Está en la página 1de 1

LAS RELACIONES HUMANAS Y EL AMBIENTE

La desarticulación del ser humano con la naturaleza ha producido el mayor reto que los seres vivos han de
confrontar, sea su extinción y la del resto de organismos vivos que comparten el planeta. El sistema de
producción capitalista considera el desarrollo económico como la base que rige los sistemas de decisiones;
generando un explosivo desarrollo industrial y un alto nivel de consumo de bienes, sin considerar efectos y
soluciones. El objetivo del estudio parte de las relaciones ecosistémicas, con relación a la existencia humana, y
analiza su interacción, desarrollo, adaptabilidad y posicionamiento del ser humano en la búsqueda de bienestar
subjetivo.
Lugar que ocupa el hombre dentro del ambiente como elemento biótico y como ser racional fabricante de la
tecnología.
El Medio Ambiente es todo lo que nos rodea, el aire, el suelo, las plantas, los animales, las personas y el clima;
todos ellos hacen nuestro Medio Ambiente. Si uno de esos factores, cambia, afecta a todos los demás. Ellos
están formados por factores abióticos, es decir, elementos sin vida, como el aire, el agua, la tierra o el clima. Y
por factores bióticos, que son los seres vivos como las plantas, animales y seres humanos.

También podría gustarte