Está en la página 1de 7

Instituto Polivalente “José Trinidad Reyes”

PLAN DE UNDAD DE ANALISIS Y DISEÑO I Y II


AÑO 2023
PLAN DE UNIDAD
Docente: Wilmer Antonio Matute Hernández Curso: Undécimo Sección: “U”
Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas I Unidad I
Fecha: 13 de febrero 9 marzo de 2023 Modalidad: Bachillerato Técnico Profesional en Informática
Objetivo General: Conocer los conceptos básicos de análisis y diseño de sistemas, tipos de sistemas, rol de analista, ciclo de vida,
herramientas CASE. E ingeniería inversa.
CONTENIDOS
 CONCEPTUALES RECURSOS
ESPECTATIVAS TIEMPO DE
 PROCEDIMENTALES ACTIVIDADES DIDACTICOS EVALUACIÓN
DE LOGRO EJECUCION
 ACTITUDINALES
 Rol del analista de sistemas
 Tipos de sistemas  Conceptos rol del analista de  Asignación de
 Organizar los tipos  (sistemas de procesamiento de sistemas tareas en casa
básicos de sistemas de transacciones TPS)
30%
computo con los que  (sistemas de organización de la  Exposición tipos de sistemas
debe trabajar el analista oficina OAS)
de sistemas  (sistemas de información gerencial Humanos:  Cuestionarios
MIS)  Investigación
 (sistemas de apoyo a la toma de -Maestro  Glosarios
decisiones DSS)  Exposición
 Entender la manera en  (sistemas expertos IA) -Alumnos
que las nuevas
2 horas por
tecnologías influyen en  Integración de las tecnologías de  Trabajos en
semana
la dinámica de un sistemas: clase 35%
sistema  Aplicaciones de comercio
electrónico  Expositivo como la integración Materiales:  Plenarias
 Sistemas de planeación de de las tecnologías influyen en  Mapa
recursos la dinámica de un sistema Material impreso conceptual.
 Entender los diversos  Sistemas para dispositivos (Texto Kendall &  Trabajos
roles de un analista de inalámbricos Kendall) grupales e
8 horas clase
sistemas  Software de código abierto Lápiz, papel. individuales
Marcador  Palabras
 La necesidad del análisis y diseño Pizarra clave
de sistemas  Preguntas de
 Rol del analista de sistemas repaso.
 Rol de consultor del A.S.  Plenaria roles del analista de
1  Rol de agente de cambio del sistemas
A.S.
 Cualidades del A.S. 1
 Examen 25%

Instituto Polivalente “ Jose Trinidad Reyes” | Concepción de Soluteca La Paz 2023


Instituto Polivalente “José Trinidad Reyes”
PLAN DE UNDAD DE ANALISIS Y DISEÑO I Y II
AÑO 2023

PLAN DE UNIDAD
Docente: Wilmer Antonio Matute Hernández Curso: Undécimo Informática Sección: “u”
Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas I Unidad I
Fecha:10 de marzo/21 abril de 2023 Modalidad: Bachillerato Técnico Profesional en Informática
Objetivo General: Comprender la función de las herramientas CASE y como ayudan al analista de sistemas.
CONTENIDOS
ESPECTATIVAS  CONCEPTUALES RECURSOS
TIEMPO DE
DE LOGRO  PROCEDIMENTALES ACTIVIDADES DIDACTICOS EVALUACIÓN
EJECUCION
 ACTITUDINALES
 El ciclo de vida del desarrollo de  Explicación y descripción de
sistemas los ciclos de vida de un  Asignación de
 Identificación de problemas, sistema mediante dictado. tareas en casa
 Conocer los pasos del oportunidades y objetivos  Exposición Ciclo de vida
ciclo de vida del 30%
 Determinación de los requerimientos
desarrollo de un sistema de información
y saber cómo aplicarlos  Análisis de las necesidades del  Cuestionarios
a un sistema real Humanos:  Investigación
sistema
 Diseño del sistema recomendado  Glosarios
-Maestro
 Documentación del software
 Prueba y mantenimiento  Explicación sobre el uso de -Alumnos  Examen 25%
 Implementación y evaluación las herramientas CASE.
 Comprender la función
 Trabajos en
de las herramientas  Uso de herramientas CASE  Clasifican las herramientas
CASE y como ayudan al  Razones para el uso de H. CASE
clase 35%
de bajo y alto nivel.
analista de sistemas  Herramientas CASE de bajo y alto  Diagramación de modelos en 2 horas por
Materiales:  Exposición de
nivel la pizarra sobre el concepto semana
investigación
de deposito Material impreso
 Explorar otras  Ingeniería inversa y reingeniería de  Razonamiento cuando
metodologías y el (Texto Kendall &  Elaboración de
software aplicar la reingeniería y la Kendall)
diseño de sistemas  Análisis y diseño de sistemas ingeniería inversa de esquemas
orientado a objetos en la Lápiz, papel.
orientados a objetos software Marcador
elaboración de  Mención de análisis y diseño
prototipos Pizarra  Valoración
de Sistemas orientado a
objetos de los criterios de
 Demostrar hábitos  Normas para un mejoramiento de  Observación del responsabilidad,
1deseables antes durante la conducta, cada vez que sea comportamiento antes, aseo,
y después de la clase. oportuno. durante y después de la puntualidad,
 Valores clase. orden, 1
colaboración.

Instituto Polivalente “ Jose Trinidad Reyes” | Concepción de Soluteca La Paz 2023


Instituto Polivalente “José Trinidad Reyes”
PLAN DE UNDAD DE ANALISIS Y DISEÑO I Y II
AÑO 2023

PLAN DE UNIDAD
Docente: Wilmer Antonio Matute Hernández Curso: Undécimo Informática Sección: “u”
Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas I Unidad II
Fecha: 24 de abril al 15 mayo de 2023 Modalidad: Bachillerato Técnico Profesional en Informática
Objetivo General: Conocer el estilo organizacional y su impacto en los sistemas de información y los
diversos niveles de administración que requieren los sistemas.
CONTENIDOS
ESPECTATIVAS  CONCEPTUALES RECURSOS
TIEMPO DE
DE LOGRO  PROCEDIMENTALES ACTIVIDADES DIDACTICOS EVALUACIÓN
EJECUCION
 ACTITUDINALES
1. Entender que las  Explicación y descripción de Humanos:
organizaciones son organizaciones como 2 horas por  Asignación de
sistemas y que el  Organizaciones como sistemas. sistemas analizados semana -Maestro tareas en
analista debe sistemáticamente por el casa 30%
analizarlas desde una analista de sistemas, así -Alumnos  Cuestionarios
perspectiva Interacción e interdependencia de como la interacción e
  Investigación
sistemática. los sistemas. interdependencia.
 Esquematización del  Glosarios
2. Describir sistemas de sistema de
manera gráfica retroalimentación de una Materiales:  Examen 25%
mediante diagramas  Organizaciones virtuales y equipos empresa.
de flujo de datos de virtuales.  Exponen sobre lo Material impreso  Trabajos en
contexto y modelos investigado (Texto Kendall & clase 35%
entidad-relación.  Describir gráficamente la Kendall)  Esquemas
 Adopción de una perspectiva de adopción de una Lápiz, papel.  Mapa
3. Reconocer que los sistemas. perspectiva de sistemas. Marcador Conceptual
diversos niveles de  Descripción grafica de Pizarra  Exposición
administración diagramas de flujo de datos
requieren sistemas  Descripción grafica de sistemas. de contexto de sus Valores y actitudes
diferentes. modelos. 5%
 Sistemas y el modelo de Entidad –  Conceptualización por medio
4. Entender que la Relación. de esquema la división de los Valoración de los
cultura organizacional  Niveles de administración niveles de la administración criterios de
influye en el diseño de de la organización. responsabilidad,
1 los sistemas de  Cultura organizacional.  Exponen sóbrela cultura
aseo, puntualidad,
información. organizacional. orden,
colaboración. 5% 1
5. Demostrar hábitos  Normas para un mejoramiento de la  Observación del
deseables antes conducta, cada vez que sea comportamiento antes,

Instituto Polivalente “ Jose Trinidad Reyes” | Concepción de Soluteca La Paz 2023


Instituto Polivalente “José Trinidad Reyes”
PLAN DE UNDAD DE ANALISIS Y DISEÑO I Y II
AÑO 2023
durante y después de oportuno. durante y después de la
la clase. clase
PLAN DE UNIDAD
Docente: Wilmer Antonio Matute Hernández Curso: Undécimo Informática Sección: “u”
Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas II Unidad II
Fecha: 15 de mayo al 30 de Junio de 2023 Modalidad: Bachillerato Técnico Profesional en Informática
Objetivo General: Conocer el estilo organizacional y su impacto en los sistemas de información y los
diversos niveles de administración que requieren los sistemas.
CONTENIDOS
ESPECTATIVAS  CONCEPTUALES RECURSOS
TIEMPO DE
DE LOGRO  PROCEDIMENTALES ACTIVIDADES DIDACTICOS EVALUACIÓN
EJECUCION
 ACTITUDINALES
1. Comprender como se  Explicación y descripción Humanos:
inician y seleccionan los sobre la iniciación de  Asignación de
proyectos.  Iniciación de un proyecto. proyectos. 2 horas por -Maestro tareas en
semana casa 30%
2. Determinar la viabilidad
 Demostración grafica sobre -Alumnos
de un proyecto
 Determinación de la viabilidad. comportamiento
propuesta.  Cuestionarios
empresarial.
3. Planear un proyecto Data show  Investigación
identificando  Planeación y control de  Conceptualización de la  Glosarios
actividades y actividades. determinación de la Materiales:
programándolas. viabilidad de un proyecto.  Trabajos en
 Explicación sobre la Material impreso clase 35%
4. Entender la manera en
definición de objetivos del (Texto Kendall &  Exposición
que un enfoque alterno
 Programación de proyectos por analista de sistemas. Kendall)  Plenaria
denominado
computadora. Lápiz, papel. trabajos en
programación extrema
 Practica sobre la Marcador grupos
equilibra los objetivos
planeación y control de Pizarra  Mapas
para administrar el
 Administración de las actividades de un proyecto.  Valores y
proceso de análisis y
actividades de análisis y  Exposición sobre la Carteles Actitudes 5%
diseño.
diseño. programación extrema
5. Administrar las  Valoración de
actividades de análisis  Desarrollo practico de los criterios de
y diseño de tal manera  Proyectos de Programación de programación de proyectos responsabilida
que se cumplan los Extremas. por computadora. d, aseo,
1objetivos dentro del
puntualidad,
plazo destinado al  Observación del orden,
proyecto 1
 Valoración de normas de aseo comportamiento antes, colaboración.
6. Demostrar hábitos personal para la vida diario. durante y después de la 5%
deseables antes

Instituto Polivalente “ Jose Trinidad Reyes” | Concepción de Soluteca La Paz 2023


Instituto Polivalente “José Trinidad Reyes”
PLAN DE UNDAD DE ANALISIS Y DISEÑO I Y II
AÑO 2023
durante y después de la clase
clase.  Examen 25%
PLAN DE UNIDAD
Docente: Wilmer Antonio Matute Hernández Curso: Undécimo Informática Sección: “u”
Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas II Unidad III
Fecha: 17 de Julio al 01 de septiembre 2023 Modalidad: Bachillerato Técnico Profesional en Informática
Objetivo General: Conocer el manejo de recopilación de información: Métodos interactivos.
CONTENIDOS
ESPECTATIVAS  CONCEPTUALES RECURSOS
TIEMPO DE
DE LOGRO  PROCEDIMENTALES ACTIVIDADES DIDACTICOS EVALUACIÓN
EJECUCION
 ACTITUDINALES
1. Reconocer el valor de  Explicación y descripción Humanos:
los métodos sobre la recopilación de  Asignación de
interactivos para la información por medio de la -Maestro tareas en
recopilación de  Entrevistas entrevista. 2 horas por casa 30%
información.  Describen cada uno de los semana -Alumnos
 Sondeos  Cuestionarios
pasos para preparar una
2. Formular preguntas entrevista.  Investigación
para una entrevista con  Conceptualización Data show  Glosarios
el fin de recobrar los conceptualizar cada uno de  Palabras
requerimientos de los tipos de preguntas de una Materiales: clave
información. entrevista.
3. Estructurar entrevistas  Diseño conjunto de  Esquematización sobre Material impreso  Trabajos en
de una forma aplicaciones. atributos de las preguntas (Texto Kendall &
clase 35%
significativa. abiertas y cerradas. Kendall)
 Explicación del sondeo como Lápiz, papel.  Exposición
4. Entender el concepto medio de recolección de Marcador
de JAD y saber cuándo información detallada. Pizarra  Desarrollo
utilizarlo.  Uso de cuestionarios.  Exposición grafica sobre Encuesta
como colocar las preguntas Carteles  Preguntas de
5. Escribir preguntas en una secuencia lógica en repaso.
efectivas para las sus diferentes estructuras.
encuestas  Conceptualizar y  Valoración de
 Valoración de normas de aseo Desarrollar practica de los criterios de
6. Diseñar y aplicar personal para la vida diario. como redactar un informe responsabilida
cuestionarios efectivos. de la entrevista. d, aseo,
1  Describir aplicaciones y el puntualidad,
7. Demostrar hábitos uso de cuestionarios orden, 1
deseables antes
durante y después de
 Observación del colaboración.
comportamiento antes, 5%
la clase.

Instituto Polivalente “ Jose Trinidad Reyes” | Concepción de Soluteca La Paz 2023


Instituto Polivalente “José Trinidad Reyes”
PLAN DE UNDAD DE ANALISIS Y DISEÑO I Y II
AÑO 2023
durante y después de la
clase  Examen 25%
PLAN DE UNIDAD
Docente: Wilmer Antonio Matute Hernández Curso: Undécimo Informática Sección: “u”
Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas II Unidad: IV
Fecha: 04 septiembre al 03 de noviembre de 2023 Modalidad: Bachillerato Técnico Profesional en Informática
Objetivo General: Conocer la importancia de crear, usar, ampliar diagramas de flujo de datos (DFDs) lógicos y fiscos.
CONTENIDOS
ESPECTATIVAS  CONCEPTUALES RECURSOS
TIEMPO DE
DE LOGRO  PROCEDIMENTALES ACTIVIDADES DIDACTICOS EVALUACIÓN
EJECUCION
 ACTITUDINALES
1. Comprender la  Enfoque del flujo de datos Humanos:
importancia de usar para determinar los  Asignación de
diagramas de flujo de requerimientos de -Maestro tareas en
datos (DFDs) lógicos y  Enfoque del flujo de datos para información. casa 30%
fiscos para representar determinar los requerimientos.  Describen cada uno de los -Alumnos
gráficamente el Ventajas del enfoque de 2 horas por
 Cuestionarios
movimiento de los flujo de datos. semana
datos en una  Explicación de cada uno de Data show  Investigación
 Convenciones usadas en los  Glosarios
organización. diagramas de flujo de datos. los símbolos utilizados en
8. Crear, usar y ampliar la diagramación de flujo de Materiales:  Palabras
los DFDs lógicos para datos. Clave
captar y analizar el  Desarrollo de diagramas de flujo  Dibujan cada uno de los Material impreso
sistema actual a través de datos. símbolos básicos para (Texto Kendall &  Trabajos en
de niveles anidados, graficar el movimiento de Kendall) clase 35%
padre e hijo. datos. Lápiz, papel.
9. Desarrollar y ampliar  Revisión de errores en los  Describen cada uno de los Marcador  Exposición
los DFDs lógicos que diagramas. pasos para desarrollar Pizarra  Trabajos en
ilustran el sistema diagramas de flujo de grupo.
propuesto. datos. Carteles  Plenarias
10. Producir DFDs físicos  Crear diagramas de hijos y  Preguntas de
basados en DFDs  Desarrollo de diagramas de flujo padres y revisión de errores repaso.
lógicos que haya de datos lógicos y físicos. en os diagramas.  Valoración de
desarrollado.  Desarrollo de diagramas de los criterios de
11. Entender y aplicar el flujo de datos lógicos y responsabilida
concepto de  Valoración de normas de aseo físicos. d, aseo,
1participación de DFDs personal para la vida diario.  Investigación sobre el puntualidad,
físico. particionamiento de los orden,
12. Demostrar hábitos diagramas de flujo de colaboración. 1
deseables antes datos.
durante y después de  Observación del  Examen 25%

Instituto Polivalente “ Jose Trinidad Reyes” | Concepción de Soluteca La Paz 2023


Instituto Polivalente “José Trinidad Reyes”
PLAN DE UNDAD DE ANALISIS Y DISEÑO I Y II
AÑO 2023
comportamiento antes, durante
la clase. y después de la clase

1
1

Instituto Polivalente “ Jose Trinidad Reyes” | Concepción de Soluteca La Paz 2023

También podría gustarte