Está en la página 1de 1

es un sistema de medición utilizado en todo el mundo.

Fue
creado por la 11.ª Conf erencia General de Pesas y Medidas
en 1960 y se ha convertido en el sistema de ref erencia para
la medición de magnitudes f ísicas f undamentales

SIST EMA INT ERNACIONAL DE UNIDADES (SI)


Unidades Básicas:
Características T rascendentales:
Metro (m): Utilizado para medir longitud. Unidades Derivadas:
Las unidades del SI se basan en f enómenos f ísicos
Kilogramo (kg): Utilizado para medir masa. Estas unidades se obtienen combinando las unidades
f undamentales, lo que permite construir instrumentos
Segundo (s): Utilizado para medir tiempo. básicas y se utilizan para medir otras magnitudes f ísicas.
similares en dif erentes lugares y asegurar la consistencia en
Kelvin (K): Utilizado para medir temperatura Ejemplos incluyen el newton (N) para f uerza, el joule (J)
las mediciones.
termodinámica. para energía, y el watt (W) para potencia.
El SI se revisa periódicamente para adaptarse a los
Amperio (A): Utilizado para medir corriente eléctrica.
requisitos de medición globales
Mol (mol): Utilizado para medir cantidad de sustancia.
Candela (cd): Utilizado para medir intensidad luminosa1.

Intensidad luminosa:
Candela (cd): Utilizado para medir intensidad luminosa

son ref erencias convencionales utilizadas para medir Longitud:


magnitudes f ísicas. Estas unidades se establecen por Masa:
Metro (m): Utilizado para medir longitud.
convención y permiten calcular dimensiones de objetos, Kilogramo (kg): Utilizado para medir masa. T iempo:
Kilómetro (km): Equivale a 1000 metros.
UNIDADES DE MEDIDA sustancias o f enómenos. Gramo (g): Equivale a 0.001 kilogramos. Segundo (s): Utilizado para medir el tiempo.
Centímetro (cm): Equivale a 0.01 metros.
Miligramo (mg): Equivale a 0.000001 kilogramos.
Milímetro (mm): Equivale a 0.001 metros.

T emperatura:
Intensidad de corriente eléctrica: Cantidad de sustancia:
Kelvin (K): Utilizado para medir la temperatura
Amperio (A): Utilizado para medir corriente eléctrica. Mol (mol): Utilizado para medir cantidad de sustancia.
termodinámica.

Ámbito de Aplicación:
Opera sobre todas las transacciones en las que interviene
un instrumento de medida para determinar el precio de un
producto o servicio.
SISTEMA NACIONAL DE UNIDADES Ejemplos incluyen básculas y balanzas, taxímetros,
surtidores de gasolina, medidores de servicios públicos
(energía eléctrica, agua, gas), entre otros.

En el ámbito de la salud, abarca instrumentos como


es el campo reglamentado por el Estado para coadyuvar en
termómetros clínicos, incubadoras inf antiles, medidores de
la protección del consumidor y en general de toda la
tensión arterial, etc.
MET ROLOGÍA LEGAL sociedad. Su objetivo es asegurar la calidad, seguridad y
En el medio ambiente, establece regulaciones para
exactitud de las mediciones en transacciones comerciales,
preservar contra ef ectos nocivos de la tecnología, como
salud, medio ambiente y economía
emisiones al aire y niveles de ruido.

Certif icación de Calidad:


La cuantif icación de propiedades de productos y servicios se
basa en normas y reglamentos técnicos.
La metrología adecuada es esencial para garantizar el
cumplimiento y la calidad.

La notación científ ica es una f orma compacta de escribir


DEFINICION Y FINALIDAD números, especialmente cuando se trata de valores muy
grandes o muy pequeños.

Explorando el sistema nacional de Identif icar el número en f orma decimal. Asegurarse de que
Cuenta cuántos lugares ha movido la coma decimal. Esto te Escribe el número en notación científ ica:
unidades, notación científica y NOTACIÓN CIENTIFICA ESCRIBIR EN NOT ACIÓN CIENT IFICA solo haya un dígito distinto de cero antes de la coma
dará el exponente de 10. Coef iciente (número entre 1 y 10) × 10Exponente.
decimal. Debe ser un número real entre 1 y 10
conversión de unidades
El número 650,000,000 se expresa en notación científ ica
CONVERSIÓN A NOT ACIÓN CIENT ÍFICA como 6.5 × 108.
El número 0.0000459 se expresa como 4.59 × 10-5.

es f undamental para expresar cantidades en dif erentes


SIST EMA MÉT RICO
magnitudes de manera coherente

1 pie = 0,3048 metros (m).


1 metro (m) = 100 centímetros (cm).
1 pulgada (") = 2.54 centímetros (cm).
1 pie = 0.3048 metros (m).

Masa:
1 kilogramo (kg) = 1000 gramos (g).
1 libra (lb) = 0.4536 kilogramos (kg)
FACT ORES DE CONVERSIÓN
Volumen:
1 litro (l) = 1000 centímetros cúbicos (cm³).
CONVERSIÓN DE UNIDADES 1 galón (gal) = 3.785 litros (l)

Velocidad:
1 kilómetro por hora (km/h) = 0.2778 metros por segundo
(m/s).

Longitud:
Para convertir de metros (m) a centímetros (cm), multiplica
por 100.
Para convertir de pulgadas (") a centímetros (cm),
multiplica por 2.54

Masa:
Para convertir de kilogramos (kg) a gramos (g), multiplica
CONVERSIÓN ENT RE UNIDADES por 1000.
Para convertir de libras (lb) a kilogramos (kg), multiplica
por 0.4536

Volumen:
Para convertir de litros (l) a mililitros (ml), multiplica por
1000.
Para convertir de galones (gal) a litros (l), multiplica por
3.785

También podría gustarte