Está en la página 1de 9

EVALUACIÓN

CASO EVALUACIÓN FINAL

MARÍA FERNANDA FRIDA GETZEMANI VIRIDIANA RIVERA


BLANCO RODRÍGUEZ FLORES CHENG LARIOS
00380764 00452395 00440903
JUSTIFICACIÓN
Elegimos éste caso, debido a que fue muy sonado y de mucha
indignación y controversia para la comunidad de Argentina, además
de que consideramos que este caso podría ser bastante interesante
de analizar por los agravantes y atenuantes que tiene. Por otra parte,
toca el tema de violencia de género, y la violencia intrafamiliar.
Finalmente, se analiza la situación sobre que muchas mujeres son
encarceladas por tomar justicia propia contra personas (en muchos
casos, sus propios esposos) que las agreden, y que la justicia no toma
acción.
CASO
Paola Córdoba asesinó con 185 apuñaladas a
su esposo Alberto Naiaretti por los diversos
tipos de violencia que él ejercía sobre Paola
y sus hijos.

La historia de este matrimonio comenzó


cuando ambos se fueron a vivir juntos, ella
con 15 años de edad y él con 23. Según
cuenta la familia de Paola Córdoba, Alberto
Naiaretti primero comenzó a aislarla de
familiares y amigos. Tuvieron 4 hijos, los
cuales, también sufrieron violencia por parte
de su padre:

Milagros (hija de 18 años), fue ahorcada


con un cable.
Obligaba a las mujeres de la casa a
prostituirse.
No le permitía a Paola tener celular ni
manejar dinero.
Violencia verbal y psicológica.

Este tipo de violencia duro 23 años de


matrimonio, a lo largo de este tiempo Paola
hizo 8 denuncias al Estado sin ninguna
respuesta.

El día del asesinato, Alberto dormía cuando


Paola comenzó a apuñalarlo, al intentar
defenderse, su hija Milagros pensó en la
posibilidad de que éste matara a su madre,
así que intervino y se hizo cómplice de
asesinato. Sin embargo, Paola fue liberada
con la justificación legal de haber actuado en
un estado de necesidad disculpante y
Milagros por ser legítima defensa de
terceros.
DATOS Y
HECHOS
Paola Córdoba asesinó de 185 apuñaladas a su esposo Alberto Naiaretti en el año 2019.
Ella misma llamó al 911 y avisó.

Paola empezó a salir con Alberto cuando ella tenía 15 años, y él 23. Juntos, tuvieron 4
hijos.

Alberto obligaba a Paola a prostituirse. Él mismo la llevaba. La última vez que la llevó
fue el Día de la Mujer, el viernes 8 de marzo, mientras una multitud de mujeres
marchaba reclamando derechos.

Los hijos, en especial la mayor, también fueron víctimas de violencia. Meses antes del
asesinato, el hombre trató de ahorcar a Milagros con el cable de la plancha del pelo.

Paola realizó 8 denuncias, la primera siendo en el año 2003, no obstante, Alberto no


hacía caso a las notificaciones por parte de la justicia.

La autopsia reveló que cuatro puñaladas le afectaron el corazón y el pulmón izquierdo y


ocasionaron su muerte. Además de las heridas en el tórax, también fue acuchillado en el
cuello, la cabeza y los brazos.

La fiscal ha confirmado que las detenidas no declararon "que hayan habido abusos
sexuales de Naiaretti respecto a sus hijos".

Paola ha sido excarcelada por la Cámara de Apelaciones de San Martín, que ha


considerado que tanto ella, como su familia, se encontraban «sometidas a una violencia
sistemática de toda índole».

La familia de Córdoba y un grupo de vecinos se manifestaron frente a la comisaría


donde estaban detenidas las dos mujeres para pedir su liberación.
HECHOS DE PERSONAJES
PAOLA CÓRDOBA
Fue abusada cuando tenía 6 años.
Se casó a los 15 años.
Estuvo casada 23 años con Alberto
Naiaretti.
Sufrió violencia doméstica y de género.
Denunció 8 veces a su esposo.
Asesinó a su esposo de 185 apuñaladas.

MILAGROS NAIRETTI
Hija de Paola y Alberto
18 años de edad
Testifica que su padre obligaba a su madre a
prostituirse
Detenida en marzo de 2019
Su padre trató de ahorcarla
Víctima de violencia de género

ALBERTO NAIARETTI
Ejercía violencia física, económica,
psicológica y sexual contra su
esposa e hijos.
Se casó a los 23 años.
Estuvo casado 23 años con Paola
CIMA | PÁG. 4

Córdoba.
Fue asesinado con 185 puñaladas.
ANÁLISIS ÉTICO
Desde Paola:

La elección de Paola fue un acto humano, ya que


tenía libertad de decisión, pues tuvo una
advertencia plena de todos los riesgos que podía
tener su acto, así como consentimiento pleno. No
obstante, algunos obstáculos para su
consentimiento pudieron ser el afecto que le tenía
a su marido (pues a pesar de la violencia, siempre
regresaba con él), pero también el miedo que
tenía. El acto fue indirecto porque había un efecto
positivo (terminar con la violencia) y un efecto
negativo (el asesinato de Alberto).

Acto de doble efecto éticamente incorrecto

1. El 1º acto debe ser bueno o indiferente: El


primer acto fue malo, pues Paola asesinó a su
esposo, y el segundo acto, es bueno, pues con
el asesinato, acabó con la violencia que había
en su familia.
2. El efecto bueno sea el 1º: No lo es, el primer
acto fue el asesinato del marido.
3. Intención: buena. Ella quería acabar con la
violencia (hasta donde podemos saber).
4. Proporción: Sí hay proporción, pues aunque el
marido murió, éste ya había amenazado a sus
hijos y esposa. Inclusó intentó ahorcar a su
hija, por lo que Alberto suponía una amenaza
para las vidas de Paola y de sus 4 hijos. Es
decir, era 1 vida por 5 vidas.

Otro acto malo fue el de omisión, pues Paola


permitía que Alberto violentara a sus hijos.
ANÁLISIS ÉTICO
Por otra parte, si bien Paola sí actuó con advertencia y consentimiento,
creemos que la voluntad para realizar este acto se vio guiada por el afecto
que le tenía a sus hijos. Incluso viendo el hecho de que apuñaló 185 veces a
su marido, se puede observar que en el momento ésta pudo dejarse llevar por
las emociones del momento, pues después de unas puñaladas, el hombre ya
estaba muerto, y siguió agrediéndolo.

Alberto:

Sus actos eran malos, pues les hacía daño a su familia, y tenía advertencia y
consentimiento pleno de esto. Su consentimiento era directo. Por otra parte,
su intención era mala, que era hacerles daño.

Milagros:
Su acto de apuñalar de igual forma su papá junto con su madre fue un acto
humano, pues fue libre y su mamá no la obligó. Por otra parte, su
advertencia y consentimiento fue pleno, no obstante, al igual que su madre,
su consentimiento pudo verse obstaculizado por el afecto y el miedo que le
tenía a su padre. Asimismo, su intención sí era matar a su padre, no obstante,
ella creía que era en defensa de su mamá, aunque en ese momento, el padre
no se encontraba consciente, pues estaba dormido, y por lo tanto, indefenso.
Por ende, su acto fue malo, y su voluntad sí era acabar con la vida de su
padre.
AGRAVANTES

El vinculo afectivo existente entre Paola y Alberto.


Hubo 185 apuñaladas, de las cuales 3 fueron las culpables del
asesinato y las otras innecesarias.
Su hija estaba presente en el acto.
Alberto se encontraba dormido y por ende, indefenso.
No fue por defensa propia inmediata.
Los daños psicológicos ocasionados a partir de este hecho a
los demás hijos.

ATENUANTES

Paola tenía un trauma de violación a sus 6 años.


Su esposo obligaba a Paola a prostituirse.
Un sistema de auxilio no fungió adecuadamente pues Paola
hizo 8 denuncias, las cuales fueron ignoradas.
Alberto abusaba y ejercía diversos tipos de violencia contra ella
y la familia, lo cual pudo intervenir en el juicio de Paola.

CONCLUSIÓN

La acción llevada a cabo por Paola Córdoba es éticamente incorrecta y malo


pues el asesinato puede tener agravantes o atenuantes, pero el acto siempre
será malo. Por lo cual, decidimos entender el caso a fondo y dar razones
argumentadas y sostenibles por las cuales, el acto es considerado negativo
visto desde un punto ético. Asimismo, el Gobierno (el sistema judicial) falló,
pues este debe encargarse de que haya orden y justicia, y en el caso de
Paola no la hubo, pues no le hicieron caso a sus múltiples denuncias.
REFERENCIAS
A. (2019). Liberan a la mujer que mató de 185 puñaladas a su marido tras años
de «violencia sistemática». ABC. Recuperado el 06 de julio de 2022, de
https://www.abc.es/sociedad/abci-liberan-mujer-mato-185-punaladas-marido-
tras-anos-violencia-sistematica-201903261315_noticia.html
A. (2021). En un fallo trascendente, fue sobreseida la mujer que mató a su
marido abusador de 185 puñaladas. infobae. Recuperado el 06 de julio de
2022, de https://www.infobae.com/sociedad/2021/05/29/en-un-fallo-
trascendente-fue-sobreseida-la-mujer-que-mato-a-su-marido-abusador-de-
185-punaladas/
Centenera, M. (2019). Una argentina víctima de violencia de género mata a su
marido de 185 puñaladas. El País. Recuperado el 06 de julio de 2022, de
https://elpais.com/sociedad/2019/03/12/actualidad/1552419211_262789.ht
ml
Iglesias, M. (2019a). La mujer que mató a su marido de 185 puñaladas lo había
denunciado 7 veces. La Vanguardia. Recuperado de 06 de julio de 2022, de
https://www.lavanguardia.com/sucesos/20190314/461024132772/mujer-
mato-punaladas-denuncias-varias-veces.html
Iglesias, M. (2019b). La mujer que mató a su marido de 185 puñaladas lo había
denunciado 7 veces en 15 años. Clarín. Recuperado el 06 de julio de 2022, de
https://www.clarin.com/sociedad/mujer-mato-marido-185-punaladas-
denunciado-veces-15-anos_0_iPtVccOBQ.html

Ondacero.es. (2019). Mata de 185 puñaladas a su marido tras sorprenderle


violando a su hija. OndaCero. Recuperado el 06 de julio de 2022, de
https://www.ondacero.es/noticias/mundo/mata-185-punaladas-marido-
sorprenderle-violando-hija_201903135c88d3670cf2f2587471bb12.html

También podría gustarte