Está en la página 1de 2

CEM 147 PROF LIZONDO BIOLOGIA

COMPOSICIÓN DE LOS ECOSISTEMAS


El siguiente mapa conceptual debería mostrar sintéticamente
la composición de los ecosistemas, pero está incompleto.
Los mapas conceptuales son una
Deberás escribir en los casilleros vacíos algunos de las
forma de texto en el cuál se
siguientes palabras, según corresponda: LUZ – ANIMALES – sintetiza gráficamente una serie de
PLANTAS – SUELO – AIRE - BACTERIAS conceptos y las eventuales
conexiones que existen entre ellos.
Las conexiones se explicitan
mediante flechas

ECOSISTEMA

COMPONENTE ABIOTICO COMPONENTE BIOTICO

Los ecosistemas poseen dos componentes: el componente biótico (de


Bio= vida), formado por todos los seres que lo habitan, y el componente
abiótico (de abio= sin vida), que es el conjunto de toda la materia inerte que
se halla presente en él (aire, agua, suelo, etc.).
Cuando se estudia un ecosistema se analizan las relaciones que se
establecen entre los componentes abióticos y bióticos, así como las que existen
dentro de estos últimos.

El espacio o lugar que cada especie ocupa se denomina hábitat. Así


habrá especies de hábitats acuáticos (peces), aeroterrestres (los que se
apoyan o desplazan por el suelo, como los perros, las plantas y las lombrices),
aéreo (pájaros, insectos voladores, etc.), y por último, anfibio (seres que
necesitan de ambientes aeroterrestres y acuáticos, como las totoras y los
sapos).

La función que cada especie desempeña en el ecosistema se


denomina Nicho Ecológico de la especie. Por ejemplo, el nicho ecológico del
zorro gris es el de consumir pequeños y medianos animales, es un predador. A
su vez, es predado por carnívoros más grandes, especialmente cuando es
cachorro, como pumas, águilas y grandes serpientes.
CEM 147 PROF LIZONDO BIOLOGIA

También podría gustarte