Está en la página 1de 92

Anexo N° 01

Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos


Número
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha

Nombre del Proyecto


DATOS GENERALES
2 DEL PROYECTO
Ubicación Geográfica

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S)


Causa N° 1

Causa N° 2

Causa N° 3

4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10

Moderada 0.50 Moderado 0.20

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.000
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO

5.3 ACCIONES PARA DAR


RESPUESTA AL RIESGO

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI: Cargo:

1 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Dependencia:

2 de 92
LISTADO DE FORMATOS

Nº FORMATO NOMBRE DEL FORMATO

01 IDENTIFICACION ANALISIS Y RESPUESTA A LOS RIESGOS

02 MATRIZ DE PROBABILIDAD E IMPACTO

03 ASIGNACIÓN DE RIESGOS
Anexo N° 02
Matriz de probabilidad e impacto según Guía PMBOK

Muy Alta 0.90 0.045 0.090 0.180 0.360 0.720


1. PROBABILIDAD DE

Alta 0.70 0.035 0.070 0.140 0.280 0.560


OCURRENCIA

Moderada 0.50 0.025 0.050 0.100 0.200 0.400

Baja 0.30 0.015 0.030 0.060 0.120 0.240

Muy Baja 0.10 0.005 0.010 0.020 0.040 0.080

0.05 0.10 0.20 0.40 0.80


2. IMPACTO EN LA
EJECUCIÓN DE LA OBRA
Muy Bajo Bajo Moderado Alto Muy Alto

3. PRIORIDAD DEL RIESGO Baja Moderada Alta

4 de 92
INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL ANEXO Nº 01

Campo Información a consignar


Registrar un número correlativo (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica) y
1
la fecha en que se emite dicho documento.
2 Registrar el nombre y la ubicación geográfica del proyecto correspondiente.
Asignar un número correlativo (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica)
3.1
para identificar cada riesgo.

Describir el riesgo considerando un grado razonable de detalle. Para identificar el riesgo,


pueden utilizarse una variedad de técnicas tales como: revisión de documentación del
3.2
proyecto, técnicas de recolección de información (tormenta de ideas, entrevistas), análisis
FODA, lista de chequeo, etc.

Registrar las condiciones o eventos previos que dan lugar a los riesgos identificados. Es
3.3
posible que una causa pueda generar más de un riesgo identificado.
Indicar la probabilidad de ocurrencia asignada al riesgo, marcando con una X en la celda
4.1
que se ubica a la derecha del valor numérico respectivo.
Indicar el impacto del riesgo en la ejecución de la obra marcando con una X en la celda que
4.2
se ubica a la derecha del valor numérico respectivo.

La puntuación del riesgo se obtiene automáticamente multiplicando la probabilidad de


ocurrencia y el impacto estimado. Asimismo, se determina de manera automática la
4.3
prioridad del riesgo motivo de análisis (alta, moderada, baja), teniendo en cuenta los
criterios definidos en la matriz de probabilidad e impacto (Anexo N° 2).

Deberá seleccionar con una X la estrategia a desarrollar. Para ello, conforme a la


metodología del PMBOK, se precisa lo siguiente:

Mitigar el riesgo implica reducir la probabilidad de ocurrencia o el impacto de un riesgo a


través de acciones específicas. Las acciones tendientes a reducir la probabilidad no
necesariamente son las mismas para disminuir el impacto del riesgo.

Evitar el riesgo implica eliminar la(s) causa(s) generadora(s) del riesgo. Debe tenerse en
5.1
cuenta que en determinados casos, evitar el riesgo puede generar la modificación de las
condiciones iniciales del proyecto.

Aceptar el riesgo implica reconocer el riesgo y determinar, de ser el caso, las medidas a
adoptar si el riesgo se materializa.

Transferir el riesgo implica trasladar el impacto de un riesgo a un tercero, junto con la


responsabilidad de la respuesta.

Detallar el indicador que alertará sobre la materialización del riesgo y que habilitará a poner
5.2
en práctica la estrategia de respuesta al riesgo.

Detallar las acciones que se realizarán para dar respuesta a los riesgos identificados,
5.3
conforme a la estrategia seleccionada en el numeral 5.1
Anexo N° 03
Formato para asignar los riesgos

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO
DEL LACRAMARCA BAJA DEL DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA – DEPARTAMENTO
Número SNIP 2553299 Nombre del Proyecto
2. DATOS GENERALES DE ANCASH, CUI N°2553299”
1. NÚMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO
DEL PROYECTO

Fecha 12/1/2023 Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash

4 PLAN DE RESPUESTA A LOS RIESGOS


3.INFORMACIÓN DEL RIESGO
4.1 ESTRATEGIA SELECCIONADA 4.3 RIESGO ASIGNADO A
4.2 ACCIONES A REALIZAR EN EL MARCO DEL PLAN
3.1 CÓDIGO 3.3 PRIORIDAD Mitigar el Evitar el Aceptar el Transferir el
DE RIESGO
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
DEL RIESGO
Entidad Contratista
riesgo riesgo riesgo riesgo

Planeación ineficiente por parte de la entidad en el proceso Prioridad Coordinación entre ENTIDAD, y el Contratista de Obra sobre la optimización de la Programación de la
1.01 X ENTIDAD
que busca satisfacer la necesidad Moderada Obra (Frentes de trabajo) a fin de dar cumplimiento con los Plazos del Proyecto

Por diseños y/o estudios generales y/o específicos


(Topografía, Mecánica de Suelos - Geotecnia,
Hidrogeología, estructural, arquitectónico, Equipamiento En Deficiencias del Estudio -Expediente Técnico, se transfiere la problemática al Consultor que elaboró
1.02 Alta Prioridad X ENTIDAD
electromecánico, etc.) deficientes, con errores y/o el Estudio, quien es responsable de las deficiencias del mismo.
incompletos desarrollados por el CONSULTOR
responsable del Estudio

Por modificación y ajustes de los diseños y/o estudios


generales y/o específicos, los cuales fueron ejecutados Los cambios al diseño y ejecución de obras no autorizadas por la ENTIDAD, es de responsabilidad del CONTRATISTA
1.03 Baja Prioridad X
por el CONTRATISTA DE LA OBRA u Otro Consultor, Contratista; por lo cual se sanciona al Contratista y se restituye lo previsto en el Contrato. DE OBRA
sin la autorización del la Entidad.

Demora en la revisión y/o aprobación de diseños La Supervisión debe cumplir con los plazos previstos según contrato y normatividad; bajo sanción y
1.04 Baja Prioridad X ENTIDAD
y/o estudios por parte de la SUPERVISIÓN penalidad establecida en las Bases y la Ley y Reglamento de Contrataciones

Cambios en las canteras de materiales autorizadas Los cambios de las fuentes de materiales aprobadas por la ENTIDAD, y que cumplen con las CONTRATISTA
2.01 Baja Prioridad X
(Canteras de agregados), durante la ejecución de la obra. Especificaciones Técnicas solo pueden realizarse con la aprobación de la ENTIDAD. DE OBRA

Cambios de especificaciones de materiales de


construcción por falta del mismo en el mercado Los cambios de especificaciones técnicas de materiales aprobadas por la ENTIDAD, solo pueden CONTRATISTA
2.02 Baja Prioridad X ENTIDAD
(Suspensión o retiro o falta de fabricación), que afecten realizarse con la aprobación de la ENTIDAD. DE OBRA
la ejecución de obras en el proyecto.

Deterioro de los materiales de construcción por El Contratista de Obra debe prever las mejores condiciones de compra, traslado, almacenaje y
CONTRATISTA
2.03 deficiencias en su acopio por parte del CONTRATISTA Baja Prioridad X movilización interna de los materiales; caso contrario es responsable de restituir el material como
DE OBRA
DE OBRA. nuevo.

Transporte y utilización de explosivos por parte del Prioridad El Contratista de Obra debe prever las autorizaciones y medidas de seguridad, en caso de emplear CONTRATISTA
2.04 X
CONTRATISTA de Obra. Moderada procesos constructivos de alto riesgo, como explosivos. DE OBRA

Demoras ocasionadas por el funcionamiento y puesta El Contratista de Obra debe prever las acciones de mantenimiento y costos operativos de las
CONTRATISTA
2.05 a punto de la operatividad de las maquinarias y/o Baja Prioridad X maquinarias y equipos a emplear en la Obra. La paralización de actividades es de entera
DE OBRA
equipos en la obra. responsabilidad del Contratista

El Contratista de Obra debe prever las acciones de mantenimiento y costos operativos de las
CONTRATISTA
2.06 Daños en el funcionamiento de la maquinaria y/o equipo. Baja Prioridad X maquinarias y equipos a emplear en la Obra. La paralización de actividades es de entera
DE OBRA
responsabilidad del Contratista

Discrepancias entre los diferentes documentos que Prioridad Las Disposiciones Específicas del Expediente Técnico, precisan el orden de prelación de los CONTRATISTA
2.07 X
conforma el Expediente Técnico de la Obra Moderada documentos en caso de discrepancias. DE OBRA

Cambio en la ubicación de las obras, respecto al Prioridad Los cambios al diseño y ejecución de obras no autorizadas por la ENTIDAD, es de responsabilidad del CONTRATISTA
2.08 X
Estudio del Proyecto, sin la autorización de la ENTIDAD. Moderada Contratista; por lo cual se sanciona al Contratista y éste debe restituir lo previsto en el Contrato. DE OBRA

6 de 92
Anexo N° 03
Formato para asignar los riesgos

Modificaciones de diseños de las obras a ejecutar


Las modificaciones al diseño y ejecución de cantidades de obras, no autorizadas por la ENTIDAD, es
en el contrato y/o modificaciones de algunas de las Prioridad CONTRATISTA
2.09 X de responsabilidad del Contratista; por lo cual se sanciona al Contratista y éste debe restituir lo previsto
cantidades de obra del contrato, sin la autorización de la Moderada DE OBRA
en el Contrato.
ENTIDAD.

7 de 92
Anexo N° 03
Formato para asignar los riesgos

Las mediciones deben realizarse conforme a las partidas consignadas en el Valor Referencial y la
Mediciones erróneas de las cantidades de obra (metrados) Prioridad CONTRATISTA
2.10 X Especificación de Metrados y Formas de pago. Los metrados estarán bajo control del Supervisor. No
ejecutadas por el CONTRATISTA DE OBRA. Moderada DE OBRA
se permite ejecutar cantidades de obras no autorizadas por la ENTIDAD.

Las mediciones deben realizarse conforme a las partidas consignadas en el Valor Referencial y la
Mayor afectación de pavimentos, veredas, pisos, Bermas,
Especificación de Metrados y Formas de pago. La cantidad de metrado se hará conforme a lo CONTRATISTA
2.11 jardines por cambios producidos entre el desarrollo del Alta Prioridad X ENTIDAD
realmente ejecutado, respetando lo requerido en el diseño. Solo se considerará la ejecución de DE OBRA
Estudio del Proyecto y la ejecución de la obra
cantidades de obras autorizadas por la ENTIDAD.

El CONTRATISTA DE OBRA emplea personal, sin que Prioridad Es obligatorio que el Contratista emplee el personal indicado en su Propuesta Técnica; caso contrario, CONTRATISTA
2.12 X
cumpla requisitos de acuerdo a las Bases del Contrato Moderada se aplicarán las penalidades establecidas en las Bases, la Ley y el Reglamento de Contrataciones. DE OBRA

Permitir que el CONTRATISTA de Obra ejecute los


Es obligatorio que el Contratista emplee el personal indicado en su Propuesta Técnica; caso contrario, CONTRATISTA
2.13 trabajos sin un Ingeniero Residente y/o Director de Alta Prioridad X
se aplicarán las penalidades establecidas en las Bases, la Ley y el Reglamento de Contrataciones. DE OBRA
Obra, debidamente colegiado

El Contratista de Obra debe prever las acciones de mantenimiento y costos para mantener el Servicio
Escasez de agua potable para la población y agua para la de agua potable para la población y agua para la construcción. . La paralización de actividades es de CONTRATISTA
2.14 Alta Prioridad X
construcción durante la ejecución de la Obra. entera responsabilidad del Contratista, a pesar que la ENTIDAD es responsable del abastecimiento DE OBRA
general de agua potable a toda la población.

El Contratista de Obra debe prever el cumplimiento de la Programación y cronogramas. El retraso de


CONTRATISTA
2.15 Ampliaciones de Plazos en la ejecución de la Obra Alta Prioridad X la obra es responsabilidad del Contratista, salvo las ampliaciones de plazo debidamente autorizadas ENTIDAD
DE OBRA
por la ENTIDAD.

No aceptación de la negociación por parte del Prioridad La ENTIDAD cuenta con el Saneamiento Físico Legal de todos los terrenos donde se ejecutará la
3.01 X ENTIDAD
propietario del terreno (predio). Moderada Obra.

La ENTIDAD cuenta con el Saneamiento Físico Legal de todos los terrenos donde se ejecutará la
3.02 Demora en establecer la titularidad del predio. Baja Prioridad X ENTIDAD
Obra.

Cambios en el diseño geométrico realizados por el Prioridad La ENTIDAD por razones técnicas podrá modificar el diseño del área del terreno que cuenta con el
3.03 X ENTIDAD
CONTRATISTA DE OBRA, autorizados por la ENTIDAD. Moderada Saneamiento Físico Legal. La ENTIDAD

Diferencias encontradas entre las condiciones del medio


En Deficiencias del Estudio -Expediente Técnico, se transfiere la problemática al Consultor que elaboró
4.01 (campo) respecto a lo previsto en el Estudio de Mecánica Alta Prioridad X ENTIDAD
el Estudio, quien es responsable de las deficiencias del mismo.
de Suelos del Expediente Técnico.

Presencia de vicios ocultos, por la complejidad geológica En causas no imputables a las Partes se aplicará el Adicional de obra conforme a Ley y Reglamento de
4.02 Alta Prioridad X ENTIDAD
y/o geotécnica Contrataciones.

Modificaciones de la ubicación y/o trazos de las obras a


ejecutar según el Expediente Técnico por parte del Prioridad Los cambios al diseño y ejecución de obras no autorizadas por la ENTIDAD, es de responsabilidad del CONTRATISTA
5.01 X
CONTRATISTA DE OBRA, sin la autorización de la Moderada Contratista; por lo cual se sanciona al Contratista y éste debe restituir lo previsto en el Contrato. DE OBRA
ENTIDAD.

No coordinar las etapas de los trabajos del


CONTRATISTA DE OBRA en las interferencias con otras Prioridad Es obligación del Contratista realizar las coordinaciones por interferencias con otras obras que CONTRATISTA
5.02 X
obras, que eventualmente se ejecuten en el la misma Moderada eventualmente de vienen ejecutando con con otros Contratistas e instituciones DE OBRA
zona de influencia.

No obtener las aprobaciones del Plan de Monitoreo


Prioridad Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a multas que CONTRATISTA
6.01 Ambiental, en los tiempos requeridos para la obra, por X
Moderada serán de responsabilidad del Contratista de Obra DE OBRA
parte del CONTRATISTA DE OBRA.

Cambios en los depósitos de material excedente o


Responsabilidad del Contratista de Obra de eliminar el material excedente en Depósitos y Centros
desmontes provenientes de la obra (Escombreras o CONTRATISTA
6.02 Baja Prioridad X Autorizados. El no cumplimiento de esta norma conlleva a multas que serán de responsabilidad del
Centros Autorizados para el depósito de material de DE OBRA
Contratista de Obra
construcción no peligroso o peligroso)

Multas por incumplimientos en manejo ambiental Prioridad Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a multas que CONTRATISTA
6.03 X
y/o permisos. Moderada serán de responsabilidad del Contratista de Obra DE OBRA

8 de 92
Anexo N° 03
Formato para asignar los riesgos

Daños ambientales por inadecuadas prácticas del Prioridad Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a multas que CONTRATISTA
6.04 X
proceso constructivo autorizados. Moderada serán de responsabilidad del Contratista de Obra DE OBRA

Prioridad Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a multas que CONTRATISTA
6.05 Paros sociales ocasionados por la población. X ENTIDAD
Moderada serán de responsabilidad del Contratista de Obra DE OBRA

Requerimientos adicionales al Contrato, impuestos por


Prioridad En causas no imputables a las Partes se aplicará el Adicional de obra conforme a Ley y Reglamento de
6.06 la autoridad ambiental, Ministerios o Instituciones X ENTIDAD
Moderada Contrataciones.
relacionadas con aspectos ambientales

Accidentalidad presentada por la deficiente colocación


de señalización preventiva en obra, falta de
señalización de aproximación e iluminación, equipos Prioridad Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a multas que CONTRATISTA
6.07 X
para cierres y demás señalización necesaria, etc. Moderada serán de responsabilidad del Contratista de Obra DE OBRA
conforme al Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para
la Obra, por parte del CONTRATISTA DE OBRA.

Hallazgos de restos arqueológicos, durante la ejecución de


Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a multas que
7.01 la obra, que generan la interrupción del normal desarrollo Alta Prioridad X ENTIDAD
serán de responsabilidad del Contratista de Obra
de las obras.

Obtención de permisos arqueológicos (CIRA), para la Prioridad Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a multas que
7.02 X ENTIDAD
ejecución de la Obra Moderada serán de responsabilidad del Contratista de Obra

Obtención de Permisos y/o autorizaciones de Instituciones Prioridad Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a multas que CONTRATISTA
8.01 X
del Gobierno y/o municipales para ejecución de la obra Moderada serán de responsabilidad del Contratista de Obra DE OBRA

Obtención de Permisos y/o autorizaciones de instituciones Prioridad Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a multas que CONTRATISTA
8.02 X
privadas, para ejecución de la obra Moderada serán de responsabilidad del Contratista de Obra DE OBRA

Terremotos, deslizamientos exorbitantes, incendios no En causas no imputables a las Partes se aplicará el Adicional de obra conforme a Ley y Reglamento de CONTRATISTA
9.01 Alta Prioridad X ENTIDAD
provocados y/o demás fuerzas de la naturaleza. Contrataciones. DE OBRA

Paralización de la ejecución de los trabajos por rotura


Prioridad En causas no imputables a las Partes se aplicará el Adicional de obra conforme a Ley y Reglamento de CONTRATISTA
9.02 de infraestructura existente, que afecten la ejecución de X ENTIDAD
Moderada Contrataciones. DE OBRA
obras en el proyecto.

Fuerza mayor por interferencia de redes u obras existentes


En causas no imputables a las Partes se aplicará el Adicional de obra conforme a Ley y Reglamento de CONTRATISTA
9.03 no identificadas (no catastradas), que impiden la ejecución Alta Prioridad X ENTIDAD
Contrataciones. DE OBRA
de las obras contratadas.

Por cambios de normatividad durante la ejecución Prioridad De aplicarse normativas de carácter obligatorio, no contempladas en el contrato, se aplicará el
10.01 X ENTIDAD
de la obra . Moderada Adicional de obra conforme a Ley y Reglamento de Contrataciones.

Abandono de la obra por parte del LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, solicitando la caducidad en caso de
CONTRATISTA
10.02 CONTRATISTA DE OBRA durante el ejecución del Alta Prioridad X ser procedente, y actuar de acuerdo a Ley y Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al
DE OBRA
contrato. contrato.

LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, solicitando la caducidad en caso de
Abandono del contrato por parte del
10.03 Alta Prioridad X ser procedente, y actuar de acuerdo a Ley y Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al ENTIDAD
SUPERVISOR durante la ejecución del contrato.
contrato.

Suspensiones del contrato de obra, por causas imputables LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, debiendo actuar de acuerdo a Ley y CONTRATISTA
10.04 Alta Prioridad X
al CONTRATISTA DE OBRA. Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato. DE OBRA

9 de 92
Anexo N° 03
Formato para asignar los riesgos

Suspensiones del contrato de SUPERVISIÓN., por LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, debiendo actuar de acuerdo a Ley y
10.05 Alta Prioridad X ENTIDAD
causas imputables al SUPERVISOR. Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato.

Suspensiones del contrato de obra, por disposición de la LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, debiendo actuar de acuerdo a Ley y
10.06 Alta Prioridad X ENTIDAD
ENTIDAD Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato.

LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, debiendo actuar de acuerdo a Ley y CONTRATISTA
10.07 Prórrogas del contrato de obra. Alta Prioridad X
Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato. DE OBRA

LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, debiendo actuar de acuerdo a Ley y CONTRATISTA
10.08 Prórrogas del contrato de SUPERVISION Alta Prioridad X ENTIDAD
Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato. DE OBRA

Demoras en la ejecución del contrato por Coordinación En causas no imputables a las Partes se aplicará la apliación del plazo, conforme a Ley y Reglamento
10.09 Alta Prioridad X ENTIDAD
Interinstitucional. de Contrataciones.

Discrepancia entre el CONTRATISTA DE OBRA, EL Prioridad LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, debiendo actuar de acuerdo a Ley y CONTRATISTA
10.10 X ENTIDAD
SUPERVISOR DE OBRA Y/O LA ENTIDAD contratante Moderada Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato. DE OBRA

Elaboración de Bases de Contratación sin sujetarse a la Prioridad Responsabilidad de la ENTIDAD, debiendo corregirse lo actuado si el caso lo permite, o siendo pasible
11.01 X ENTIDAD
normatividad vigente. Moderada de sanción.

Mala selección del Postor (Postor ganador de la Buena Prioridad Responsabilidad de la ENTIDAD, debiendo corregirse lo actuado si el caso lo permite, o siendo pasible
11.02 X ENTIDAD
Pro) Moderada de sanción.

Responsabilidad de la ENTIDAD, debiendo corregirse lo actuado si el caso lo permite, o siendo pasible


11.03 No publicar el proceso en el SEACE. Baja Prioridad X ENTIDAD
de sanción.

No firma del contrato por parte del POSTOR ganador


11.04 de la Buena Pro que se hará cargo de SUPERVISAR LA Alta Prioridad X Responsabilidad del POSTOR ganador, siendo pasible de sanción. ENTIDAD
OBRA

No firma del contrato por parte del POSTOR ganador


11.05 de la Buena Pro que se hará cargo de la ejecución de la Alta Prioridad X Responsabilidad del POSTOR ganador, siendo pasible de sanción. ENTIDAD
Obra - CONTRATISTA DE OBRA

La Entidad puede acordar con el contratista diferir la fecha de inicio del plazo de ejecución de la obra.
Demora en la iniciación del Contrato de Obra, por falta de CONTRATISTA
11.06 Alta Prioridad X No resulta aplicable el resarcimiento de daños y ENTIDAD
SUPERVISOR DE LA OBRA. DE OBRA
perjuicios, y se suspende el trámite de la solicitud y entrega del adelanto directo. Art. 152 del RLCE.

Demora en la iniciación del Contrato de Obra, por falta de CONTRATISTA


11.07 Alta Prioridad X Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción. ENTIDAD
CONTRATISTA DE OBRA. DE OBRA

No pago oportuno, por parte del


CONTRATISTA DE OBRA, a los trabajadores y personal a Prioridad CONTRATISTA
11.08 X Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción.
su cargo en relación con salarios, prestaciones sociales y Moderada DE OBRA
demás beneficios a que tengan derecho.

Paros ocasionados por el personal del


SUPERVISOR, por la no cancelación oportuna de Prioridad
11.09 X Responsabilidad del SUPERVISOR DE OBRA, siendo pasible de sanción. ENTIDAD
salarios y prestaciones sociales y demás beneficios a Moderada
que tengan derecho.

Paros ocasionados por los trabajadores y personal


del CONTRATISTA DE OBRA por la no cancelación CONTRATISTA
11.10 Alta Prioridad X Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción.
oportuna de salarios y prestaciones sociales y demás DE OBRA
beneficios a que tengan derecho.

10 de 92
Anexo N° 03
Formato para asignar los riesgos

No pago oportuno, por parte del


CONTRATISTA DE OBRA a toda clase de proveedores Prioridad CONTRATISTA
11.11 X Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción.
en relación con compras, alquileres, servicios, Moderada DE OBRA
contratos, etc.

No pago oportuno, por parte de la


11.12 ENTIDAD al CONTRATISTA DE OBRA por los servicios Alta Prioridad X Responsabilidad de la ENTIDAD, siendo pasible de sanción. ENTIDAD
prestados en la ejecución de la Obra

Daños a terceros por responsabilidad civil, por parte del Prioridad Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción. La Obra debe contar con CONTRATISTA
11.13 X
CONTRATISTA DE LA OBRA. Moderada Pólizas CAR y Cartas Fianzas DE OBRA

Problemas presentados entre socios y/o consorciados


de las empresas y/o firmas que conforman el
Prioridad CONTRATISTA
11.14 CONTRATISTA DE OBRA. Y ocacionen cualquier tipo de X Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción.
Moderada DE OBRA
problemática durante los avances en la ejecución de la
obra.

Muerte del representante legal del CONTRATISTA DE Prioridad Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, debiendo aplicarse las Leyes y normatividad que el CONTRATISTA
11.15 X
OBRA. Moderada caso corresponda. DE OBRA

CONTRATISTA
12.02 Insolvencia del CONTRATISTA DE LA OBRA Alta Prioridad X Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción.
DE OBRA

12.03 Insolvencia del SUPERVISOR DE LA OBRA Alta Prioridad X Responsabilidad del SUPERVISOR DE OBRA, siendo pasible de sanción. ENTIDAD

Falta de financiamiento por parte de la ENTIDAD para Prioridad


12.04 X Responsabilidad de la ENTIDAD, siendo pasible de sanción. ENTIDAD
ejecutar la Obra Moderada

Posible desequilibrio financiero del contrato de obra por


movilización y empleo de maquinarias y equipos de Prioridad CONTRATISTA
12.05 X Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción.
trabajo, para atención de emergencias menores que Moderada DE OBRA
requieren ser atendidas por el contrato.

Cargo: Cargo:
Dependencia: Dependencia:
DNI: DNI:

11 de 92
INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL ANEXO Nº 03

Campo Información a consignar


Registrar un número correlativo (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica) y
1
la fecha en que se emite dicho documento.
2 Registrar el nombre y la ubicación geográfica del proyecto correspondiente.
Asignar un número correlativo (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica)
3.1
para identificar cada riesgo.
Describir el riesgo considerando un grado razonable de detalle. Para identificar el riesgo,
pueden utilizarse una variedad de técnicas tales como: revisión de documentación del
3.2
proyecto, técnicas de recolección de información (tormenta de ideas, entrevistas), análisis
FODA, lista de chequeo, etc.
Registrar la prioridad (alta, moderada o baja) con la que se ha calificado al riesgo, de
3.3
acuerdo al análisis realizado.
Indicar la estrategia adoptada para dar respuesta al riesgo, marcando con una X en la
4.1
celda correspondiente.
Detallar las acciones que se realizarán para dar respuesta a los riesgos identificados,
4.2
conforme a la estrategia seleccionada en el numeral 4.1
4.3 Seleccionar con una X al responsable de la gestión del riesgo analizado.
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO DEL


CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL DISTRITO DE
Nombre del Proyecto CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA – DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI
DATOS GENERALES N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 1.01

Planeación ineficiente por parte de la entidad en el proceso que busca satisfacer la


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
necesidad

3
Hace referencia al riesgo en la Programación, cronogramas de
ejecución y desembolsos, generando la aparición de problemas
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa técnicos, financieros, y en general presencia de problemáticas que
perjudican el correcto desarrollo al momento de ejecutar el contrato
de obra. Riesgo que asume la ENTIDAD

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Incumplimiento de los Hitos de Programación en la ejecución del Proyecto

ACCIONES PARA DAR Coordinación entre ENTIDAD, y el Contratista de Obra sobre la optimización de la Programación de
5.3
RESPUESTA AL RIESGO la Obra (Frentes de trabajo) a fin de dar cumplimiento con los Plazos del Proyecto
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 1.02

Por diseños y/o estudios generales y/o específicos (Topografía,


Mecánica de Suelos - Geotecnia, Hidrogeología, estructural, arquitectónico,
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
Equipamiento electromecánico, etc.) deficientes, con errores y/o incompletos
desarrollados por el CONSULTOR responsable del Estudio

Riesgo que asume la ENTIDAD, quien tuvo a cargo la


aprobación del Estudio - Expediente Técnico del Proyecto,
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
elaborado por un CONSULTOR responsable de la
elaboración del Estudio.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 Deficiencias del Estudio del Proyecto - Expediente Técnico, elaborados por el


5.2 DISPARADOR DE RIESGO
CONSULTOR DEL ESTUDIO.

ACCIONES PARA DAR En Deficiencias del Estudio -Expediente Técnico, se transfiere la problemática al
5.3
RESPUESTA AL RIESGO Consultor que elaboró el Estudio, quien es responsable de las deficiencias del mismo.
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 1.03

Por modificación y ajustes de los diseños y/o estudios generales y/o


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO específicos, los cuales fueron ejecutados por el CONTRATISTA DE LA
OBRA u Otro Consultor, sin la autorización del la Entidad.

Por cambios realizados por el Contratista, respecto a los


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa diseños y especificaciones técnicas contractuales. Riesgo
y canción que asume el CONTRATISTA DE OBRA.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 0.1 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Muy baja 0.100 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.040 Baja Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Modificaciones en obra no autorizadas por la ENTIDAD

Los cambios al diseño y ejecución de obras no autorizadas por la ENTIDAD, es de


ACCIONES PARA DAR
5.3 responsabilidad del Contratista; por lo cual se sanciona al Contratista y se restituye lo
RESPUESTA AL RIESGO
previsto en el Contrato.

15 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 1.04

Demora en la revisión y/o aprobación de diseños y/o estudios por


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
parte de la SUPERVISIÓN

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa Riesgo que asume el SUPERVISOR.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 0.1 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Muy baja 0.100 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.020 Baja Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Incumplimiento contractual del Supervisor de Obra

ACCIONES PARA DAR La Supervisión debe cumplir con los plazos previstos según contrato y normatividad; bajo
5.3
RESPUESTA AL RIESGO sanción y penalidad establecida en las Bases y la Ley y Reglamento de Contrataciones

16 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 2.01

Cambios en las canteras de materiales autorizadas (Canteras de


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
agregados), durante la ejecución de la obra.

Hace referencia al riesgo AMBIENTAL. Riesgo que


asume el CONTRATISTA DE OBRA, dado que le
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
corresponde ceñirse a las fuentes inicialmente
establecidas y aprobadas por la ENTIDAD.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10 0.1


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Bajo 0.100

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.030 Baja Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 Modificaciones en obra de Especificaciones Técnicas de materiales y/o equipos y/o


5.2 DISPARADOR DE RIESGO
procesos constructivos

ACCIONES PARA DAR Los cambios de las fuentes de materiales aprobadas por la ENTIDAD, y que cumplen con
5.3
RESPUESTA AL RIESGO las Especificaciones Técnicas solo pueden realizarse con la aprobación de la ENTIDAD.

17 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 2.02

Cambios de especificaciones de materiales de construcción por falta del mismo


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO en el mercado (Suspensión o retiro o falta de fabricación), que afecten la
ejecución de obras en el proyecto.

Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA y la


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa ENTIDAD, por un agente externo, debiéndose estudiar el
cambio de la especificación o del material.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10 0.1


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Bajo 0.100

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.030 Baja Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 Modificaciones en obra de Especificaciones Técnicas de materiales y/o equipos y/o


5.2 DISPARADOR DE RIESGO
procesos constructivos

ACCIONES PARA DAR Los cambios de especificaciones técnicas de materiales aprobadas por la ENTIDAD, solo
5.3
RESPUESTA AL RIESGO pueden realizarse con la aprobación de la ENTIDAD.

18 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA
RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 2.03

Deterioro de los materiales de construcción por deficiencias en su acopio


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
por parte del CONTRATISTA DE OBRA.

Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA,


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa teniendo en cuenta que le compete las adquisiciones,
su almacenaje y una adecuada distribución.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10 0.1


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Bajo 0.100

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.030 Baja Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

El Contratista de Obra debe prever las mejores condiciones de compra, traslado,


ACCIONES PARA DAR
5.3 almacenaje y movilización interna de los materiales; caso contrario es responsable de
RESPUESTA AL RIESGO
restituir el material como nuevo.

19 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA
RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 2.04

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Transporte y utilización de explosivos por parte del CONTRATISTA de Obra.

Hace referencia a todo el proceso de adquisición,


transporte, colocación, uso y manejo de los explosivos.
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA,
teniendo en cuenta que existen restricciones para su
empleo.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Empleo de Procesos Constructivos de alto riesgo.

ACCIONES PARA DAR El Contratista de Obra debe prever las autorizaciones y medidas de seguridad, en caso
5.3
RESPUESTA AL RIESGO de emplear procesos constructivos de alto riesgo, como explosivos.

20 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA
RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 2.05

Demoras ocasionadas por el funcionamiento y puesta a punto de la


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
operatividad de las maquinarias y/o equipos en la obra.

Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA,


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa teniendo en cuenta que le compete dejar en
funcionamiento el Sistema de la Obra..

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10 0.1


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Bajo 0.100

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.030 Baja Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

El Contratista de Obra debe prever las acciones de mantenimiento y costos operativos de


ACCIONES PARA DAR
5.3 las maquinarias y equipos a emplear en la Obra. La paralización de actividades es de
RESPUESTA AL RIESGO
entera responsabilidad del Contratista

21 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA
RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 2.06

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Daños en el funcionamiento de la maquinaria y/o equipo.

Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA,


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa teniendo en cuenta que le compete mantener en
funcionamiento las maquinarias y/o equipos

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10 0.1


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Bajo 0.100

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.030 Baja Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

El Contratista de Obra debe prever las acciones de mantenimiento y costos operativos de


ACCIONES PARA DAR
5.3 las maquinarias y equipos a emplear en la Obra. La paralización de actividades es de
RESPUESTA AL RIESGO
entera responsabilidad del Contratista

22 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 2.07

Discrepancias entre los diferentes documentos que conforma el Expediente


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
Técnico de la Obra

Riesgo que asume el CONTRATISTA DE LA OBRA,


debiendo considerar las condiciones previstas en los
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
planos, especificaciones técnicas, el Presupuesto de
Obra, en ese orden de prelación

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 Deficiencias del Estudio del Proyecto - Expediente Técnico, elaborados por el


5.2 DISPARADOR DE RIESGO
CONSULTOR DEL ESTUDIO.

ACCIONES PARA DAR Las Disposiciones Específicas del Expediente Técnico, precisan el orden de prelación de
5.3
RESPUESTA AL RIESGO los documentos en caso de discrepancias.

23 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 2.08

Cambio en la ubicación de las obras, respecto al Estudio del Proyecto, sin


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
la autorización de la ENTIDAD.

Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA,


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa teniendo en cuenta que le compete ejecutar la obra,
conforme al Estudio Definitivo o Expediente Técnico.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

Los cambios al diseño y ejecución de obras no autorizadas por la ENTIDAD, es de


ACCIONES PARA DAR
5.3 responsabilidad del Contratista; por lo cual se sanciona al Contratista y éste debe
RESPUESTA AL RIESGO
restituir lo previsto en el Contrato.

24 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 2.09

Modificaciones de diseños de las obras a ejecutar en el contrato y/o


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO modificaciones de algunas de las cantidades de obra del contrato, sin la
autorización de la ENTIDAD.

Hace referencia a las modificaciones que se puedan


presentar mediante la ejecución de obras por parte del
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa CONTRATISTA DE OBRA, sin contar con las
autorizaciones de la ENTIDAD. Riesgo que asume el
CONTRATISTA DE OBRA.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

Las modificaciones al diseño y ejecución de cantidades de obras, no autorizadas por la


ACCIONES PARA DAR
5.3 ENTIDAD, es de responsabilidad del Contratista; por lo cual se sanciona al Contratista y
RESPUESTA AL RIESGO
éste debe restituir lo previsto en el Contrato.

25 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 2.10

Mediciones erróneas de las cantidades de obra (metrados) ejecutadas por el


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
CONTRATISTA DE OBRA.

Hace referencia al Control Técnico en campo y gabinete


de los metrados consignados en el Proyecto y lo
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
realmente ejecutado. Riesgo que asume el
CONTRATISTA DE OBRA Y SUPERVISOR

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.2 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

Las mediciones deben realizarse conforme a las partidas consignadas en el Valor


ACCIONES PARA DAR Referencial y la Especificación de Metrados y Formas de pago. Los metrados estarán
5.3
RESPUESTA AL RIESGO bajo control del Supervisor. No se permite ejecutar cantidades de obras no autorizadas
por la ENTIDAD.

26 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 2.11

Mayor afectación de pavimentos, veredas, pisos, Bermas, jardines por cambios


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
producidos entre el desarrollo del Estudio del Proyecto y la ejecución de la obra

Hace referencia al Control Técnico en campo y gabinete


de los metrados consignados en el Proyecto y lo
realmente ejecutado, que se genera por cambios en la
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
zona de trabajo realizados por los municipios y
pobladores. Riesgo que asume la ENTIDAD y el
CONTRATISTA DE OBRA

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 0.5 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.500 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.200 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Estudio Definitivo - Expediente Técnico desactualizado

Las mediciones deben realizarse conforme a las partidas consignadas en el Valor


ACCIONES PARA DAR Referencial y la Especificación de Metrados y Formas de pago. La cantidad de metrado
5.3
RESPUESTA AL RIESGO se hará conforme a lo realmente ejecutado, respetando lo requerido en el diseño. Solo se
considerará la ejecución de cantidades de obras autorizadas por la ENTIDAD.

27 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 2.12

El CONTRATISTA DE OBRA emplea personal, sin que cumpla requisitos


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
de acuerdo a las Bases del Contrato

Hace referencia al empleo de profesionales y técnicos por


parte del CONTRATISTA DE OBRA, que no cumplen con
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
el personal establecido en la Oferta Técnica. Riesgo que
asume el CONTRATISTA DE OBRA

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

Es obligatorio que el Contratista emplee el personal indicado en su Propuesta Técnica;


ACCIONES PARA DAR
5.3 caso contrario, se aplicarán las penalidades establecidas en las Bases, la Ley y el
RESPUESTA AL RIESGO
Reglamento de Contrataciones.

28 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 2.13

Permitir que el CONTRATISTA de Obra ejecute los trabajos sin un


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
Ingeniero Residente y/o Director de Obra, debidamente colegiado

Hace referencia al empleo y permanencia obligatoria del


residente de la Obra por parte del CONTRATISTA DE
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
OBRA, conforme a la Oferta Técnica. Riesgo que asume
el CONTRATISTA DE OBRA

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

Es obligatorio que el Contratista emplee el personal indicado en su Propuesta Técnica;


ACCIONES PARA DAR
5.3 caso contrario, se aplicarán las penalidades establecidas en las Bases, la Ley y el
RESPUESTA AL RIESGO
Reglamento de Contrataciones.

29 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 2.14

Escasez de agua potable para la población y agua para la construcción durante


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
la ejecución de la Obra.

Hace referencia a temas ambientales, de seguridad y


salud ocupacional y de tipo constructivo, éste último
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
porque éste recurso es empleado en aspectos
constructivos (mov. Tierras, pruebas, concreto, etc.)

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

El Contratista de Obra debe prever las acciones de mantenimiento y costos para


mantener el Servicio de agua potable para la población y agua para la construcción. . La
ACCIONES PARA DAR
5.3 paralización de actividades es de entera responsabilidad del Contratista, a pesar que la
RESPUESTA AL RIESGO
ENTIDAD es responsable del abastecimiento general de agua potable a toda la
población.

30 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 2.15

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Ampliaciones de Plazos en la ejecución de la Obra

Hace referencia a las ampliaciones de plazos y la


necesidad de presentarse nuevos compromisos técnicos,
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa económicos, administrativos y de garantías, tanto para el
CONTRATISTA DE OBRA, SUPERVISOR DE OBRA Y
LA ENTIDAD

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 0.5 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Moderada 0.500 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.400 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Incumplimiento de los Hitos de Programación en la ejecución del Proyecto

El Contratista de Obra debe prever el cumplimiento de la Programación y cronogramas.


ACCIONES PARA DAR
5.3 El retraso de la obra es responsabilidad del Contratista, salvo las ampliaciones de plazo
RESPUESTA AL RIESGO
debidamente autorizadas por la ENTIDAD.

31 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 3.01

No aceptación de la negociación por parte del propietario del terreno


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
(predio).

Hace referencia al riesgo del contrato desde el punto de


vista de Saneamiento Físico Legal del Terreno (Predio).
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
Cuando se requiere expropiación. Riesgo que asume la
ENTIDAD.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada gestión de la ENTIDAD

ACCIONES PARA DAR La ENTIDAD cuenta con el Saneamiento Físico Legal de todos los terrenos donde se
5.3
RESPUESTA AL RIESGO ejecutará la Obra.

32 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 3.02

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Demora en establecer la titularidad del predio.

Hace referencia al riesgo del contrato desde el punto de


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
vista PREDIAL. Riesgo que asume la ENTIDAD.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10 0.1


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Bajo 0.100

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.030 Baja Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada gestión de la ENTIDAD

ACCIONES PARA DAR La ENTIDAD cuenta con el Saneamiento Físico Legal de todos los terrenos donde se
5.3
RESPUESTA AL RIESGO ejecutará la Obra.

33 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 3.03

Cambios en el diseño geométrico realizados por el CONTRATISTA DE OBRA,


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
autorizados por la ENTIDAD.

Hace referencia al riesgo del contrato desde el punto de


vista de la Disponibilidad del terreno (Predio). Riesgo que
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
asume la ENTIDAD, dado que es la propietaria del
Estudio y contar con la disponibilidad del terreno.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR La ENTIDAD por razones técnicas podrá modificar el diseño del área del terreno que
5.3
RESPUESTA AL RIESGO cuenta con el Saneamiento Físico Legal. La ENTIDAD

34 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 4.01

Diferencias encontradas entre las condiciones del medio (campo) respecto a lo


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
previsto en el Estudio de Mecánica de Suelos del Expediente Técnico.

Hace referencia a las condiciones geológicas y


geotécnicas diferentes a las previstas en el Estudio -
Expediente Técnico y que originan un cambio de
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
clasificación de suelos y de condiciones de cimentación.
Riesgo que asume la ENTIDAD, por ser la propietaria del
Estudio.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 0.5 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.500 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.200 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 Deficiencias del Estudio del Proyecto - Expediente Técnico, elaborados por el


5.2 DISPARADOR DE RIESGO
CONSULTOR DEL ESTUDIO.

ACCIONES PARA DAR En Deficiencias del Estudio -Expediente Técnico, se transfiere la problemática al
5.3
RESPUESTA AL RIESGO Consultor que elaboró el Estudio, quien es responsable de las deficiencias del mismo.

35 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 4.02

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Presencia de vicios ocultos, por la complejidad geológica y/o geotécnica

Hace referencia a la complejidad de obras de saneamiento


(Obras subterráneas) que implica un cambio de las
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa condiciones geológicas y geotécnicas respecto a las
previstas en el Estudio - Expediente Técnico. Riesgo que
asume la ENTIDAD, por ser la propietaria del Estudio.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 0.5 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.500 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.200 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Condición no imputable a las partes

ACCIONES PARA DAR En causas no imputables a las Partes se aplicará el Adicional de obra conforme a Ley y
5.3
RESPUESTA AL RIESGO Reglamento de Contrataciones.

36 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 5.01

Modificaciones de la ubicación y/o trazos de las obras a ejecutar según el


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Expediente Técnico por parte del CONTRATISTA DE OBRA, sin la
autorización de la ENTIDAD.

Hace referencia a las modificaciones unilaterales de


ubicaciones y/o trazos que el CONTRATISTA DE OBRA
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa pueda ejecutar, sin contar con las autorizaciones de la
ENTIDAD. Riesgo que asume el CONTRATISTA DE
OBRA.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

Los cambios al diseño y ejecución de obras no autorizadas por la ENTIDAD, es de


ACCIONES PARA DAR
5.3 responsabilidad del Contratista; por lo cual se sanciona al Contratista y éste debe
RESPUESTA AL RIESGO
restituir lo previsto en el Contrato.

37 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 5.02

No coordinar las etapas de los trabajos del CONTRATISTA DE OBRA en


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO las interferencias con otras obras, que eventualmente se ejecuten en el la
misma zona de influencia.

Hace referencia a las interferencias con otras obras en


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa ejecución en la zona donde se desarrolla la obra. Riesgo
que asume el CONTRATISTA DE OBRA

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR Es obligación del Contratista realizar las coordinaciones por interferencias con otras
5.3
RESPUESTA AL RIESGO obras que eventualmente de vienen ejecutando con con otros Contratistas e instituciones

38 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 6.01

No obtener las aprobaciones del Plan de Monitoreo Ambiental, en los


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
tiempos requeridos para la obra, por parte del CONTRATISTA DE OBRA.

Hace referencia al riesgo AMBIENTAL Riesgo que


asume el CONTRATISTA DE OBRA, dado que le
corresponde presentar y obtener las aprobaciones
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
correspondientes al Plan de Monitoreo Ambiental,
precisando la empresa registrada, que estará a cargo de
esta actividad.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a
5.3
RESPUESTA AL RIESGO multas que serán de responsabilidad del Contratista de Obra

39 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 6.02

Cambios en los depósitos de material excedente o desmontes


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO provenientes de la obra (Escombreras o Centros Autorizados para el depósito
de material de construcción no peligroso o peligroso)

Hace referencia al riesgo AMBIENTAL. Riesgo que


asume el CONTRATISTA DE OBRA, dado que le
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
corresponde ceñirse a los depósitos inicialmente
establecidas y aprobadas por la ENTIDAD.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10 0.1


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Bajo 0.100

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.030 Baja Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

Responsabilidad del Contratista de Obra de eliminar el material excedente en Depósitos y


ACCIONES PARA DAR
5.3 Centros Autorizados. El no cumplimiento de esta norma conlleva a multas que serán de
RESPUESTA AL RIESGO
responsabilidad del Contratista de Obra

40 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 6.03

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Multas por incumplimientos en manejo ambiental y/o permisos.

Hace referencia al riesgo AMBIENTAL. Riesgo que


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa asume el CONTRATISTA DE OBRA al Plan de Manejo
Ambiental y el Plan de Monitoreo Ambiental.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a
5.3
RESPUESTA AL RIESGO multas que serán de responsabilidad del Contratista de Obra

41 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 6.04

Daños ambientales por inadecuadas prácticas del proceso constructivo


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
autorizados.

Hace referencia al riesgo AMBIENTAL. Riesgo que asume


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
el CONTRATISTA DE OBRA.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a
5.3
RESPUESTA AL RIESGO multas que serán de responsabilidad del Contratista de Obra

42 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 6.05

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Paros sociales ocasionados por la población.

Hace referencia al riesgo AMBIENTAL. LA ENTIDAD Y EL


CONTRATISTA DE OBRA deben evaluar, estudiar y
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa verificar las causas y concordar en las soluciones que el
caso requiera. Riesgo que asumen la ENTIDAD y el
CONTRATISTA DE OBRA.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a
5.3
RESPUESTA AL RIESGO multas que serán de responsabilidad del Contratista de Obra

43 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 6.06

Requerimientos adicionales al Contrato, impuestos por la autoridad


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
ambiental, Ministerios o Instituciones relacionadas con aspectos ambientales

Hace referencia al riesgo AMBIENTAL del contrato.


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
Riesgo que asume la ENTIDAD.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Condición no imputable a las partes

ACCIONES PARA DAR En causas no imputables a las Partes se aplicará el Adicional de obra conforme a Ley y
5.3
RESPUESTA AL RIESGO Reglamento de Contrataciones.

44 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 6.07

Accidentalidad presentada por la deficiente colocación de señalización


preventiva en obra, falta de señalización de aproximación e
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO iluminación, equipos para cierres y demás señalización necesaria, etc.
conforme al Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para la Obra, por parte
del CONTRATISTA DE OBRA.

Riesgos que asume el CONTRATISTA DE OBRA


teniendo en cuenta la obligación que tiene revisar y
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa verificar el cumplimiento de las Leyes, Reglamentos y
Normativas relacionadas a la Seguridad y Salud
Ocupacional para la Obra.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a
5.3
RESPUESTA AL RIESGO multas que serán de responsabilidad del Contratista de Obra

45 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 7.01

Hallazgos de restos arqueológicos, durante la ejecución de la obra, que


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
generan la interrupción del normal desarrollo de las obras.

Hace referencia a los probables ocurrencia de


descubrimientos de restos arqueológicos, durante la
ejecución de los trabajos que ameritan excavaciones,
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa contando para ello los permisos correspondientes en
materia de arqueología y un Plan y ejecución del
Monitoreo arqueológico de la Obra. Riesgo que asume la
ENTIDAD, por ser la propietaria del Estudio.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 0.5 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Moderada 0.500 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.400 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Cumplimiento de Leyes y Normativas del Ministerio de Cultura

ACCIONES PARA DAR Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a
5.3
RESPUESTA AL RIESGO multas que serán de responsabilidad del Contratista de Obra

46 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 7.02

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Obtención de permisos arqueológicos (CIRA), para la ejecución de la Obra

Hace referencia a la necesidad obligatoria de contar para


toda obra, los permisos arqueológicos (PEAS y/o
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
Rescates Arqueológicos, CIRA). Riesgo que asume la
ENTIDAD, por ser la propietaria del Estudio.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Cumplimiento de Leyes y Normativas del Ministerio de Cultura

ACCIONES PARA DAR Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a
5.3
RESPUESTA AL RIESGO multas que serán de responsabilidad del Contratista de Obra

47 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 8.01

Obtención de Permisos y/o autorizaciones de Instituciones del Gobierno y/o


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
municipales para ejecución de la obra

Hace referencia a las coordinaciones que debe realizar el


CONTRATISTA DE OBRA, con apoyo de la ENTIDAD,
respecto a la obtención de los permisos y autorizaciones
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
Municipales (Provincial y/o distrital), Ministerio de Marina,
ANA, MTC, DIGESA, etc. para ejecución de las Obras.
Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Cumplimiento de Leyes y Normativas vigentes

ACCIONES PARA DAR Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a
5.3
RESPUESTA AL RIESGO multas que serán de responsabilidad del Contratista de Obra

48 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 8.02

Obtención de Permisos y/o autorizaciones de instituciones privadas, para


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
ejecución de la obra

Hace referencia a las coordinaciones que debe realizar el


CONTRATISTA DE OBRA, con apoyo de la ENTIDAD,
respecto a la obtención de los permisos y autorizaciones
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa de diversas instituciones privadas (Rutas de Lima, ENEL,
ENAFER PERU SAC, Empresas de Telefonía, CALIDDA,
etc.) para ejecución de las Obras. Riesgo que asume el
CONTRATISTA DE OBRA.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Cumplimiento de Leyes y Normativas vigentes

ACCIONES PARA DAR Responsabilidad del Contratista de Obra. El no cumplimiento de esta actividad conlleva a
5.3
RESPUESTA AL RIESGO multas que serán de responsabilidad del Contratista de Obra

49 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 9.01

Terremotos, deslizamientos exorbitantes, incendios no provocados y/o


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
demás fuerzas de la naturaleza.

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa Riesgo que asume la ENTIDAD y el CONTRATISTA.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 0.5 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Moderada 0.500 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.400 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Condición no imputable a las partes

ACCIONES PARA DAR En causas no imputables a las Partes se aplicará el Adicional de obra conforme a Ley y
5.3
RESPUESTA AL RIESGO Reglamento de Contrataciones.

50 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 9.02

Paralización de la ejecución de los trabajos por rotura de infraestructura


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
existente, que afecten la ejecución de obras en el proyecto.

Riesgo que asume el CONTRATISTA DE LA OBRA a


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
través de la Póliza CAR y la ENDIDAD

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Condición no imputable a las partes

ACCIONES PARA DAR En causas no imputables a las Partes se aplicará el Adicional de obra conforme a Ley y
5.3
RESPUESTA AL RIESGO Reglamento de Contrataciones.

51 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 9.03

Fuerza mayor por interferencia de redes u obras existentes no identificadas (no


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
catastradas), que impiden la ejecución de las obras contratadas.

Riesgo que asume la ENTIDAD, el CONTRATISTA DE


OBRA Y CONSULTOR DEL ESTUDIO.
Se generará el Adicional de Obra, precisando si se trata
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa de una deficiencia del expediente técnico o situaciones
imprevisibles posteriores al perfeccionamiento del contrato
o por causas no previsibles en el expediente técnico de
obra.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Condición no imputable a las partes

ACCIONES PARA DAR En causas no imputables a las Partes se aplicará el Adicional de obra conforme a Ley y
5.3
RESPUESTA AL RIESGO Reglamento de Contrataciones.

52 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 10.01

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Por cambios de normatividad durante la ejecución de la obra .

Riesgo que asume la ENTIDAD, siempre y cuando ese


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
cambio tenga una incidencia alta en el contrato.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Cumplimiento de Leyes y Normativas vigentes

ACCIONES PARA DAR De aplicarse normativas de carácter obligatorio, no contempladas en el contrato, se


5.3
RESPUESTA AL RIESGO aplicará el Adicional de obra conforme a Ley y Reglamento de Contrataciones.

53 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 10.02

Abandono de la obra por parte del CONTRATISTA DE OBRA


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
durante el ejecución del contrato.

LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las


causas, solicitando la respectiva caducidad en caso de
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa ser procedente, y actuar de acuerdo a Ley y Reglamento
de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato.
Riesgo que asume la ENTIDAD

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, solicitando la caducidad


ACCIONES PARA DAR
5.3 en caso de ser procedente, y actuar de acuerdo a Ley y Reglamento de Contrataciones y
RESPUESTA AL RIESGO
Directivas aplicables al contrato.

54 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 10.03

Abandono del contrato por parte del SUPERVISOR durante la


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
ejecución del contrato.

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa Riesgo que asume la ENTIDAD

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, solicitando la caducidad


ACCIONES PARA DAR
5.3 en caso de ser procedente, y actuar de acuerdo a Ley y Reglamento de Contrataciones y
RESPUESTA AL RIESGO
Directivas aplicables al contrato.

55 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 10.04

Suspensiones del contrato de obra, por causas imputables al CONTRATISTA


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
DE OBRA.

La ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas.


En caso de que sean imputables al CONTRATISTA DE
OBRA (mala ejecución de la obra), la ENTIDAD penalizará
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
de acuerdo con lo establecido en la Ley y el Reglamento
de Contrataciones del Estado y el Contrato. Riesgo que
asume el CONTRATISTA DE OBRA.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, debiendo actuar de
5.3
RESPUESTA AL RIESGO acuerdo a Ley y Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato.

56 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 10.05

Suspensiones del contrato de SUPERVISIÓN., por causas imputables al


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
SUPERVISOR.

La ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas.


En caso de que sean imputables al SUPERVISOR (mala
ejecución del servicio) la ENTIDAD actuará conforme con
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
lo establecido en la Ley y el Reglamento de
Contrataciones del Estado y el Contrato. Riesgo que
asume la ENTIDAD.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, debiendo actuar de
5.3
RESPUESTA AL RIESGO acuerdo a Ley y Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato.

57 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 10.06

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Suspensiones del contrato de obra, por disposición de la ENTIDAD

La ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas.


En caso de que la disposición sea de SEDAPAL, se
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa actuará de acuerdo con lo establecido en la Ley y el
Reglamento de Contrataciones del Estado y el Contrato.
Riesgo que asume LA ENTIDAD.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, debiendo actuar de
5.3
RESPUESTA AL RIESGO acuerdo a Ley y Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato.

58 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 10.07

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Prórrogas del contrato de obra.

La ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas.


En caso de que sean imputables al CONTRATISTA DE
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa OBRA, la ENTIDAD actuará conforme a lo previsto en la
Ley y el Reglamento de Contrataciones y el Contrato.
Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 0.5 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.500 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.200 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, debiendo actuar de
5.3
RESPUESTA AL RIESGO acuerdo a Ley y Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato.

59 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 10.08

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Prórrogas del contrato de SUPERVISION

La ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas.


En caso de que sean imputables al CONTRATISTA DE
OBRA, la ENTIDAD actuará conforme a lo previsto en la
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
Ley y el Reglamento de Contrataciones y el Contrato.
Riesgo que asume el CONTRATISTA si le es imputable,
caso contrario por la ENTIDAD.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 0.5 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.500 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.200 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, debiendo actuar de
5.3
RESPUESTA AL RIESGO acuerdo a Ley y Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato.

60 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 10.09

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Demoras en la ejecución del contrato por Coordinación Interinstitucional.

Cuando la ENTIDAD depende de decisiones de otras


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa entidades privadas o públicas. Riesgo que asume la
ENTIDAD.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 0.5 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.500 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.200 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Condición no imputable a las partes

ACCIONES PARA DAR En causas no imputables a las Partes se aplicará la apliación del plazo, conforme a Ley y
5.3
RESPUESTA AL RIESGO Reglamento de Contrataciones.

61 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 10.10

Discrepancia entre el CONTRATISTA DE OBRA, EL SUPERVISOR DE OBRA


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
Y/O LA ENTIDAD contratante

Discrepancia en la aplicación del Contrato y los


documentos de forman parte de Él. Se presenta el riesgo
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa de problemas en cuanto a conciliaciones y/o concertación
de ítems, actividades o procesos que van directamente
relacionados con la eficacia del desarrollo de las obras

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Conciliaciones y arbitrajes

ACCIONES PARA DAR LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, debiendo actuar de
5.3
RESPUESTA AL RIESGO acuerdo a Ley y Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato.

62 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 11.01

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Elaboración de Bases de Contratación sin sujetarse a la normatividad vigente.

Retrasos en el Proceso de Contratación; originándose


sanciones legales, disciplinarias, jurídicas, fiscales, por
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
parte de los entes de control para con la entidad
contratante. Riesgo que asume la ENTIDAD.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada elaboración, administración y ejecución de las Bases del Proceso

ACCIONES PARA DAR Responsabilidad de la ENTIDAD, debiendo corregirse lo actuado si el caso lo permite, o
5.3
RESPUESTA AL RIESGO siendo pasible de sanción.

63 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 11.02

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Mala selección del Postor (Postor ganador de la Buena Pro)

Problemas de selección del Postor ganador de la Buena


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa Pro; originándose sanciones por parte de los entes de
control por inadecuada calificación de las propuestas.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada elaboración, administración y ejecución de las Bases del Proceso

ACCIONES PARA DAR Responsabilidad de la ENTIDAD, debiendo corregirse lo actuado si el caso lo permite, o
5.3
RESPUESTA AL RIESGO siendo pasible de sanción.

64 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 11.03

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO No publicar el proceso en el SEACE.

Problema Normativo. La ENTIDAD contratante no cumple


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa con las exigencias de la Ley y Reglamento de
Contrataciones

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 0.1 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Muy baja 0.100 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.040 Baja Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada elaboración, administración y ejecución de las Bases del Proceso

ACCIONES PARA DAR Responsabilidad de la ENTIDAD, debiendo corregirse lo actuado si el caso lo permite, o
5.3
RESPUESTA AL RIESGO siendo pasible de sanción.

65 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 11.04

No firma del contrato por parte del POSTOR ganador de la Buena Pro que
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
se hará cargo de SUPERVISAR LA OBRA

Por que el POSTOR ganador de la Buena Pro se


rehusó a firmar el Contrato, no estuvo de acuerdo con
las cláusulas. En consecuencia las ENTIDAD procede a
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
aplicar la Ley y el Reglamento de Contrataciones y la
normativa vigente, informando al OSCE sobre los hechos
que el caso amerita. Riesgo que asume la ENTIDAD.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuado Proceso de Contratación

ACCIONES PARA DAR


5.3 Responsabilidad del POSTOR ganador, siendo pasible de sanción.
RESPUESTA AL RIESGO

66 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 11.05

No firma del contrato por parte del POSTOR ganador de la Buena Pro que
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
se hará cargo de la ejecución de la Obra - CONTRATISTA DE OBRA

Por que el POSTOR ganador de la Buena Pro se


rehusó a firmar el Contrato, no estuvo de acuerdo con
las cláusulas. En consecuencia la ENTIDAD procede a
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
aplicar la Ley y el Reglamento de Contrataciones y la
normativa vigente, informando al OSCE sobre los hechos
que el caso amerita. Riesgo que asume la ENTIDAD.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuado Proceso de Contratación

ACCIONES PARA DAR


5.3 Responsabilidad del POSTOR ganador, siendo pasible de sanción.
RESPUESTA AL RIESGO

67 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 11.06

Demora en la iniciación del Contrato de Obra, por falta de SUPERVISOR DE


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
LA OBRA.

En caso la Entidad se encuentre imposibilitada de cumplir


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa con las condiciones previstas para el inicio del plazo de
ejecución de obra.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada gestión administrativa para la convocatoria del Proceso de Selección.
5

La Entidad puede acordar con el contratista diferir la fecha de inicio del plazo de
ACCIONES PARA DAR ejecución de la obra. No resulta aplicable el resarcimiento de daños y
5.3
RESPUESTA AL RIESGO perjuicios, y se suspende el trámite de la solicitud y entrega del adelanto directo. Art. 152
del RLCE.

68 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 11.07

Demora en la iniciación del Contrato de Obra, por falta de CONTRATISTA DE


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
OBRA.

3
Esperar a que se inicie el contrato de obra o se solucione
el problema que se haya presentado por causas
imputables al CONTRATISTA DE OBRA.
Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA, que
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa incide en los dos contratos que se dan simultáneamente
(Incl. SUPERVISIÓN). Riesgo que asume también la
ENTIDAD, la cual subsana mediante la aplicación de la
Ley y Reglamento de Contrataciones y Normativas
Vigentes.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR


5.3 Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción.
RESPUESTA AL RIESGO

69 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 11.08

No pago oportuno, por parte del CONTRATISTA DE OBRA, a


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO los trabajadores y personal a su cargo en relación con salarios, prestaciones
sociales y demás beneficios a que tengan derecho.

Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA, por


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
problema de liquidez.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR


5.3 Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción.
RESPUESTA AL RIESGO

70 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 11.09

Paros ocasionados por el personal del SUPERVISOR, por la no


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO cancelación oportuna de salarios y prestaciones sociales y demás
beneficios a que tengan derecho.

Riesgo que asume el SUPERVISOR, por problema de


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
liquidez..

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR


5.3 Responsabilidad del SUPERVISOR DE OBRA, siendo pasible de sanción.
RESPUESTA AL RIESGO

71 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 11.10

Paros ocasionados por los trabajadores y personal del CONTRATISTA


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO DE OBRA por la no cancelación oportuna de salarios y prestaciones
sociales y demás beneficios a que tengan derecho.

Riesgo que asume el CONTRATISTA DE LA OBRA, por


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
problema de liquidez.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR


5.3 Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción.
RESPUESTA AL RIESGO

72 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 11.11

No pago oportuno, por parte del CONTRATISTA DE OBRA a


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO toda clase de proveedores en relación con compras, alquileres, servicios,
contratos, etc.

Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA, por


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
problema de liquidez.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR


5.3 Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción.
RESPUESTA AL RIESGO

73 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 11.12

No pago oportuno, por parte de la ENTIDAD al CONTRATISTA


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
DE OBRA por los servicios prestados en la ejecución de la Obra

No pago de las Valorizaciones de Obras al


CONTRATISTA DE OBRA por parte de la ENTIDAD,
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
conforme a Contrato de Obra. Riesgo que asume la
ENTIDAD, por problema de liquidez.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR


5.3 Responsabilidad de la ENTIDAD, siendo pasible de sanción.
RESPUESTA AL RIESGO

74 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 11.13

Daños a terceros por responsabilidad civil, por parte del CONTRATISTA


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
DE LA OBRA.

Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA, cubierto


3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
con la Póliza CAR de la Obra.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Aplicación de Pólizas o Garantías (Cartas Fianzas)

ACCIONES PARA DAR Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción. La Obra debe
5.3
RESPUESTA AL RIESGO contar con Pólizas CAR y Cartas Fianzas

75 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 11.14

Problemas presentados entre socios y/o consorciados de las empresas y/o


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO firmas que conforman el CONTRATISTA DE OBRA. Y ocacionen cualquier
tipo de problemática durante los avances en la ejecución de la obra.

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inadecuada administración y ejecución de la obra

ACCIONES PARA DAR


5.3 Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción.
RESPUESTA AL RIESGO

76 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 11.15

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Muerte del representante legal del CONTRATISTA DE OBRA.

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Condición no imputable a las partes

ACCIONES PARA DAR Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, debiendo aplicarse las Leyes y
5.3
RESPUESTA AL RIESGO normatividad que el caso corresponda.

77 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 12.01

Fluctuación en Índices Unificados de la Construcción, Índice de Precios al


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
Consumidor y tasas de cambio

3
Riesgo que asume el CONTRATISTA.
De las disposiciones citadas en elArt. 17 del RLCE
establecen; la obligación de la Entidad de incluir en las
Bases las fórmulas de reajuste en los contratos de obra,
conforme a la variación del Índice de Precios al
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
Consumidor que establece el Instituto Nacional de
Estadística e Informática - INEI. La aplicación de las
fórmulas
polinómicas se sujetan a lo dispuesto en el Decreto
Supremo Nº 011-79-VC

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 0.5 Moderado 0.20 0.2

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.500 Moderado 0.200

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.100 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Aceptar Riesgo X Transferir Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Condición imputable al CONTRATISTA

Responsabilidad del CONTRATISTA. La aplicación de fórmulas de reajuste en la


ACCIONES PARA DAR
5.3 ejecución del contrato de obra tiene por objeto permitir al contratista actualizar el valor de
RESPUESTA AL RIESGO
los elementos que intervienen en la ejecución de una obra .
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 12.02

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Insolvencia del CONTRATISTA DE LA OBRA

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa Riesgo que asume el CONTRATISTA DE LA OBRA

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Falta de liquidez para la ejecución de la Obra

ACCIONES PARA DAR


5.3 Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción.
RESPUESTA AL RIESGO

79 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 12.03

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Insolvencia del SUPERVISOR DE LA OBRA

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa Riesgo que asume el SUPERVISOR DE LA OBRA

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Baja 0.300 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.240 Alta Prioridad
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Falta de liquidez para la ejecución de la Obra

ACCIONES PARA DAR


5.3 Responsabilidad del SUPERVISOR DE OBRA, siendo pasible de sanción.
RESPUESTA AL RIESGO

80 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DATOS GENERALES DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 12.04

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Falta de financiamiento por parte de la ENTIDAD para ejecutar la Obra

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa Riesgo que asume la ENTIDAD

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 0.1 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80 0.8

Muy baja 0.100 Muy alto 0.800

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.080 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Falta de financiamiento para convocar y ejecutar la Obra

ACCIONES PARA DAR


5.3 Responsabilidad de la ENTIDAD, siendo pasible de sanción.
RESPUESTA AL RIESGO

81 de 92
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número (Cód. SNIP) 2553299
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/1/2023

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA


RIEGO DEL CANAL PUENTE ROTO DEL LACRAMARCA BAJA DEL
Nombre del Proyecto DISTRITO DE CHIMBOTE- PROVINCIA DEL SANTA –
DEPARTAMENTO DE ANCASH, CUI N°2553299”
DATOS GENERALES
2 DEL PROYECTO

Ubicación Geográfica Chimbote - Santa - Ancash

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO 12.05

Posible desequilibrio financiero del contrato de obra por movilización y


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO empleo de maquinarias y equipos de trabajo, para atención de emergencias
menores que requieren ser atendidas por el contrato.

Hace referencia a la atención de emergencias en


donde se requiere transportar y emplear maquinarias y
equipos de trabajo para solucionar la emergencia por
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa
causas relacionadas directas o indirectas a la ejecución de
la obra y le corresponde al CONTRATISTA DE OBRA su
atención.

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 0.3 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

4 Alta 0.70 Alto 0.40 0.4

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo =Probabilidad


Prioridad
x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo

5 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Falta de liquidez para la ejecución de la Obra

ACCIONES PARA DAR


5.3 Responsabilidad del CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción.
RESPUESTA AL RIESGO

82 de 92
MATRIZ DE RIESGOS DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE OBRA:

ACCIONES PARA DAR RESPUESTA AL


RIESGO
(9)
TIPIFICACION DEL RIESGO ASIGNACION DEL ESTRATEGIA
(2) RIESGO (7) (8)
CLASE O TIPOS DE
DISPARADOR
RIESGO
(6)
(1)
No. (3) DESCRIPCION (4) DETALLES (5) RESPONSABLE MITIGAR ACEPTAR EVITAR TRANSFERIR
RIESGO RIESGO RIESGO RIESGO

1. Riesgos en Estudios 1.01 Planeación ineficiente por parte de la entidad en el Hace referencia al riesgo en la Programación, cronogramas de ejecución y Incumplimiento de los Hitos de ENTIDAD X Coordinación entre ENTIDAD, y el Contratista
y/o Diseños proceso que busca satisfacer la necesidad desembolsos, generando la aparición de problemas técnicos, financieros, y en general Programación en la ejecución del de Obra sobre la optimización de la
Expediente Técnico presencia de problemáticas que perjudican el correcto desarrollo al momento de ejecutar Proyecto Programación de la Obra (Frentes de trabajo)
el contrato de obra. Riesgo que asume la ENTIDAD a fin de dar cumplimiento con los Plazos del
Proyecto

1.02 Por diseños y/o estudios generales y/o Riesgo que asume la ENTIDAD, quien tuvo a cargo la aprobación del Estudio - Deficiencias del Estudio del ENTIDAD: X En Deficiencias del Estudio -Expediente
específicos (Topografía, Mecánica de Suelos - Expediente Técnico del Proyecto, elaborado por un CONSULTOR responsable de la Proyecto - Expediente Técnico, CONSULTOR DEL Técnico, se transfiere la problemática al
Geotecnia, Hidrogeología, estructural, elaboración del Estudio. elaborados por el CONSULTOR ESTUDIO Consultor que elaboró el Estudio, quien es
arquitectónico, Equipamiento electromecánico, etc.) DEL ESTUDIO. responsable de las deficiencias del mismo.
deficientes, con errores y/o incompletos
desarrollados por el CONSULTOR responsable del
Estudio

1.03 Por modificación y ajustes de los diseños y/o Por cambios realizados por el Contratista, respecto a los diseños y especificaciones Modificaciones en obra no CONTRATISTA DE X Los cambios al diseño y ejecución de obras
estudios generales y/o específicos, los cuales técnicas contractuales. Riesgo y canción que asume el CONTRATISTA DE OBRA. autorizadas por la ENTIDAD OBRA no autorizadas por la ENTIDAD, es de
fueron ejecutados por el CONTRATISTA DE LA responsabilidad del Contratista; por lo cual se
OBRA u Otro Consultor, sin la autorización del sanciona al Contratista y se restituye lo
la Entidad. previsto en el Contrato.
1.04 Demora en la revisión y/o aprobación de Riesgo que asume el SUPERVISOR. Incumplimiento contractual del ENTIDAD: X La Supervisión debe cumplir con los plazos
diseños y/o estudios por parte de la Supervisor de Obra SUPERVISOR DE previstos según contrato y normatividad; bajo
SUPERVISIÓN OBRA sanción y penalidad establecida en las Bases
y la Ley y Reglamento de Contrataciones

2. Riesgos Técnicos 2.01 Cambios en las canteras de materiales Hace referencia al riesgo AMBIENTAL. Riesgo que asume el CONTRATISTA DE Modificaciones en obra de CONTRATISTA DE X Los cambios de las fuentes de materiales
y/o operativos y/o de autorizadas (Canteras de agregados), durante la OBRA, dado que le corresponde ceñirse a las fuentes inicialmente establecidas y Especificaciones Técnicas de OBRA aprobadas por la ENTIDAD, y que cumplen
ejecución de la Obra. ejecución de la obra. aprobadas por la ENTIDAD. materiales y/o equipos y/o con las Especificaciones Técnicas solo
procesos constructivos pueden realizarse con la aprobación de la
ENTIDAD.

2.02 Cambios de especificaciones de materiales de Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA y la ENTIDAD, por un agente externo, Modificaciones en obra de ENTIDAD Y X Los cambios de especificaciones técnicas de
construcción por falta del mismo en el mercado debiéndose estudiar el cambio de la especificación o del material. Especificaciones Técnicas de CONTRATISTA DE materiales aprobadas por la ENTIDAD, solo
(Suspensión o retiro o falta de fabricación), que materiales y/o equipos y/o OBRA pueden realizarse con la aprobación de la
afecten la ejecución de obras en el proyecto. procesos constructivos ENTIDAD.
2.03 Deterioro de los materiales de construcción por Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA, teniendo en cuenta que le Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X El Contratista de Obra debe prever las
deficiencias en su acopio por parte del compete las adquisiciones, su almacenaje y una adecuada distribución. ejecución de la obra OBRA mejores condiciones de compra, traslado,
CONTRATISTA DE OBRA. almacenaje y movilización interna de los
materiales; caso contrario es responsable de
restituir el material como nuevo.

2.04 Transporte y utilización de explosivos por parte del Hace referencia a todo el proceso de adquisición, transporte, colocación, uso y manejo Empleo de Procesos Constructivos CONTRATISTA DE X El Contratista de Obra debe prever las
CONTRATISTA de Obra. de los explosivos. Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA, teniendo en de alto riesgo. OBRA autorizaciones y medidas de seguridad, en
cuenta que existen restricciones para su empleo. caso de emplear procesos constructivos de
alto riesgo, como explosivos.

2.05 Demoras ocasionadas por el funcionamiento y Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA, teniendo en cuenta que le Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X El Contratista de Obra debe prever las
puesta a punto de la operatividad de las compete dejar en funcionamiento el Sistema de la Obra.. ejecución de la obra OBRA acciones de mantenimiento y costos
maquinarias y/o equipos en la obra. operativos de las maquinarias y equipos a
emplear en la Obra. La paralización de
actividades es de entera responsabilidad del
Contratista

2.06 Daños en el funcionamiento de la maquinaria y/o Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA, teniendo en cuenta que le Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X El Contratista de Obra debe prever las
equipo. compete mantener en funcionamiento las maquinarias y/o equipos ejecución de la obra OBRA acciones de mantenimiento y costos
operativos de las maquinarias y equipos a
emplear en la Obra. La paralización de
actividades es de entera responsabilidad del
Contratista

2.07 Discrepancias entre los diferentes documentos que Riesgo que asume el CONTRATISTA DE LA OBRA, debiendo considerar las Deficiencias del Estudio del CONTRATISTA DE X Las Disposiciones Específicas del Expediente
conforma el Expediente Técnico de la Obra condiciones previstas en los planos, especificaciones técnicas, el Presupuesto de Obra, Proyecto - Expediente Técnico, OBRA Técnico, precisan el orden de prelación de los
en ese orden de prelación elaborados por el CONSULTOR documentos en caso de discrepancias.
DEL ESTUDIO.

2.08 Cambio en la ubicación de las obras, respecto al Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA, teniendo en cuenta que le Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Los cambios al diseño y ejecución de obras
Estudio del Proyecto, sin la autorización de la compete ejecutar la obra, conforme al Estudio Definitivo o Expediente Técnico. ejecución de la obra OBRA no autorizadas por la ENTIDAD, es de
ENTIDAD. responsabilidad del Contratista; por lo cual se
sanciona al Contratista y éste debe restituir
lo previsto en el Contrato.

2.09 Modificaciones de diseños de las obras a Hace referencia a las modificaciones que se puedan presentar mediante la Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Las modificaciones al diseño y ejecución de
ejecutar en el contrato y/o modificaciones de ejecución de obras por parte del CONTRATISTA DE OBRA, sin contar con las ejecución de la obra OBRA cantidades de obras, no autorizadas por la
algunas de las cantidades de obra del contrato, sin autorizaciones de la ENTIDAD. Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA. ENTIDAD, es de responsabilidad del
la autorización de la ENTIDAD. Contratista; por lo cual se sanciona al
Contratista y éste debe restituir lo previsto en
el Contrato.
2.10 Mediciones erróneas de las cantidades de obra Hace referencia al Control Técnico en campo y gabinete de los metrados consignados en Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Las mediciones deben realizarse conforme a
(metrados) ejecutadas por el CONTRATISTA DE el Proyecto y lo realmente ejecutado. Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA Y ejecución de la obra OBRA las partidas consignadas en el Valor
OBRA. SUPERVISOR Referencial y la Especificación de Metrados y
Formas de pago. Los metrados estarán bajo
control del Supervisor. No se permite ejecutar
cantidades de obras no autorizadas por la
ENTIDAD.

2.11 Mayor afectación de pavimentos, veredas, pisos, Hace referencia al Control Técnico en campo y gabinete de los metrados consignados en Estudio Definitivo - Expediente ENTIDAD Y X Las mediciones deben realizarse conforme a
Bermas, jardines por cambios producidos entre el el Proyecto y lo realmente ejecutado, que se genera por cambios en la zona de trabajo Técnico desactualizado CONTRATISTA DE las partidas consignadas en el Valor
desarrollo del Estudio del Proyecto y la ejecución de realizados por los municipios y pobladores. Riesgo que asume la ENTIDAD y el OBRA Referencial y la Especificación de Metrados y
la obra CONTRATISTA DE OBRA Formas de pago. La cantidad de metrado se
hará conforme a lo realmente ejecutado,
respetando lo requerido en el diseño. Solo se
considerará la ejecución de cantidades de
obras autorizadas por la ENTIDAD.

2.12 El CONTRATISTA DE OBRA emplea personal, sin Hace referencia al empleo de profesionales y técnicos por parte del CONTRATISTA DE Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Es obligatorio que el Contratista emplee el
que cumpla requisitos de acuerdo a las Bases OBRA, que no cumplen con el personal establecido en la Oferta Técnica. Riesgo que ejecución de la obra OBRA personal indicado en su Propuesta Técnica;
del Contrato asume el CONTRATISTA DE OBRA caso contrario, se aplicarán las penalidades
establecidas en las Bases, la Ley y el
Reglamento de Contrataciones.

2.13 Permitir que el CONTRATISTA de Obra ejecute los Hace referencia al empleo y permanencia obligatoria del residente de la Obra por parte Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Es obligatorio que el Contratista emplee el
trabajos sin un Ingeniero Residente y/o del CONTRATISTA DE OBRA, conforme a la Oferta Técnica. Riesgo que asume el ejecución de la obra OBRA personal indicado en su Propuesta Técnica;
Director de Obra, debidamente colegiado CONTRATISTA DE OBRA caso contrario, se aplicarán las penalidades
establecidas en las Bases, la Ley y el
Reglamento de Contrataciones.

2.14 Escasez de agua potable para la población y agua Hace referencia a temas ambientales, de seguridad y salud ocupacional y de tipo Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X El Contratista de Obra debe prever las
para la construcción durante la ejecución de la Obra. constructivo, éste último porque éste recurso es empleado en aspectos constructivos ejecución de la obra OBRA acciones de mantenimiento y costos para
(mov. Tierras, pruebas, concreto, etc.) mantener el Servicio de agua potable para la
población y agua para la construcción. . La
paralización de actividades es de entera
responsabilidad del Contratista, a pesar que
la ENTIDAD es responsable del
abastecimiento general de agua potable a
toda la población.

2.15 Ampliaciones de Plazos en la ejecución de la Obra Hace referencia a las ampliaciones de plazos y la necesidad de presentarse nuevos Incumplimiento de los Hitos de ENTIDAD, X El Contratista de Obra debe prever el
compromisos técnicos, económicos, administrativos y de garantías, tanto para el Programación en la ejecución del CONTRATISTA DE cumplimiento de la Programación y
CONTRATISTA DE OBRA, SUPERVISOR DE OBRA Y LA ENTIDAD Proyecto OBRA Y SUPERVISOR cronogramas. El retraso de la obra es
DE OBRA responsabilidad del Contratista, salvo las
ampliaciones de plazo debidamente
autorizadas por la ENTIDAD.

3. Riesgo en 3.01 No aceptación de la negociación por parte del Hace referencia al riesgo del contrato desde el punto de vista de Saneamiento Físico Inadecuada gestión de la ENTIDAD ENTIDAD X La ENTIDAD cuenta con el Saneamiento
Saneamiento Físico propietario del terreno (predio). Legal del Terreno (Predio). Físico Legal de todos los terrenos donde se
Legal y Autorizaciones Cuando se requiere expropiación. Riesgo que asume la ENTIDAD. ejecutará la Obra.
Municipales y
Organismos
3.02 Demora en establecer la titularidad del predio. Hace referencia al riesgo del contrato desde el punto de vista PREDIAL. Riesgo que Inadecuada gestión de la ENTIDAD ENTIDAD X La ENTIDAD cuenta con el Saneamiento
asume la ENTIDAD. Físico Legal de todos los terrenos donde se
ejecutará la Obra.

3.03 Cambios en el diseño geométrico realizados por el Hace referencia al riesgo del contrato desde el punto de vista de la Disponibilidad del Inadecuada administración y ENTIDAD X La ENTIDAD por razones técnicas podrá
CONTRATISTA DE OBRA, autorizados por la terreno (Predio). Riesgo que asume la ENTIDAD, dado que es la propietaria del ejecución de la obra modificar el diseño del área del terreno que
ENTIDAD. Estudio y contar con la disponibilidad del terreno. cuenta con el Saneamiento Físico Legal. La
ENTIDAD

4. Riesgos en 4.01 Diferencias encontradas entre las condiciones del Hace referencia a las condiciones geológicas y geotécnicas diferentes a las previstas en Deficiencias del Estudio del ENTIDAD: X En Deficiencias del Estudio -Expediente
Estudios de Suelos: medio (campo) respecto a lo previsto en el Estudio el Estudio - Expediente Técnico y que originan un cambio de clasificación de suelos y de Proyecto - Expediente Técnico, CONSULTOR DEL Técnico, se transfiere la problemática al
Geológico y/o de Mecánica de Suelos del Expediente Técnico. condiciones de cimentación. Riesgo que asume la ENTIDAD, por ser la propietaria del elaborados por el CONSULTOR ESTUDIO Consultor que elaboró el Estudio, quien es
Geotécnico Estudio. DEL ESTUDIO. responsable de las deficiencias del mismo.

4.02 Presencia de vicios ocultos, por la complejidad Hace referencia a la complejidad de obras de saneamiento (Obras subterráneas) que Condición no imputable a las ENTIDAD X En causas no imputables a las Partes se
geológica y/o geotécnica implica un cambio de las condiciones geológicas y geotécnicas respecto a las previstas partes aplicará el Adicional de obra conforme a Ley
en el Estudio - Expediente Técnico. Riesgo que asume la ENTIDAD, por ser la y Reglamento de Contrataciones.
propietaria del Estudio.

5. Riesgos de 5.01 Modificaciones de la ubicación y/o trazos de las Hace referencia a las modificaciones unilaterales de ubicaciones y/o trazos que el Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Los cambios al diseño y ejecución de obras
Interferencias o obras a ejecutar según el Expediente Técnico por CONTRATISTA DE OBRA pueda ejecutar, sin contar con las autorizaciones de la ejecución de la obra OBRA no autorizadas por la ENTIDAD, es de
Servicios Afectados parte del CONTRATISTA DE OBRA, sin la ENTIDAD. Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA. responsabilidad del Contratista; por lo cual se
autorización de la ENTIDAD. sanciona al Contratista y éste debe restituir
lo previsto en el Contrato.

5.02 No coordinar las etapas de los trabajos del Hace referencia a las interferencias con otras obras en ejecución en la zona donde se Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Es obligación del Contratista realizar las
CONTRATISTA DE OBRA en las interferencias con desarrolla la obra. Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA ejecución de la obra OBRA coordinaciones por interferencias con otras
otras obras, que eventualmente se ejecuten en el obras que eventualmente de vienen
la misma zona de influencia. ejecutando con con otros Contratistas e
instituciones

6. Riesgos Sociales 6.01 No obtener las aprobaciones del Plan de Monitoreo Hace referencia al riesgo AMBIENTAL Riesgo que asume el CONTRATISTA DE Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Responsabilidad del Contratista de Obra. El
y/o Ambientales y/o de Ambiental, en los tiempos requeridos para la OBRA, dado que le corresponde presentar y obtener las aprobaciones ejecución de la obra OBRA no cumplimiento de esta actividad conlleva a
Seguridad y Salud obra, por parte del CONTRATISTA DE OBRA. correspondientes al Plan de Monitoreo Ambiental, precisando la empresa registrada, que multas que serán de responsabilidad del
Ocupacional estará a cargo de esta actividad. Contratista de Obra
6. Riesgos Sociales
y/o Ambientales y/o de
Seguridad y Salud
Ocupacional

6.02 Cambios en los depósitos de material excedente Hace referencia al riesgo AMBIENTAL. Riesgo que asume el CONTRATISTA DE Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Responsabilidad del Contratista de Obra de
o desmontes provenientes de la obra (Escombreras OBRA, dado que le corresponde ceñirse a los depósitos inicialmente establecidas y ejecución de la obra OBRA eliminar el material excedente en Depósitos y
o Centros Autorizados para el depósito de material aprobadas por la ENTIDAD. Centros Autorizados. El no cumplimiento de
de construcción no peligroso o peligroso) esta norma conlleva a multas que serán de
responsabilidad del Contratista de Obra

6.03 Multas por incumplimientos en manejo Hace referencia al riesgo AMBIENTAL. Riesgo que asume el CONTRATISTA DE Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Responsabilidad del Contratista de Obra. El
ambiental y/o permisos. OBRA al Plan de Manejo Ambiental y el Plan de Monitoreo Ambiental. ejecución de la obra OBRA no cumplimiento de esta actividad conlleva a
multas que serán de responsabilidad del
Contratista de Obra

6.04 Daños ambientales por inadecuadas prácticas del Hace referencia al riesgo AMBIENTAL. Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA. Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Responsabilidad del Contratista de Obra. El
proceso constructivo autorizados. ejecución de la obra OBRA no cumplimiento de esta actividad conlleva a
multas que serán de responsabilidad del
Contratista de Obra

6.05 Paros sociales ocasionados por la población. Hace referencia al riesgo AMBIENTAL. LA ENTIDAD Y EL CONTRATISTA DE OBRA Inadecuada administración y ENTIDAD Y X Responsabilidad del Contratista de Obra. El
deben evaluar, estudiar y verificar las causas y concordar en las soluciones que el caso ejecución de la obra CONTRATISTA DE no cumplimiento de esta actividad conlleva a
requiera. Riesgo que asumen la ENTIDAD y el CONTRATISTA DE OBRA. OBRA multas que serán de responsabilidad del
Contratista de Obra

6.06 Requerimientos adicionales al Contrato, Hace referencia al riesgo AMBIENTAL del contrato. Riesgo que asume la Condición no imputable a las ENTIDAD X En causas no imputables a las Partes se
impuestos por la autoridad ambiental, Ministerios ENTIDAD. partes aplicará el Adicional de obra conforme a Ley
o Instituciones relacionadas con aspectos y Reglamento de Contrataciones.
ambientales

6.07 Accidentalidad presentada por la deficiente Riesgos que asume el CONTRATISTA DE OBRA teniendo en cuenta la obligación Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Responsabilidad del Contratista de Obra. El
colocación de señalización preventiva en obra, que tiene revisar y verificar el cumplimiento de las Leyes, Reglamentos y Normativas ejecución de la obra OBRA no cumplimiento de esta actividad conlleva a
falta de señalización de aproximación e relacionadas a la Seguridad y Salud Ocupacional para la Obra. multas que serán de responsabilidad del
iluminación, equipos para cierres y demás Contratista de Obra
señalización necesaria, etc. conforme al Plan de
Seguridad y Salud Ocupacional para la Obra, por
parte del CONTRATISTA DE OBRA.

7. Riesgos 7.01 Hallazgos de restos arqueológicos, durante la Hace referencia a los probables ocurrencia de descubrimientos de restos arqueológicos, Cumplimiento de Leyes y ENTIDAD X Responsabilidad del Contratista de Obra. El
Arqueológicos ejecución de la obra, que generan la interrupción del durante la ejecución de los trabajos que ameritan excavaciones, contando para ello los Normativas del Ministerio de no cumplimiento de esta actividad conlleva a
normal desarrollo de las obras. permisos correspondientes en materia de arqueología y un Plan y ejecución del Cultura multas que serán de responsabilidad del
Monitoreo arqueológico de la Obra. Riesgo que asume la ENTIDAD, por ser la Contratista de Obra
propietaria del Estudio.

7.02 Obtención de permisos arqueológicos (CIRA), para Hace referencia a la necesidad obligatoria de contar para toda obra, los permisos Cumplimiento de Leyes y ENTIDAD X Responsabilidad del Contratista de Obra. El
la ejecución de la Obra arqueológicos (PEAS y/o Rescates Arqueológicos, CIRA). Riesgo que asume la Normativas del Ministerio de no cumplimiento de esta actividad conlleva a
ENTIDAD, por ser la propietaria del Estudio. Cultura multas que serán de responsabilidad del
Contratista de Obra

8. Riesgos de 8.01 Obtención de Permisos y/o autorizaciones de Hace referencia a las coordinaciones que debe realizar el CONTRATISTA DE OBRA, Cumplimiento de Leyes y CONTRATISTA DE X Responsabilidad del Contratista de Obra. El
Obtención de Instituciones del Gobierno y/o municipales para con apoyo de la ENTIDAD, respecto a la obtención de los permisos y autorizaciones Normativas vigentes OBRA no cumplimiento de esta actividad conlleva a
Permisos y ejecución de la obra Municipales (Provincial y/o distrital), Ministerio de Marina, ANA, MTC, DIGESA, etc. multas que serán de responsabilidad del
Autorizaciones para ejecución de las Obras. Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA. Contratista de Obra

8.02 Obtención de Permisos y/o autorizaciones de Hace referencia a las coordinaciones que debe realizar el CONTRATISTA DE OBRA, Cumplimiento de Leyes y CONTRATISTA DE X Responsabilidad del Contratista de Obra. El
instituciones privadas, para ejecución de la obra con apoyo de la ENTIDAD, respecto a la obtención de los permisos y autorizaciones de Normativas vigentes OBRA no cumplimiento de esta actividad conlleva a
diversas instituciones privadas (Rutas de Lima, ENEL, ENAFER PERU SAC, Empresas multas que serán de responsabilidad del
de Telefonía, CALIDDA, etc.) para ejecución de las Obras. Riesgo que asume el Contratista de Obra
CONTRATISTA DE OBRA.

9. Riesgos por fuerza 9.01 Terremotos, deslizamientos exorbitantes, Riesgo que asume la ENTIDAD y el CONTRATISTA. Condición no imputable a las ENTIDAD Y X En causas no imputables a las Partes se
mayor o caso fortuito. incendios no provocados y/o demás fuerzas de partes CONTRATISTA DE aplicará el Adicional de obra conforme a Ley
la naturaleza. OBRA y Reglamento de Contrataciones.

9.02 Paralización de la ejecución de los trabajos por Riesgo que asume el CONTRATISTA DE LA OBRA a través de la Póliza CAR y la Condición no imputable a las ENTIDAD Y X En causas no imputables a las Partes se
rotura de infraestructura existente, que afecten la ENDIDAD partes CONTRATISTA DE aplicará el Adicional de obra conforme a Ley
ejecución de obras en el proyecto. OBRA y Reglamento de Contrataciones.

9.03 Fuerza mayor por interferencia de redes u obras Riesgo que asume la ENTIDAD, el CONTRATISTA DE OBRA Y CONSULTOR DEL Condición no imputable a las ENTIDAD: X En causas no imputables a las Partes se
existentes no identificadas (no catastradas), que ESTUDIO. partes CONSULTOR DE aplicará el Adicional de obra conforme a Ley
impiden la ejecución de las obras contratadas. Se generará el Adicional de Obra, precisando si se trata de una deficiencia del ESTUDIO Y y Reglamento de Contrataciones.
expediente técnico o situaciones imprevisibles posteriores al perfeccionamiento del CONTRATISTA DE
contrato o por causas no previsibles en el expediente técnico de obra. OBRA

10. Riesgos Jurídicos 10.01 Por cambios de normatividad durante la Riesgo que asume la ENTIDAD, siempre y cuando ese cambio tenga una incidencia alta Cumplimiento de Leyes y ENTIDAD X De aplicarse normativas de carácter
y/o legales y/o ejecución de la obra . en el contrato. Normativas vigentes obligatorio, no contempladas en el contrato,
documentales y/o se aplicará el Adicional de obra conforme a
regulatorios. Ley y Reglamento de Contrataciones.

10.02 Abandono de la obra por parte del LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas, solicitando la respectiva Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y
CONTRATISTA DE OBRA durante el ejecución del caducidad en caso de ser procedente, y actuar de acuerdo a Ley y Reglamento de ejecución de la obra OBRA verificar las causas, solicitando la
contrato. Contrataciones y Directivas aplicables al contrato. Riesgo que asume la ENTIDAD caducidad en caso de ser procedente, y
actuar de acuerdo a Ley y Reglamento de
Contrataciones y Directivas aplicables al
contrato.
10.03 Abandono del contrato por parte del Riesgo que asume la ENTIDAD Inadecuada administración y ENTIDAD X LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y
SUPERVISOR durante la ejecución del ejecución de la obra verificar las causas, solicitando la
contrato. caducidad en caso de ser procedente, y
actuar de acuerdo a Ley y Reglamento de
Contrataciones y Directivas aplicables al
contrato.

10.04 Suspensiones del contrato de obra, por causas La ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas. Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y
imputables al CONTRATISTA DE OBRA. En caso de que sean imputables al CONTRATISTA DE OBRA (mala ejecución de la ejecución de la obra OBRA verificar las causas, debiendo actuar de
obra), la ENTIDAD penalizará de acuerdo con lo establecido en la Ley y el Reglamento acuerdo a Ley y Reglamento de
de Contrataciones del Estado y el Contrato. Riesgo que asume el CONTRATISTA DE Contrataciones y Directivas aplicables al
OBRA. contrato.

10.05 Suspensiones del contrato de SUPERVISIÓN., por La ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas. Inadecuada administración y ENTIDAD X LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y
causas imputables al SUPERVISOR. En caso de que sean imputables al SUPERVISOR (mala ejecución del servicio) la ejecución de la obra verificar las causas, debiendo actuar de
ENTIDAD actuará conforme con lo establecido en la Ley y el Reglamento de acuerdo a Ley y Reglamento de
Contrataciones del Estado y el Contrato. Riesgo que asume la ENTIDAD. Contrataciones y Directivas aplicables al
contrato.

10.06 Suspensiones del contrato de obra, por disposición La ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas. Inadecuada administración y ENTIDAD X LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y
de la ENTIDAD En caso de que la disposición sea de SEDAPAL, se actuará de acuerdo con lo ejecución de la obra verificar las causas, debiendo actuar de
establecido en la Ley y el Reglamento de Contrataciones del Estado y el Contrato. acuerdo a Ley y Reglamento de
Riesgo que asume LA ENTIDAD. Contrataciones y Directivas aplicables al
contrato.

10.07 Prórrogas del contrato de obra. La ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas. En caso de que sean Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y
imputables al CONTRATISTA DE OBRA, la ENTIDAD actuará conforme a lo previsto en ejecución de la obra OBRA verificar las causas, debiendo actuar de
la Ley y el Reglamento de Contrataciones y el Contrato. Riesgo que asume el acuerdo a Ley y Reglamento de
CONTRATISTA DE OBRA. Contrataciones y Directivas aplicables al
contrato.

10.08 Prórrogas del contrato de SUPERVISION La ENTIDAD debe evaluar, estudiar y verificar las causas. En caso de que sean Inadecuada administración y ENTIDAD Y X LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y
imputables al CONTRATISTA DE OBRA, la ENTIDAD actuará conforme a lo previsto en ejecución de la obra CONTRATISTA DE verificar las causas, debiendo actuar de
la Ley y el Reglamento de Contrataciones y el Contrato. Riesgo que asume el OBRA acuerdo a Ley y Reglamento de
CONTRATISTA si le es imputable, caso contrario por la ENTIDAD. Contrataciones y Directivas aplicables al
contrato.

10.09 Demoras en la ejecución del contrato por Cuando la ENTIDAD depende de decisiones de otras entidades privadas o públicas. Condición no imputable a las ENTIDAD X En causas no imputables a las Partes se
Coordinación Interinstitucional. Riesgo que asume la ENTIDAD. partes aplicará la apliación del plazo, conforme a
Ley y Reglamento de Contrataciones.

10.10 Discrepancia entre el CONTRATISTA DE OBRA, EL Discrepancia en la aplicación del Contrato y los documentos de forman parte de Él. Se Conciliaciones y arbitrajes ENTIDAD, X LA ENTIDAD debe evaluar, estudiar y
SUPERVISOR DE OBRA Y/O LA ENTIDAD presenta el riesgo de problemas en cuanto a conciliaciones y/o concertación de ítems, CONTRATISTA DE verificar las causas, debiendo actuar de
contratante actividades o procesos que van directamente relacionados con la eficacia del desarrollo OBRA Y SUPERVISOR acuerdo a Ley y Reglamento de
de las obras DE OBRA Contrataciones y Directivas aplicables al
contrato.

11. Administrativos 11.01 Elaboración de Bases de Contratación sin sujetarse Retrasos en el Proceso de Contratación; originándose sanciones legales, disciplinarias, Inadecuada elaboración, ENTIDAD X Responsabilidad de la ENTIDAD, debiendo
a la normatividad vigente. jurídicas, fiscales, por parte de los entes de control para con la entidad contratante. administración y ejecución de las corregirse lo actuado si el caso lo permite, o
Riesgo que asume la ENTIDAD. Bases del Proceso siendo pasible de sanción.

11.02 Mala selección del Postor (Postor ganador de la Problemas de selección del Postor ganador de la Buena Pro; originándose sanciones por Inadecuada elaboración, ENTIDAD X Responsabilidad de la ENTIDAD, debiendo
Buena Pro) parte de los entes de control por inadecuada calificación de las propuestas. administración y ejecución de las corregirse lo actuado si el caso lo permite, o
Bases del Proceso siendo pasible de sanción.

11.03 No publicar el proceso en el SEACE. Problema Normativo. La ENTIDAD contratante no cumple con las exigencias de la Ley y Inadecuada elaboración, ENTIDAD X Responsabilidad de la ENTIDAD, debiendo
Reglamento de Contrataciones administración y ejecución de las corregirse lo actuado si el caso lo permite, o
Bases del Proceso siendo pasible de sanción.

11.04 No firma del contrato por parte del POSTOR Por que el POSTOR ganador de la Buena Pro se rehusó a firmar el Contrato, no Inadecuado Proceso de ENTIDAD X Responsabilidad del POSTOR ganador,
ganador de la Buena Pro que se hará cargo de estuvo de acuerdo con las cláusulas. En consecuencia las ENTIDAD procede a aplicar Contratación siendo pasible de sanción.
SUPERVISAR LA OBRA la Ley y el Reglamento de Contrataciones y la normativa vigente, informando al OSCE
sobre los hechos que el caso amerita. Riesgo que asume la ENTIDAD.
11.05 No firma del contrato por parte del POSTOR Por que el POSTOR ganador de la Buena Pro se rehusó a firmar el Contrato, no Inadecuado Proceso de ENTIDAD X Responsabilidad del POSTOR ganador,
ganador de la Buena Pro que se hará cargo de la estuvo de acuerdo con las cláusulas. En consecuencia la ENTIDAD procede a aplicar la Contratación siendo pasible de sanción.
ejecución de la Obra - CONTRATISTA DE OBRA Ley y el Reglamento de Contrataciones y la normativa vigente, informando al OSCE
sobre los hechos que el caso amerita. Riesgo que asume la ENTIDAD.

11.06 Demora en la iniciación del Contrato de Obra, por En caso la Entidad se encuentre imposibilitada de cumplir con las condiciones previstas Inadecuada gestión administrativa ENTIDAD X La Entidad puede acordar con el contratista
falta de SUPERVISOR DE LA OBRA. para el inicio del plazo de ejecución de obra. para la convocatoria del Proceso de Y CONTRATISTA DE diferir la fecha de inicio del plazo de ejecución
Selección. OBRAS de la obra. No resulta aplicable el
resarcimiento de daños y
perjuicios, y se suspende el trámite de la
solicitud y entrega del adelanto directo. Art.
152 del RLCE.

11.07 Demora en la iniciación del Contrato de Obra, por Esperar a que se inicie el contrato de obra o se solucione el problema que se haya Inadecuada administración y ENTIDAD Y X Responsabilidad del CONTRATISTA DE
falta de CONTRATISTA DE OBRA. presentado por causas imputables al CONTRATISTA DE OBRA. ejecución de la obra CONTRATISTA DE OBRA, siendo pasible de sanción.
Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA, que incide en los dos contratos que se OBRAS
dan simultáneamente (Incl. SUPERVISIÓN). Riesgo que asume también la ENTIDAD, la
cual subsana mediante la aplicación de la Ley y Reglamento de Contrataciones y
Normativas Vigentes.
11.08 No pago oportuno, por parte del Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA, por problema de liquidez. Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Responsabilidad del CONTRATISTA DE
CONTRATISTA DE OBRA, a los trabajadores y ejecución de la obra OBRA OBRA, siendo pasible de sanción.
personal a su cargo en relación con salarios,
prestaciones sociales y demás beneficios a
que tengan derecho.

11.09 Paros ocasionados por el personal del Riesgo que asume el SUPERVISOR, por problema de liquidez.. Inadecuada administración y ENTIDAD X Responsabilidad del SUPERVISOR DE
SUPERVISOR, por la no cancelación ejecución de la obra Y SUPERVISOR DE OBRA, siendo pasible de sanción.
oportuna de salarios y prestaciones sociales y OBRAS
demás beneficios a que tengan derecho.

11.10 Paros ocasionados por los trabajadores y Riesgo que asume el CONTRATISTA DE LA OBRA, por problema de liquidez. Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Responsabilidad del CONTRATISTA DE
personal del CONTRATISTA DE OBRA por la no ejecución de la obra OBRA OBRA, siendo pasible de sanción.
cancelación oportuna de salarios y
prestaciones sociales y demás beneficios a que
tengan derecho.

11.11 No pago oportuno, por parte del Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA, por problema de liquidez. Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Responsabilidad del CONTRATISTA DE
CONTRATISTA DE OBRA a toda clase de ejecución de la obra OBRA OBRA, siendo pasible de sanción.
proveedores en relación con compras, alquileres,
servicios, contratos, etc.

11.12 No pago oportuno, por parte de la No pago de las Valorizaciones de Obras al CONTRATISTA DE OBRA por parte de la Inadecuada administración y ENTIDAD X Responsabilidad de la ENTIDAD, siendo
ENTIDAD al CONTRATISTA DE OBRA por los ENTIDAD, conforme a Contrato de Obra. Riesgo que asume la ENTIDAD, por problema ejecución de la obra pasible de sanción.
servicios prestados en la ejecución de la Obra de liquidez.

11.13 Daños a terceros por responsabilidad civil, por Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA, cubierto con la Póliza CAR de la Obra. Aplicación de Pólizas o Garantías CONTRATISTA DE X Responsabilidad del CONTRATISTA DE
parte del CONTRATISTA DE LA OBRA. (Cartas Fianzas) OBRA OBRA, siendo pasible de sanción. La Obra
debe contar con Pólizas CAR y Cartas
Fianzas
11.14 Problemas presentados entre socios y/o Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA. Inadecuada administración y CONTRATISTA DE X Responsabilidad del CONTRATISTA DE
consorciados de las empresas y/o firmas que ejecución de la obra OBRA OBRA, siendo pasible de sanción.
conforman el CONTRATISTA DE OBRA. Y
ocacionen cualquier tipo de problemática durante los
avances en la ejecución de la obra.
11.15 Muerte del representante legal del CONTRATISTA Riesgo que asume el CONTRATISTA DE OBRA. Condición no imputable a las CONTRATISTA DE X Responsabilidad del CONTRATISTA DE
DE OBRA. partes OBRA OBRA, debiendo aplicarse las Leyes y
normatividad que el caso corresponda.
12. Financieros y/o 12.01 Fluctuación en Índices Unificados de la Riesgo que asume el CONTRATISTA. Condición imputable al ENTIDAD Y X Responsabilidad del CONTRATISTA. La
de Mercado. Construcción, Índice de Precios al Consumidor y De las disposiciones citadas en elArt. 17 del RLCE establecen; la obligación de la CONTRATISTA CONTRATISTA DE aplicación de fórmulas de reajuste en la
tasas de cambio Entidad de incluir en las Bases las fórmulas de reajuste en los contratos de obra, OBRA ejecución del contrato de obra tiene por
conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor que establece el Instituto objeto permitir al contratista actualizar el valor
Nacional de Estadística e Informática - INEI. La aplicación de las fórmulas de los elementos que intervienen en la
polinómicas se sujetan a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 011-79-VC ejecución de una obra .

12.02 Insolvencia del CONTRATISTA DE LA OBRA Riesgo que asume el CONTRATISTA DE LA OBRA Falta de liquidez para la ejecución CONTRATISTA DE X Responsabilidad del CONTRATISTA DE
de la Obra OBRA OBRA, siendo pasible de sanción.
12.03 Insolvencia del SUPERVISOR DE LA OBRA Riesgo que asume el SUPERVISOR DE LA OBRA Falta de liquidez para la ejecución ENTIDAD X Responsabilidad del SUPERVISOR DE
de la Obra Y SUPERVISOR DE OBRA, siendo pasible de sanción.
OBRAS
12.04 Falta de financiamiento por parte de la ENTIDAD Riesgo que asume la ENTIDAD Falta de financiamiento para ENTIDAD X Responsabilidad de la ENTIDAD, siendo
para ejecutar la Obra convocar y ejecutar la Obra pasible de sanción.
12.05 Posible desequilibrio financiero del contrato de Hace referencia a la atención de emergencias en donde se requiere transportar y Falta de liquidez para la ejecución CONTRATISTA DE X Responsabilidad del CONTRATISTA DE
obra por movilización y empleo de maquinarias y emplear maquinarias y equipos de trabajo para solucionar la emergencia por causas de la Obra OBRA OBRA, siendo pasible de sanción.
equipos de trabajo, para atención de emergencias relacionadas directas o indirectas a la ejecución de la obra y le corresponde al
menores que requieren ser atendidas por el CONTRATISTA DE OBRA su atención.
contrato.
1 NÚMERO Y FECHA DEL Número (Cód. SNIP)
DOCUMENTO 228505

Fecha
8/20/2019

2 DATOS GENERALES DEL Nombre del Proyecto


PROYECTO INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN EL
CENTRO POBLADO RURAL LA HUACA SECTOR I, II Y III,
DISTRITO DE SANTA – SANTA - ANCASH

Ubicación Geográfica
Santa - Santa - Ancash Coordenadas WGS-84 L17
Entre 9'005,569.27N - 763,055.07E
Y 9'004,946.24N - 763,551.92E

También podría gustarte