Está en la página 1de 11

Alfred Schütz

y la teoría de
la
comunicación.
Teoría Social II.
Grupo: 2232.
García Caiseros Fernanda.
¿Quién es?
Sociólogo y filósofo
austriaco, de origen judío,
introductor de la
fenomenología en las
ciencias sociales. Nació en
Viena, donde estudió leyes y
economía.

Alfred schütz
El tránsito de Husserl a
Schütz
¿Qué es la realidad para
Schütz?
Mundo en el que los
fenómenos están dados.
Los sujetos en el "mundo
de la vida cotidiana"...
actitud natural.
El tránsito de Husserl a
Schütz
Los sujetos que viven en el mundo social tienen
experiencia única e irrepetible.
Gracias al "repositorio de conocimiento
disponible" el sujeto comprende nuevos
fenómenos sin proceso reflexivo que ordene cada
vivencia.
Shütz distingue entre los actos y las acciones.
INTERSUBJETIVIDAD EN
SCHÜTZ
Intersubjetividad.

No puedo percibir mis


actos pero sí las acciones y
actos de los otros.
INTERSUBJETIVIDAD EN
SCHÜTZ
Se pueden reconocer
relaciones espaciales y
temporales:
Nosotros, ustedes, y ellos...
Contemporáneos, predecesores y
sucesores.
Acción cargada de
significados.
La sociedad para Weber y
Shütz.
INTERSUBJETIVIDAD EN
SCHÜTZ
Mundo de la vida cotidiana.
Relación fenomenológica entre
Mundo de la vida y mundo de la
vida cotidiana.
TÉRMINOS EMPLEADOS POR
SCHÜTZ
Alterego.
Acción.
Acto.
Mundo de la vida.
LA COMUNICACIÓN Y LA INTERACCIÓN
DESDE LA PERSPECTIVA
SOCIOFENOMENOLÓGICA
Individuo.
Schütz afirma...
El mundo de la cotidianidad sólo es posible
si...
para la
presente se
consultó
Rizo, M. (s.f.). "Alfred Schütz y la
teoría de la comunicación.
Reflexiones desde la
comunicología posible".
Recuperado en Julio 20, 2021.
Actividad de reforzamiento
Al finalizar la ponencia da clic siguiente enlace,
el cual será socializado en el chat de zoom
https://quizizz.com/join/quiz/61019d613902ac001
b325a17/start?studentShare=true
Te conducirá a un cuestionario quizizz breve y
divertido.

También podría gustarte