Está en la página 1de 12

Área de Ciencias Sociales.

PRIMERA
UNIDAD
DE
CIENCIAS
SOCIALES

PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


Establecimiento: EOUM Municipio:
Área Curricular: Ciencias Sociales Departamento:
Grado: Sexto Primaria Jornada:
Profesora: Ciclo: 2020
PRIMERA UNIDAD
Ciencias Sociales.
Área de Ciencias Sociales.

Competencias Indicadores de logro


1.1 Relaciona las características y la
1. Compara las características geográficas ubicación geográfica de los continentes con
relevantes de los continentes del mundo, para el desarrollo de las actividades de las
el aprovechamiento sostenible de sus poblaciones en el mundo.
recursos. 1.2 Relaciona por medio de coordenadas
geográficas (latitud y longitud) la superficie
de la tierra con su localización.
1.3 Enumera los riesgos de vivir en zonas
vulnerables.

Contenidos Actividades de Aprendizaje


(declarativo) (procedimental)
o Geografía: (descripción e ilustración del o Describe el significado de la palabra
significado) geografía en su cuaderno de trabajo y lo
ilustra.
o Pega en su cuaderno un mapamundi y
pinta cada continente de un color
o Los Continentes diferente para diferenciarlos a cada uno.
o En grupos elaboran un mapa de cada
continente.
o Pega un mapa de América en su cuaderno
de trabajo.
o América o Escribe el nombre de los países de Norte
América, Centroamérica, Suramérica y
las Antillas y sus capitales.
o Ilustra en su cuaderno de trabajo un mapa
de Europa.
o Continente Europeo o Escribe el nombre de los países de
Europa y sus capitales.
o Elabora un listado de los países que
pertenecen a la Unión Europea.
o Ilustra en su cuaderno de trabajo un mapa
o África de África.
o Escribe el nombre de los países de África
y sus capitales.

o Ilustra en su cuaderno de trabajo los


o Asia, Oceanía y Antártida mapas de Asía, Oceanía y de la Antártida.
o Escribe el nombre de los países de los
continentes.

o Identifica en una pelota de plástico las


o Latitud y Longitud líneas de latitud y longitud.

o Ilustra en su cuaderno de trabajo las


o Zonas climáticas del mundo principales zonas climáticas
predominantes en el mundo.
o Escribe el nombre de los climas
predominantes en el país.

o Identifica y señala en un mapamundi las


o Cordilleras y montañas principales cordilleras del mundo.

o Identifica y señala en un mapamundi los

Ciencias Sociales.
Área de Ciencias Sociales.

principales volcanes del mundo, luego


o Volcanes escribe sus nombres en su cuaderno de
trabajo.
o Escribe los nombres de los volcanes de
Guatemala y los ubica en un mapa del
mismo.

o Señala en un mapamundi los océanos del


mundo y escribe sus nombres en su
o Océanos cuaderno.
o Investiga cuál es la importancia de los
océanos para el desarrollo de los países y
las riquezas que aportan.

o Escribe los nombres de los principales


o Mares mares de los continentes.
o Investiga la importancia que tuvo el mar
Mediterráneo para las civilizaciones de
Grecia y Roma.

o Señala en un mapamundi los ríos más


o Ríos importantes del mundo y escribe sus
nombres en su cuaderno.
o Señala en un mapamundi los principales
o Lagos lagos del mundo, escribe sus nombres e
identifica los países en donde se
encuentran ubicados.
o Escribe los nombres de los lagos de
Guatemala y los ubica en un mapa.

o Ubica en un mapamundi los puertos más


importantes del mundo y escribe sus
o Los puertos nombres y los países en donde se ubican.
o Escribe los nombres de los principales
puertos de Guatemala y los ubica en un
mapa.

o Ilustra y define en su cuaderno el


o Fenómenos y desastres naturales concepto de fenómeno y desastres
naturales.
o Define e ilustra en su cuaderno de trabajo
o Fenómenos meteorológicos e los principales fenómenos meteorológicos
hidrológicos e hidrológicos.

o Define e ilustra en su cuaderno de trabajo


o Fenómenos en el interior de la Tierra los principales fenómenos que suceden en
el interior de la Tierra.

Actividades de Evaluación Recursos

- Resolución de ejercicios en clase - Humano: docente, alumnos


- Resolución de tareas extra-clase - Cuaderno de trabajo
- Realización de proyectos - Bolígrafos
- Realización de pruebas cortas durante - Mapas: mapamundis, América,
la unidad (listas de cotejo, Europa, África, Asia, Oceanía, La

Ciencias Sociales.
Área de Ciencias Sociales.

laboratorios, autoevaluaciones, hojas Antártida, Guatemala.


de trabajo. Etc.) - Crayones
- Prueba Final - Papel bond; pliegos
- Recortes
- Pegamento
- Pelota de plástico

_________________________ ______________________
Docente Director (a)

SEGUNDA
UNIDAD
DE
CIENCIAS
SOCIALES

Ciencias Sociales.
Área de Ciencias Sociales.

SEGUNDA UNIDAD
Competencias Indicadores de logro
5.1 Aplica técnicas de investigación en la
5. Aplica saberes y procesos de investigación solución de problemas de la vida cotidiana.
social en la adquisición de conocimientos, en
los diferentes ámbitos en que se desenvuelve. 5.2 Utiliza varias fuentes en la búsqueda de
información científica.
5.3 Produce registros escritos de las
informaciones recabadas.
6. Relaciona los procesos históricos
relevantes con los cambios significativos que 6.1 Identifica la historia como ciencia, en
se han impulsado en el mundo. relación con otras ciencias que permiten la
interpretación del presente a partir de los
hechos pasados.

6.2 Relaciona la realidad actual de su país


con acontecimientos históricos relevantes
sucedidos en América y el mundo.

6.3 Explica las organizaciones, desarrollos e


incidencia de los modelos autoritarios y
democráticos en la evolución de los pueblos
y civilizaciones antiguas.

Contenidos Actividades de Aprendizaje


(declarativo) (procedimental)
o Ilustra las diferentes ciencias sociales en
o Las Ciencias Sociales su cuaderno de trabajo.

o Ilustra las fuentes de información de


o Fuentes de información acuerdo a sus características en su
cuaderno de trabajo
o En equipos de trabajo realizan entrevistas
o La investigación Social a personas mayores sobre temas
específicos.
o Elabora una investigación sobre algún
o Herramientas para registrar información tema específico haciendo uso de alguna
técnica para registrar información
o Elabora un informe sobre el patrimonio
o El informe de investigación cultural de Guatemala y lo presenta en
hojas de papel bond con todas las partes
que lo conforman.
o Elabora un comentario escrito sobre la
o La Historia importancia que tiene la historia como
fuente principal para conocer el pasado de
la humanidad.

o La Historia y su método de investigación o Comenta en el tema bajo estudio

o Ciencias Auxiliares de la Historia o Identifica e ilustra las ciencias auxiliares


de la Historia en su cuaderno de trabajo.

o Fuentes de la Historia: documentos o Ilustra las fuentes de la Historia en su

Ciencias Sociales.
Área de Ciencias Sociales.

(Periódicos, revistas, otras). Monumentos cuaderno de trabajo.


(arquitectónicos, otros)
o La Prehistoria: o Ilustra en su cuaderno de trabajo algunas
- Paleolítico, herramientas que le permitieron
- Neolítico, sobrevivir a las personas de la Prehistoria.
- Edad de los metales
o Ubica en un mapamundi las áreas en
o Primeras civilizaciones donde se desarrollaron las principales
civilizaciones de la humanidad.
o Elabora un listado sobre los hechos más
o Mesopotamia relevantes de la civilización de
Mesopotamia.

o Escribe los hechos más relevantes de la


o Egipto Antiguo civilización egipcia.
o Construye una pirámide con papel
cartulina y la decora con diseños de
jeroglíficos egipcios.
o La civilización cetro-micénica o Elabora una investigación sobre el mítico
relato del caballo de Troya.
o Elabora un listado sobre los hechos más
o La civilización griega relevantes de la civilización griega y los
aportes que hizo a la civilización actual
así como la democracia, etc.
o Escribe los datos más importantes de la
o Roma civilización romana así como los aportes
que hizo a la civilización actual como el
derecho, la política, etc.
o Escribe los nombres de las principales
o Las civilizaciones de Oriente civilizaciones que surgieron en Oriente.
o Escribe los aportes de la civilización
China a la civilización actual.
o Elabora una investigación sobre Buda.
o Elabora detallado de los principales
o Aportes de los pueblos antiguos a la aportes que hicieron las diferentes
humanidad civilizaciones a la civilización que
conocemos hoy en día.

Actividades de Evaluación Recursos

- Resolución de ejercicios en clase - Humano: docente, alumnos


- Resolución de tareas extra clase. - Cuaderno de trabajo
- Realización de pruebas cortas durante - Bolígrafos
la unidad (listas de cotejo, - Crayones
laboratorios, autoevaluaciones, hojas - Hojas de papel bond
de trabajo etc.) - Recortes
- Prueba final - Pegamento

Observaciones

Ciencias Sociales.
Área de Ciencias Sociales.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

_________________________ ______________________
Docente Director (a)

TERCERA
UNIDAD
DE
CIENCIAS
Ciencias Sociales.
Área de Ciencias Sociales.

SOCIALES

TERCERA UNIDAD
Competencias Indicadores de logro

6. Relaciona los procesos históricos 6.4 Relaciona la realidad actual de su país


relevantes con los cambios significativos que con acontecimientos históricos relevantes
se han impulsado en el mundo. sucedidos en América y el mundo.

Contenidos Actividades de Aprendizaje


(declarativo) (Procedimental)
o La Edad Media o Escribe los hechos más importantes que
surgieron en la Edad Media
o Escribe los nombres de los grupos que
o Los pueblos invasores de Europa invadieron Europa.
o Escribe el origen de la palabra vándalo,
invasor o delincuente.

o Escribe sobre las diferencias y similitudes


o El Imperio Bizantino entre el Imperio Romano de Occidente y
el imperio Bizantino.
o Escribe los datos más relevantes del
o El islamismo islamismo.
o Investiga la biografía de Mahoma

o Escribe la función principal del sistema


o El feudalismo feudal.

o Elabora un cuadro comparativo para


o Crisis del sistema feudal establecer las diferencias de los siervos y
los trabajadores.
o Escribe en su cuaderno el por qué es
o Organización del sistema feudal importante que no haya esclavitud.

o Elabora un diagrama sobre la Jerarquía en


o El vasallaje la época del vasallaje

o Escribe los hechos más relevantes de la


o La Edad Moderna Edad Moderna.

o Ilustra en su cuaderno las principales


o El Renacimiento y el Humanismo obras de arte que pertenecen al
Renacimiento y al Humanismo.

Ciencias Sociales.
Área de Ciencias Sociales.

o La Imprenta o Ilustra en su cuaderno la imagen de una


imprenta.

o Elabora un croquis de su comunidad


o Expansión marítima y comercial indicando la ruta que utiliza para llegar
desde su casa a la escuela.

o Escribe los grandes descubrimientos que


o La era de los grandes descubrimientos se hicieron en la época de la Edad
Moderna.
o Escribe los datos más relevantes dentro
o La Edad Contemporánea de la edad contemporánea.

o Investiga los significados de: libertad,


o La Revolución Francesa igualdad, y fraternidad.
o Ilustra una imagen sobre la revolución
francesa.

o Investiga los significados de: caudillismo


o Cambios en Europa durante el siglo XIX y dictadura y explica por qué es negativa
esta forma de gobierno para la sociedad.
o Escribe lo que sucedió en el siglo XIX
o Desarrollo Sociocultural del siglo XIX que se considere de importancia para la
sociedad.
o Escribe el nombre de cinco mujeres
o Aportes de la mujer destacadas de América y explica sus
aportes.

Actividades de Evaluación Recursos

- Resolución de ejercicios en clase - Humano: docente, alumnos


- Resolución de tareas extra-clase - Cuaderno de trabajo
- Realización de proyectos - Bolígrafos
- Realización de pruebas cortas durante - Crayones
la unidad (lista de cotejo, laboratorios, - Hojas de papel bond
autoevaluaciones, hojas de trabajo, - Recortes
etc.) - Pegamento
- Prueba final

_________________________ ______________________
Docente Director (a)

Ciencias Sociales.
Área de Ciencias Sociales.

CUARTA
UNIDAD
DE
CIENCIAS
SOCIALES

CUARTA UNIDAD
Competencias Indicadores de logro
6.5 Describe la situación política y
6. Relaciona los procesos históricos económica mundial en los siglos XX y XXI.
relevantes con los cambios significativos que
se han impulsado en el mundo. 6.6 Evalúa las condiciones que implican la
Modernización y la Globalización en los
distintos continentes.

7.1 Enumera sus derechos y cumple con sus


7. Participa en la promoción de valores para responsabilidades ciudadanas y otras
la convivencia armónica en su entorno y en específicas en la familia, escuela y
su relación con otros pueblos y culturas del comunidad
mundo.

8.4 Interpreta las normas jurídicas del país


8. Aplica principios de las Ciencias Sociales en relación con los convenios y tratados
en la solución de problemas socioculturales. internacionales.

Ciencias Sociales.
Área de Ciencias Sociales.

Contenidos Actividades de Aprendizaje


(declarativos) (procedimental)
o Explica las consecuencias que tuvo la
o I Guerra Mundial guerra mundial

o Escribe cuáles fueron las causas que


o La crisis económica de 1929 provocaron la crisis económica de 1929

o Indica las causas que desataron la


o II Guerra Mundial segunda guerra mundial.

o Ilustra una imagen del muro de Berlín en


o La Guerra Fría su cuaderno de trabajo.

o Indica los beneficios y riesgos de la


globalización.
o La Globalización o Investiga sobre los tratados de comercio,
especialmente los de Guatemala y explica
las ventajas y desventajas del mismo.

o Escribe las principales ideas políticas y


o Ideas políticas y económicas del siglo económicas del siglo XIX
XIX
o Investiga las consecuencias que dejó el
o Conflicto armada y los informes de la conflicto armado en el país.
verdad
o Elabora un listado de los deberes y
o Deberes y responsabilidades responsabilidades que tiene como
ciudadano.

o Ilustra en su cuaderno de trabajo las


o Instituciones del Estado de Guatemala instituciones del Estado de Guatemala

o Explica las ventajas y desventajas que


o La población mundial tiene la sobrepoblación

o Elabora un esquema sobre las


o Las migraciones humanas consecuencias que tienen las migraciones.

o Ilustra en sus cuaderno de trabajo


o Los trabajadores de Guatemala personas con diferentes profesiones.

o Explica las razones del por qué en


o La pobreza en Guatemala Guatemala a pesar de la gran diversidad,
cultura, natural y social hay pobreza.

Actividades de Evaluación Recursos

- Resolución de ejercicios en clase. - Humano: docente, alumno


- Resolución de tareas extra-clase - Cuaderno de trabajo
- Realización de pruebas cortas - Bolígrafos
durante la unidad (listas de cotejo, - Crayones
laboratorios, autoevaluaciones, hojas - Recortes
de trabajo etc.) - Pegamento

Ciencias Sociales.
Área de Ciencias Sociales.

- Prueba Final

_________________________ ______________________
Docente Director (a)

Ciencias Sociales.

También podría gustarte