.
Montaje de la estructura: Se realiza el ensamblaje de los elementos estructurales
para formar el sistema aporticado.
Instalaciones: Se realizan las instalaciones eléctricas, sanitarias, de aire
acondicionado y otras instalaciones necesarias.
Revestimiento: Se aplican los acabados exteriores en la estructura, como
pintura, revestimiento de madera o piedra, etc.
Acabados interiores: Se realizan los acabados interiores de la estructura, como
la instalación de tabiques, la colocación de pisos y la instalación de carpintería.
Pruebas y revisiones: Se realizan pruebas para asegurar que la estructura
cumpla con los estándares de seguridad y calidad. Se realizan también
revisiones finales para asegurar que la estructura cumpla con los planos y
especificaciones.
Entrega: Se entrega la estructura al cliente.

SISTEMA CONSTRUCTIVO DE ALBAÑILERIA


Preparación del terreno: se realiza la limpieza y nivelación del terreno donde se
va a construir la estructura de albañilería, además se establece el perímetro y
los niveles de referencia.
Cimentación: puede ser de diferentes tipos como, cimentación corrida,
cimentación aislada, zapata corrida, zapata aislada, entre otras. Esta etapa es
fundamental para garantizar la estabilidad y la resistencia de la estructura.
Levantamiento de muros: la construcción de los muros, utilizando diferentes
materiales como ladrillos, bloques, piedra, entre otros. Se utiliza mortero para
unir los elementos de albañilería y se asegura que los muros sean rectos y
estables.
Instalaciones: se realizan las instalaciones eléctricas, sanitarias, de gas y de aire
acondicionado según lo establecido en los planos y especificaciones del
proyecto.
Entrepisos y techos: se construyen los entrepisos y techos, utilizando materiales
como viguetas, losa de concreto, entre otros.
Acabados exteriores: se realizan los acabados exteriores de la estructura, como
la colocación de revestimientos, la aplicación de pintura, entre otros.
Acabados interiores: se realizan los acabados interiores de la estructura, como
la colocación de pisos, la instalación de tabiquería, la pintura de paredes y
techos, la instalación de carpintería, entre otros.
Entrega: finalmente, se entrega la estructura al cliente una vez se hayan
cumplido todas las etapas del proceso constructivo y se hayan realizado las
pruebas y revisiones necesarias.

También podría gustarte