Está en la página 1de 4

Institución Educativa “AUGUSTO E.

MEDINA” de Comfenalco
TALLER DE CLASE

ASIGNATURA TECNOLOGIA E INFORMATICA TEMÁTICA Base de datos

DOCENTES GLADYS EUGENIA SALAZAR PARRA GRADO NOVENO


PERIODO 1 TIEMPO DE EJECUCUCIÓN FECHA
ESTUDIANTE CURSO

SALUDO
ASISTENCIA
ACTIVADOR COGNITIVO

La frase de Albert Einstein, “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra


humanidad; el mundo solo tendrá una generación de idiotas” reflejó en su
momento la gran preocupación de este genio al ver la tendencia de los seres
humanos con respecto a los excesos en el uso de la tecnología.

TALLER EN CLASE N.1


BASE DE DATOS
1.QUE ES UN PRORAMA INFORMATICO
J:Es un conjunto de instrucciones o algoritmos que se utilizan para realizar una
tarea especifica en una computadora

2. ¿Qué es una base de datos?


J:es un sistema organizado de almacenamiento de información que permite
gestionar organizar y recuperar datos de manera eficaz

3.QUE ES EL PROGRAMA DE ACCESS


J:es un programa de base de datos que permite a los usuarios crear y gestionar
bases de datos
4.DIBUJE EL ENTORNO DE ACCESS SEÑALE SUS PARTE
Barra de titulo
Cinta de Fichas
opciones
Barra de
Acceso
rapido

PANEL
DE
NAVEGAC Barra
ION
De
Area de estado
trabajo

5.DIBUJE Y DEFINA 10 HERRAMIENTAS Y SUS PARTES

6 NOMBRE 7 Características o funciones de una base de datos


J:
Almacenamiento de Datos:
Acceso Rápido:
Integridad de Datos:
Seguridad:
Consistencia de Datos:
Independencia de Datos:
Concurrencia y Control de Transacciones:

7.¿Qué es una estructura de base de datos?

La estructura de una base de datos se refiere a la manera en que los datos están organizados
y almacenados dentro de la base de datos

8.¿Qué son las tablas en las bases de datos?


En las bases de datos, una tabla es una estructura fundamental que organiza y almacena los
datos de manera tabular.

9. QUE Tipos de tablas existen EN BD


Tablas Básicas:
Son las tablas estándar que almacenan datos de manera fundamental. Cada fila de la tabla
representa un registro único y cada columna es un campo o atributo específico.
Tablas Temporales:
Estas tablas se utilizan para almacenar datos temporales que pueden ser eliminados después
de su uso. Son útiles en situaciones donde se necesitan resultados intermedios en una
consulta o proceso.
Tablas de Auditoría:
Registran y almacenan información sobre cambios realizados en la base de datos. Pueden
incluir detalles como quién realizó la modificación, cuándo y qué datos se alteraron.
Tablas de Configuración o Parámetros:
Almacenan configuraciones y parámetros del sistema. Se utilizan para gestionar ajustes y
opciones que afectan el comportamiento global de la aplicación o sistema.
Tablas de Historial:
Mantienen un historial de cambios en los datos a lo largo del tiempo. Cada vez que se
actualiza un registro, se agrega una nueva entrada en la tabla de historial, preservando
versiones anteriores de la información.
Tablas de Relación Muchos a Muchos:
En situaciones donde existe una relación muchos a muchos entre dos tablas, se utiliza una
tabla de unión o intermedia para representar esa relación. Esta tabla contiene pares de
claves foráneas que conectan registros de ambas tablas.
Tablas de Vistas (Views):
Aunque técnicamente no son "tablas" en sí mismas, las vistas proporcionan una forma
virtual de presentar datos almacenados en una o más tablas. Ofrecen una perspectiva
específica de los datos sin necesidad de crear una nueva tabla física.
Tablas de Dimensiones y Hechos (en almacenes de datos):
En entornos de almacenes de datos, se utilizan tablas de dimensiones y hechos. Las tablas
de dimensiones contienen información descriptiva sobre los datos (como tiempo,
ubicación), mientras que las tablas de hechos almacenan medidas cuantitativas.
Estos son solo algunos ejemplos, y la estructura específica de las tablas dep

10.¿Qué es un dato?

11. NOMBRE Tipos de datos

12.Que es un registro?

13 NOMBRE Tipo de registros

14.QUE ES UN INFORME

15 QUE ES UN FORMULARIO

16.QUE ES UN REPORTE

17 QUE ES UNA LLAVE PRINCIPAL

18 QUE ES UNA LLAVE SEGUNDARIA

19 QUE ES UNA RELACION


20 DIBUJE UN EJEMPLO DEL MODELO ENTIDAD RELACION

También podría gustarte