Está en la página 1de 7

Comenzado el Saturday, 17 de February de 2024, 21:57

Estado Finalizado

Finalizado en Saturday, 17 de February de 2024, 21:59

Tiempo empleado 2 minutos 13 segundos

Calificación 20,00 de 20,00 (90%)

CUESTIONARIO
Actividad 16. Resuelva el examen de la unidad 07

Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes no es un tipo de valorización?

a.
De costos directos.

b.
De cierre.

c.
De obra adicional.

d.
De expediente técnico.

Retroalimentación
Respuesta correcta

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 2,00 sobre 2,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Quién determina los avances físicos de obra para elaborar la valorización
mensual?

a.
El residente con el supervisor, en forma conjunta.

b.
El supervisor

c.
El ingeniero de la Entidad

d.
El residente

Retroalimentación
Respuesta correcta

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿En qué plazo el supervisor presenta la valorización a la entidad?

a.
5 días hábiles contados desde el primer día hábil del mes siguiente al avance.

b.
5 días hábiles contados desde el primer día calendario del mes siguiente al
avance.
c.
5 días calendarios contados desde el primer día hábil del mes siguiente al avance.

d.
5 días calendario contados desde el primer día calendario del mes siguiente al
avance.

Retroalimentación
Respuesta correcta

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuándo se aplican las penalidades?

a.
Cuando ocurre el incumplimiento

b.
Cuando la Entidad necesita ingresos

c.
Cuando el supervisor está en desacuerdo con el residente

d.
Cuando lo indique la gestión de riesgos

Retroalimentación
Respuesta correcta

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes eventos es causal de un atraso injustificado que
genera aplicar penalidad?

a.
Maquinaria de construcción en mal estado

b.
Lluvias intensas

c.
Encontrar restos arqueológicos

d.
Paro regional

Retroalimentación
Respuesta correcta

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Menciona cuál de las siguientes situaciones que realiza el Contratista NO es
un riesgo que afecte la integridad?

a.
Incentivar económicamente al supervisor para evitar que se apliquen penalidades

b.
Presentar cálculos de las valoraciones mayores a las invertidas para generar más
ganancias

c.
Solicitar que se le aprueben sus observaciones sin haberlas subsanado

d.
Terminar de levantar las observaciones del Comité de Recepción asumiendo la
penalidad respectiva, de corresponder
Retroalimentación
Respuesta correcta

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué es lo que verifica el Supervisor?

a.
Cumplimiento de los planos, especificaciones técnicas y calidad de obra.

b.
Cumplimiento de los planos y operatividad de la maquinaria y equipos.

c.
Cumplimiento de que todo funcione según los planos de obra y adicionales.

d.
Cumplimiento de las especificaciones técnicas y calidad del concreto.

Retroalimentación
Respuesta correcta

Pregunta 8
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si en una obra a Precios Unitarios, el plazo contratado es de 300 días
calendario y hubo dos ampliaciones de plazo por un total de 33 días
calendario y el Comité de recepción formula un Pliego de Observaciones.
¿Qué plazo tiene el contratista para levantar las observaciones?

a.
33 días calendario más 8 horas.
b.
33 días calendario.

c.
34 días calendario.

d.
Depende del Comité de recepción.

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál es la finalidad de una Liquidación de Contrato?

a.
Saber cuánto dinero le debe el Contratista a la Entidad.

b.
Saber quién le debe a quién.

c.
Saber el costo total de la obra y su saldo económico.

d.
Saber cuánto dinero le debe la Entidad al Contratista.

Retroalimentación
Respuesta correcta

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué sucede cuando la Entidad no se pronuncia sobre la liquidación
presentada por el Contratista en el plazo?

a.
El Reglamento le da un plazo complementario de 15 días calendario más a la
Entidad.

b.
La liquidación del Contratista es archivada.

c.
Queda consentida la Liquidación del Contratista.

d.
No hay nada en el Reglamento.

Retroalimentación
Respuesta correcta

También podría gustarte