Está en la página 1de 2

438 Capítulo 9 Fricció n

Problemas
9.1 En el ejemplo activo 9.1, suponga que el coeficiente de 9.4 El automóvil de 2975 lb que se muestra en la figura está esta-
fricción estática entre la caja de 180 lb y la rampa es ms 0.3. cionado sobre una calle inclinada. Los frenos están aplicados tanto
¿Cuál es la magnitud de la fuerza horizontal mínima que debe en sus ruedas delanteras como traseras.
ejercer la cuerda sobre la caja para evitar que ésta se deslice hacia a) Si el coeficiente de fricción estática entre las llantas del
abajo por la rampa? automóvil y el camino es ms 0.8, ¿cuál es la pendiente más
inclinada (en grados respecto a la horizontal) sobre la cual el
9.2 Una persona coloca un libro de 2 lb sobre una mesa que automóvil podría permanecer en equilibrio?
está inclinada 15° respecto a la horizontal. La persona encuentra b) Si la calle estuviera cubierta de hielo y el coeficiente de fricción
que si ejerce una fuerza muy pequeña sobre el libro, como estática entre las llantas del automóvil y el camino fuera ms 0.2,
muestra la figura, el libro permanece en equilibrio, pero si retira ¿cuál es la pendiente más inclinada sobre la cual el automóvil podría
la fuerza el libro se desliza hacia abajo sobre la mesa. ¿Qué permanecer en equilibrio?
fuerza debe ejercer esta persona sobre el libro (en la dirección
paralela a la mesa) para causar que éste se deslice hacia arriba
sobre la mesa?

15

Problema 9.4

9.5 El cabrestante del camión mostrado ejerce una fuerza horizontal


Problema 9.2
sobre la caja de 200 kg en un esfuerzo por jalarla hacia abajo sobre
la rampa. El coeficiente de fricción estática entre la caja y la rampa
9.3 Un estudiante empuja una caja de libros de 200 lb sobre el es ms 0.6.
piso. El coeficiente de fricción cinética entre la alfombra y la caja a) Si el cabrestante ejerce una fuerza horizontal de 200 N sobre la
mostradas es mk 0.15. caja, ¿cuál es la magnitud de la fuerza de fricción ejercida por la
a) Si él ejerce la fuerza F en un ángulo a 25°, ¿cuál es la rampa sobre la caja?
magnitud de la fuerza que debe ejercer para deslizar la caja b) ¿Cuál es la magnitud de la fuerza horizontal que debe ejercer
sobre el piso? el cabrestante sobre la caja para ocasionar que ésta empiece a
b) Si él dobla más sus rodillas y ejerce la fuerza F en un ángulo moverse hacia abajo sobre la rampa?
a 10°, ¿cuál es la magnitud de la fuerza que debe ejercer para
deslizar la caja?

20
Problema 9.5

9.6 El dispositivo de la figura está diseñado para colocar maletas


sobre una rampa y ejerce una fuerza paralela a ésta. La maleta
a mostrada pesa 40 lb. Los coeficientes de fricción entre la maleta y
F la rampa son ms 0.20 y mk 0.18.
a) ¿La maleta permanecerá en reposo sobre la rampa cuando el
dispositivo no ejerza fuerza sobre ella?
b) ¿Qué fuerza debe ejercer el mecanismo sobre la maleta para
empujarla hacia arriba sobre la rampa a una velocidad constante?
Problema 9.3

20
Problema 9.6
Problemas 439

9.7 El coeficiente de fricción estática entre la caja de 50 kg 9.12 La masa de la caja que se muestra a la izquierda es de 30 kg
que se muestra en la figura y la rampa es ms 0.35. La longitud y la masa de la caja a la derecha es de 40 kg. El coeficiente de fric-
sin estirar del resorte es de 800 mm, y la constante del resorte ción estática entre cada caja y la superficie inclinada es ms 0.2.
es k 660 N/m. ¿Cuál es el valor mínimo de x con el que la Determine el ángulo mínimo a para el cual las cajas permanecerán
caja puede permanecer en reposo sobre la rampa? en reposo.

x
Problema 9.12 a 30
k

50 9.13 El coeficiente de fricción cinética entre la caja de 100 kg


que se muestra en la figura y la superficie inclinada es 0.35.
Determine la tensión T necesaria para jalar la caja hacia arriba
de la superficie a una velocidad constante.
Problema 9.7

9.8 El coeficiente de fricción cinética entre la caja de 40 kg que


se muestra en la figura y el piso inclinado es mk 0.3. Si el ángulo T
a 20°, ¿qué tensión debe ejercer la persona sobre la cuerda para
mover la caja a velocidad constante?

9.9 En el problema 9.8, ¿para qué ángulo a la tensión necesaria


para mover la caja a velocidad constante es mínima? ¿Qué valor
tiene la tensión necesaria?

60

a Problema 9.13
9.14 La caja mostrada está en reposo sobre la superficie inclinada.
El coeficiente de fricción estática es ms.
10 a) Si la masa de la caja es 10 kg, a 20°, b 30° y ms 0.24,
¿cuál es la fuerza T necesaria para que la caja empiece a deslizarse
hacia arriba sobre la superficie?
Problemas 9.8/9.9 b) Demuestre que la fuerza T necesaria para que la caja empiece a
deslizarse hacia arriba por la superficie es el valor mínimo cuando
9.10 La caja A de la figura pesa 100 lb y la caja B 30 lb. Los
tan b ms.
coeficientes de fricción entre la caja A y la rampa son ms 0.30
y mk 0.28. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza de fricción ejercida 9.15 Para explicar las observaciones hechas durante la botadura
sobre la caja A por la rampa? de barcos en el puerto de Rochefort en 1779, Coulomb analizó el
sistema mostrado a fin de determinar la fuerza T mínima necesaria
9.11 La caja A de la figura pesa 100 lb y los coeficientes de fricción para mantener la caja en reposo sobre la superficie inclinada.
entre la caja A y la rampa son ms 0.30 y mk 0.28. ¿Para qué Demuestre que el resultado es
intervalo de pesos de la caja B el sistema permanece en reposo? 1sen a - ms cos a2mg
T = .
cos b - ms sen b
T
b
A

30
a

Problemas 9.10/9.11 Problemas 9.14/9.15

También podría gustarte